Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospital del puerto llamó a la prevención del covid en las celebraciones de Año Nuevo

Enfermera dijo que no seguir la normativa hará que se pierda lo logrado en los testeos masivos.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La noche de hoy serán alrededor de 25 mil tocopillanos que estarán reunidos para cenar y celebrar la llegada del 2021.

25 mil personas que estarán reunidas en distintas casas, tanto en la propia ciudad como en las caletas del borde costero, las cuales reciben a decenas de familias que esperan el nuevo año allí, junto al mar.

Eso sí, al ser el 2020 un año "especial", el cual ha estado marcado por la contingencia del virus del covid, las celebraciones de Año Nuevo están muy normadas por la autoridad sanitaria.

Aforos

Las juntas en los hogares para cenar y recibir el 2021 están permitidas en el Puerto Salitrero. Sin embargo, no hay que sobrepasar un aforo (cantidad de personas) establecido.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud, en la fase 3 (Preparación) del plan Paso a Paso, donde se encuentra Tocopilla, las reuniones pueden ser de máximo 20 personas. Ojo, esta cifra incluye a los residentes.

En relación a lo anterior, la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, ha comunicado en las distintas conferencias de prensa que las aglomeraciones de varias personas en un mismo lugar pueden generar contagios. Por ende, se recomienda reunirse con los más cercanos, siempre sabiendo que ellos toman las medidas preventivas, con el fin de evitar que aparezcan nuevos contagios en unos días más.

Hospital de toco

Son más de 400 los tocopillanos que han contraído covid en los 10 meses de pandemia (ver nota secundaria), por lo que mantenerse apegados a las normas preventivas es fundamental, tanto esta noche como durante el verano.

Y quienes son los que han estado 10 meses trabajando frente a frente contra el coronavirus son los profesionales que forman el Equipo Covid del Hospital Comunitario Marcos Macuada, funcionarios que semana tras semana han tomado cientos de test PCR, tanto en la Urgencia del recinto asistencial, como en la plaza Carlos Condell, caletas del bordes costero y distintas poblaciones, en el marco de los testeos masivos.

Es por eso que desde el hospital del puerto llamaron a los vecinos a celebrar en familia, con conocidos y tomando los resguardos necesarios.

"Tenemos que ser cautelosos en estas fiestas de Año Nuevo, con el fin de no tener un repunte en los contagios. Por eso, es muy importante que los vecinos puedan usar mascarillas si es que salen de sus casas; no olvidar el lavado frecuente de manos y que respeten los aforos permitidos al interior de sus hogares, ya que no son tiempos de celebraciones masivas", expresó Érica del Piano, directora del Hospital Marcos Macuada.

Otra profesional que llamó a la comunidad a ceñirse a las normas de seguridad frente al covid fue Daniela Medina, coordinadora clínica del mismo recinto asistencial y quien ha estado detrás de los testeos masivos de la población.

"En este último mes hemos redoblado nuestros esfuerzos para llegar a la mayor cantidad de vecinos asintomáticos a realizarles el PCR. Sin embargo, todo esto no sirve de nada si es que las personas no respetan las medidas sanitarias", sentenció la enfermera.

20 personas es el máximo aforo permitido para las comunas en fase 3, en la cual está Tocopilla.

A 786 casos totales llegaron los contagios en Toco y María Elena

E-mail Compartir

Siguen subiendo los casos en la Provincia de Tocopilla.

La tarde de ayer, desde la Intendencia, dieron a conocer las cifras actualizadas de los contagios de covid en toda la región y la provincia vio subir sus estadísticas.

Yendo al detalle, hubo un nuevo caso de coronavirus, perteneciente a Tocopilla.

De esta forma, el Puerto Salitrero vio aumentar sus cifras, concretamente a 415 tocopillanos positivos a covid en los casi 10 meses de pandemia.

En cuanto a la otra comuna de la provincia, María Elena, ayer fue el cuarto día consecutivo sin registrar nuevos contagios de SARS-CoV-2.

Dicha localidad, aunque con menos de un tercio de la población de Tocopilla, mantiene una cantidad considerable de contagiados: 371, de los cuales cinco están en cuarentena.

Las estadísticas de fallecidos en la provincia siguen sin variar, según el Gobierno Regional: 16 decesos en la pampa y 10 en Tocopilla.

Funcionarios despiden a "Tía María"

E-mail Compartir

La comunidad del Hospital Marcos Macuada se encuentra acongojada por la noticia del lamentable fallecimiento de la exfuncionaria, María Inés Marín Alfaro, quien por 43 años se desempeñó en la institución de salud.

La "Tía María" -como todos cariñosamente la llamaban en el Hospital Comunitario- ingresó a la institución en el año 1971, para desempeñarse como auxiliar.

En ese puesto trabajó en las áreas de Maternidad y Pediatría en el antiguo hospital comunitario donde se ganó el cariño de sus compañeros, mientras que los últimos años estuvo en el área de administración desde donde se jubiló en 2014.

El cortejo fúnebre pasó la tarde de ayer por los patios de la institución de salud.

En este lugar, la comunidad hospitalaria le dio un afectuoso, emotivo y último adiós y a través de las redes sociales fueron decenas de personas que se manifestaron por su partida.