Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cifra de hospitalizados Covid es la más alta del mes

Ayer el Gobierno Regional informó de 85 internados y de una ocupación de camas de 92,8%.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El aumento de los contagios por el virus SARS-CoV-2 en la Región de Antofagasta sigue preocupando y es así como ayer el Gobierno Regional informó de 84 nuevas personas contagiadas en las últimas 24 horas, de las cuales 11 no tenían síntomas.

Este número corresponde a la segunda cifra más alta de contagios diarios en el mes, después de los 105 del 25 de diciembre y además se compara con los números que se registraban a comienzos de septiembre.

Con ello, la región alcanza durante diciembre 1.397 personas contagiadas de Covid-19 y 23.626 durante toda la pandemia.

A nivel comunal, de estos 84 nuevos casos, Antofagasta registró 73 (el 87%). En cuanto al resto de ciudades, éstas registraron las siguientes cifras: Calama tres, Mejillones dos, Tocopilla uno y no residentes en la región cinco contagios; las demás reportaron cero.

Además, no se contabilizaron nuevos fallecidos.

A esto se agrega que durante las últimas 24 horas se procesaron 2.954 exámenes PCR, quedando en espera 600.

Otra de las estadísticas que causa preocupación es en el número de pacientes hospitalizados por Covid-19, del cual ayer se informó de 85 personas, ocho más que la jornada anterior.

Esta cifra corresponde a la más alta de hospitalizados por SARS-CoV-2 en diciembre, la que se desglosa en: 70 internados en Antofagasta, ocho en Calama, tres en Tocopilla, tres en Mejillones y uno en Taltal.

Con ello, durante diciembre el número de pacientes con coronavirus que han debido ser hospitalizados por Covid-19 creció en un 84,8%.

Además, el uso de las camas UCI también llegó a lo más alto del mes: 92,8% de ocupación, sumando en total a todos los pacientes Covid y los no Covid.

Así, en total permanecen 30 personas en UCI en la red asistencial regional a causa de Covid-19, 27 en ventilación mecánica, tres más que la jornada anterior y quedando 35 de estos aparatos disponibles para distintas enfermedades.

84,8% creció el número de hospitalizados por Covid- 19 durante diciembre.

Todos a respetar las medidas de autocuidado durante Año Nuevo

E-mail Compartir

"Este 31 de diciembre tenemos que ser extremadamente rigurosos con las medidas preventivas del Covid-19, de lo contrario nos exponemos a perder aún más nuestras libertades".

Así lo manifestó la Seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien comentó que las familias deben hacer lo posible por mantener el distanciamiento físico, el uso de mascarillas y el lavado frecuente de manos.

Lo ideal dijo, es celebrar dentro del núcleo familiar, con las personas que viven habitualmente en la vivienda, evitando invitar a parientes o a amigos.

Al interior de la casa, las recomendaciones incluyen el lavado de manos si es que la persona fue a comprar o salió; antes de comer; en el marco del aperitivo, durante la cena, luego de ésta y luego del abrazo, como mínimo. "Ojalá fuera muchas veces más", recalcó.

En cuanto al momento de la cena, Rossana Díaz Corro, señaló que resulta altamente conveniente que los comensales mantengan la distancia respectiva al momento de sentarse alrededor de la mesa, recalcando que de ninguna manera debe existir "picoteo" o que más de una persona coma de un mismo plato.

La autoridad recalcó que al momento de los abrazos, la recomendación apunta a evitar el contacto estrecho con aquéllos participantes que no viven en el inmueble en el que se está efectuando el festejo.

Seremi cursa cinco nuevos sumarios

E-mail Compartir

Cinco nuevos sumarios sanitarios por incumplimiento de protocolos Covid-19 inició la Seremi de Salud. De acuerdo a lo detallado por la autoridad sanitaria, esas fiscalizaciones implicaron además la clausura de un céntrico café y una prohibición de funcionamiento para una discoteca.

Según informó la seremi de Salud de Antofagasta, Rossana Díaz Corro, durante la jornada del martes a nivel regional fueron fiscalizados un total de 25 locales.

Sobre los sumarios, indicó que dos fueron por no controlar temperatura al ingreso, uno por superar aforo permitido, otro por no contar con ventilación y no respetar aforo, y el último por funcionar sin autorización.

"En el caso del café que fue clausurado, este local ya había sido objeto de sumario y prohibición de funcionamiento hace unas semanas. No obstante eso, nuestros fiscalizadores volvieron a constatar una serie de deficiencias por lo que procedieron a clausurarlo", explicó Díaz.

Respecto al caso de la discoteca que quedó con prohibición de funcionamiento, la autoridad detalló que durante la tarde su administración estuvo promocionando vía redes sociales un evento que incluso consideraba un show en vivo."En el lugar ya había una quincena de clientes consumiendo, en circunstancias que el local tiene patente de cabaret y estos no pueden funcionar en Paso 3, en el cual se encontraba Antofagasta hasta ayer", explicó la seremi Díaz.