Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[claudio borghi:]

"Todavía no se ve la mano de Quinteros, un sello que identifique"

El ex DT de Colo Colo analiza el turbulento 2020 del club y cree que Marcelo Espina sí tiene responsabilidad del momento por su trabajo en el área deportiva.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Claudio Borghi, actual comentarista del Canal del Fútbol en los programas "Todos somos técnicos" y "Pasaporte Qatar" de las Clasificatorias al Mundial, conversó con hoyxhoy para analizar el oscuro 2020 de Colo Colo que lo tiene actualmente como colista.

¿Desde que está en Chile, este es el peor Colo Colo a nivel futbolístico que ha visto?

Yo no sé si es el más pobre en lo futbolístico, sí lo es en puntaje, porque quizás en otras ocasiones el equipo no jugaba bien, pero tenía una mayor cantidad de puntos.

¿Cree que Gustavo Quinteros le ha dado soluciones al equipo?

Todavía no se ve la mano de Quinteros, que es un buen entrenador, con experiencia, pero no he visto la mano de él, cómo juegan sus equipos. Tengo más visto lo que fue Ecuador o la UC. Todavía no consigue darle un sello que identifique y que permita estar tranquilo, no solo a nivel de resultados, sino que de forma de juego.

¿Qué falta?

Que el equipo pueda ser estable, que no le lleguen una vez y le hagan un gol, que después de eso no se caiga tanto. Son estas cosas que él bien dice y que vemos que le falta al equipo.

¿Cree que este Colo Colo con el perfil de jugadores que tiene está para seguir jugando con un 4-3-3?

Yo creo que si van a incluir a Matías (Fernández) o (Jorge) Valdivia, sería bueno no jugar con tres en delantera, porque creo que el equipo necesita un poco más de recuperación y a su vez darle tranquilidad al 10, que no tenga obligaciones de volver a marcar sí o sí. Digo que a veces el equipo no tiene tanta recuperación ni tanta sorpresa arriba.

¿Fue una irresponsabilidad dirigencial en abril el no medir las consecuencias de la gravedad de lo que podía significar dejar a los jugadores sin entrenar de manera formal por tres meses?

En aquel momento dije que una sola persona no arregla el problema de Colo Colo, y me refiero a la toma de decisiones que ha tenido el directorio en cuanto no solamente al cambio del técnico, el tiempo del interino, al no entrenamiento supervisado por un profesor, a la tardanza de que llegue un nuevo entrenador. Yo creo que hay muchos errores apilados que hacen daño hoy.

¿Es el personalismo de Aníbal Mosa el gran problema o la oposición que tiene al interior también es responsable?

Creo que es un poco de todo. Para tomar decisiones, hay que estar capacitado, y no necesariamente un presidente de club debe saber de fútbol. Debe saber poner a las personas adecuadas en los puestos claves, y creo que en eso el presidente falló. Y además de todo lo que se habla alrededor de las comisiones. Hay varios dueños para un mismo barco, pero con un solo timón y lo quieren manejar todos.

Marcelo Espina dijo que en el directorio querían cargar todas las culpas con él. ¿Cree eso o cree que su responsabilidad en el área deportiva fue suficiente para irse?

Yo creo que hay de las dos. Me parece que Espina estaba en un puesto saca insultos más que de gerente. Lo digo así porque a veces todas las culpas van hacia él y evidentemente no tomaba todas las decisiones. Ahora, si no las tomaba, debía dar un paso al costado mucho antes de lo que lo dio. Porque si está solamente para poner su figura por lo que fue como deportista, no me parece justo, y no me parece serio.

A mí me parece que las dos cosas fueron malas. Su trabajo fue malo, y también lo que está contando ahora no me parece.

UdeConce pidió los puntos por el error de Everton

E-mail Compartir

Everton cometió un error administrativo y Universidad de Concepción interpuso un reclamo exigiendo los tres puntos del partido en que terminaron igualados sin goles por la fecha 26.

Según confirmó Radio Cooperativa, el abogado del cuadro penquista Juan Pablo Yáñez, realizó la denuncia contra Everton por infringir el artículo 30, debido a que el jugador Kevin Figueroa no fue inscrito debidamente antes del encuentro tras la lesión de Benjamín Berríos.

"El artículo 30 de las bases del Campeonato establece el procedimiento para los jugadores reservas, en este caso tenemos a Figueroa que fue incorporado irregularmente y jugó los últimos minutos de partido", manifestó Yáñez.

El articulo 30 establece que "el jugador sustituto que reemplace al jugador titular que no pudo comenzar el partido, no podrá ser sustituido en la banca por otro jugador no incluido en la planilla".

Everton hizo jugar a Figueroa sin estar en el listado entregado a los jueces antes del inicio del partido.

Los viñamarinos arriesgan perder el punto conseguido y un castigo económico de 500 UF.

Hinchas amenazan a Mayne-Nicholls

E-mail Compartir

Un sector de la hinchada de Colo Colo le declaró la guerra a Harold Mayne-Nicholls, vicepresidente de Blanco y Negro.

Todo comenzó después de que el dirigente antofagastino dijera en una entrevista con Directv que "no se acaba el mundo si toca descender", declaración que cayó pésimo en los hinchas de Colo Colo, por lo que algunos seguidores del "Cacique" colgaron un lienzo con amenazas al dirigente.

"Harold, si descendemos se acaba tu mundo", señala el elemento que apareció durante la noche en una de las rejas del Estadio Monumental.

Además, el lienzo invita a Mayne-Nicholls a dejar su cargo: "Renuncia", dice, con letras rojas.

Mayne-Nicholls no se refirió a la amenaza, pero desde la dirigencia alba indicaron que no este tipo de actos no amedrentan el trabajo que están realizando.