Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Semana compleja en la región: los casos de covid-19 subieron en un 53%

Y la gran mayoría de esos contagiados nuevos son de Antofagasta. Calama, pese a los pocos casos, igual subió un 50%.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El seremi de Gobierno, Marco Vivanco, informó ayer que en la última semana hubo una preocupante alza de casos que llegó a un porcentaje de 53%. En total, señaló, se detectaron 710 contagiados con el covid-19. Los números, dijo, son similares a los que vivía la región en agosto, cuando la pandemia estaba en su "peak".

De todos los casos de la semana pasada, el 79% corresponde a la comuna de Antofagasta, lo que hizo que la capital regional llegara a la lista de las principales comunas con más casos activos a nivel nacional.

Calama, pese a que no ha reportado muchos casos, igual subió 50% la cantidad de detectados durante los siete días de la semana anterior, pasando de 36 a 57 positivos. El seremi Vivanco también subrayó lo que pasó en San Pedro de Atacama, que sumó nuevos casos luego de 2 semanas de no tener contagiados. El resto de las comunas, indicó, se mantuvieron en los mismos índices.

Nuevamente, la autoridad regional hizo hincapié en la responsabilidad individual. "Sin autocuidado es difícil detener el avance del virus", dijo, haciendo un llamado a denunciar situaciones irregulares, como las fiestas clandestinas que han tenido varios detenidos. La seremi de Salud, Rossana Díaz, dijo que las fiestas más grandes se han encontrado en Calama y sus alrededores, además de tener denuncias de personas bebiendo alcohol en el río Loa.

Primer finde en fase 2

Con respecto a las fiscalizaciones del fin de semana en Antofagasta, la seremi Díaz dijo que se encontraron personas en el centro y en la playa, quienes decían desconocer que tenían que tener su permiso para andar en el centro, siendo que ya hemos estado anteriormente en fase 2. "Los sumarios se cursaron a todas estas personas", señaló la autoridad regional al respecto.

57 casos positivos se informaron la semana pasada en Calama. La anterior, fueron 36.

PERMISO DE VACACIONES

E-mail Compartir

Desde ayer se puede pedir el "permiso de vacaciones", el cual se habilitó para todas las comunas en fase 2, como es el caso de Antofagasta. El permiso rige hasta el 31 de marzo, y las vacaciones se pueden tomar en cualquier comuna que estén en paso 2 hacia adelante. Ojo, que solamente se puede pedir una sola vez en todo este verano 2021.

Para eso, hay que entrar a la Comisaría Virtual y dar sus datos personales, los de sus acompañantes, la fecha y hora de salida y regreso. El permiso de vacaciones permite entrar y salir por los cordones sanitarios pero no andar en la calle en horario del toque de queda. Eso sí, igual hay que sacar el pasaporte sanitario en c19.cl. Esta autorización para veranear solo autoriza a moverse al destino que usted indicó en la fecha señalada.

Asumió director regional de la Of. Nacional de Asuntos Religiosos

E-mail Compartir

Más del 80% de la ciudadanía en la región se declara religiosa, destacó René Yaitul, director regional de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, quien asumió ese cargo para coordinar el trabajo entre el mundo religioso y el Gobierno. "Esto beneficiará a todas las entidades religiosas de modo de ser un nexo con el gobierno. Todo ser humano tiene una parte espiritual y la espiritualidad es muy importante en tiempos de pandemia", dijo Yaitul.

El nuevo director visitó al intendente Edgar Blanco, quien ya salió de su cuarentena preventiva luego de dar negativo al PCR. "De esta forma, podremos relacionarnos de mejor manera con las iglesias y representantes religiosos de la región y así poder contarles qué estamos haciendo y, también, conocer sus inquietudes", dijo, al dar la bienvenida al directivo regional.

Por otra parte, el director nacional de la ONAR, Jeremías Medina, esto es un hecho histórico en el norte de Chile. "Estamos muy emocionados por todo lo que viene: la coordinación a través de los seremis, la asesoría a las autoridades en materias religiosas y también la representación del Gobierno a nivel regional con todas las entidades religiosas", mencionó.

Estudiante de Calama ganó concurso de fotomatemática

E-mail Compartir

La estudiante Kathalina Sierra, del Liceo Bicentenario Diego Portales de Calama, obtuvo el primer premio del Quinto concurso de Fotomatemática, organizado por el Grupo en Docencia e Investigación Matemática (GDIM) de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, el cual busca a los jóvenes de la región a observar y descubrir cómo la ciencia vive en su entorno.

"Pilpintu" se llama la fotografía ganadora, que se suma a los otros 13 galardones que se entregaron en la versión 2020. La versión 2016 tuvo 16 premiaciones, siendo el primer lugar el otorgado a Sebastián Barraza, del Liceo Eleuterio Ramírez A-25 de Calama, con una fotografía titulada "Reflexión Climática".

El decano de la Facultad de Ciencias Básicas UA, Dr. Iván Brito, destacó el trabajo que realiza el GDIM. "Abre las oportunidades de acercarse a la ciencia matemática de forma lúdica y amigable, y contribuye a derribar miedos que puedan existir sobre esta materia. Esperamos que este sea el comienzo para que las y los jóvenes escojan una carrera científica".