En apenas cuatro días ya hay 12 nuevos vecinos con covid-19
Esta cifra es casi la misma registrada durante todo noviembre, mes donde se detectaron 13 pobladores positivos.
En este momento hay 12 nuevos tocopillanos positivos al virus del SARS-CoV-2 registrados entre el 1 de enero y ayer.
Es decir, en apenas cuatro días ya hay casi la misma cantidad de contagios que en todo noviembre, mes que tuvo 13 positivos, y más de los que se registraron en los 30 días de septiembre, cuando apenas hubo 11 nuevos tocopillanos con covid.
Haciendo un desglose de las cifras de los casos de este mes, los días más complejos fueron el 1 y 3 de enero.
En cada una de dichas jornadas se detectaron cinco vecinos positivos, en tanto, el sábado y ayer, hubo un nuevo caso cada día.
Si el ritmo de contagios en el Puerto Salitrero continúa el resto de enero como han sido estos cuatro primeros días, es muy probable que se supere la estadística de diciembre, mes que tuvo 40 positivos nuevos y que fue el tercer mes de aquel semestre con más contagios, siendo superado por julio (134) y agosto (55).
Cuidarse
En la conferencia de prensa realizada la tarde de ayer, la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, reconoció que Tocopilla ha tenido un aumento considerable en los contagios, pero que hasta el momento es controlable… Siempre y cuando los vecinos se comprometan con seguir al pie de la letra las medidas de prevención.
"Tocopilla, si bien es cierto que ha tenido más números (de contagios nuevos), todavía no la vemos como una situación crítica en nuestra región", expresó la seremi al ser consultada si el Puerto Salitrero podía retroceder a fase 2, tal como lo hizo Antofagasta hace una semana.
Sin embargo, si las cifras de contagios nuevos siguen al alza, las autoridades sanitarias pueden determinar un retroceso para Tocopilla, por lo que los vecinos no deben confiarse.
"Si cambian el comportamiento que están llevando hasta el momento y se cuidan con las medidas preventivas, los tocopillanos podrían tener un verano en la playa", señaló Díaz Corro, quien añadió que -hasta el momento- "los candidatos más seguros para el retroceso de fases son Mejillones y Calama", pero el Puerto Salitrero también podría volver atrás en caso de no acatar las normativas.
Al respecto, el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, fue claro en señalar que el retroceder a fase 2 y tener cuarentena los fines de semana y festivos sería nuevamente "un golpe bajo para la reactivación económica".
"Nos costó bastante pasar de la etapa 2 a la 3 y no queremos volver atrás, porque recién se está reactivando el comercio. Es por eso que llamo a los vecinos a que se cuiden para bajar los contagios y poder mantenernos en fase 3", señaló el edil.
1 nuevo contagiado registró ayer Tocopilla, totalizando 12 en sólo cuatro días.