Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Informe del DEIS: son 21 los tocopillanos fallecidos vinculados a coronavirus

Seremi de Salud explicó la cifra, la cual es más del doble de lo que ha informado el Gobierno Regional estos meses.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Desde el 29 de agosto, hace exactos cuatro meses, Tocopilla registra la misma cifra de fallecidos por covid, de acuerdo al Gobierno Regional: 10 decesos.

Aquella estadística no ha variado en estos 120 días y cada reporte diario (por ejemplo, el de ayer), indica que 10 tocopillanos han fallecido producto del virus.

Pero los datos que maneja el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), perteneciente al Ministerio de Salud, son bastante distintos. De hecho, son más del doble.

De acuerdo a las cifras del DEIS, el Puerto Salitrero tiene 21 decesos vinculados a coronavirus. Eso sí, no todos son con PCR confirmado.

Confirmados y probables

Primero, hay que aclarar que la cifra que entrega el DEIS es la suma de los fallecimientos de personas con PCR positivo confirmado y los sospechosos y probables, es decir, personas que murieron pero que tenían síntomas respiratorios o fueron contactos estrechos de positivos al virus y, como su nombre lo indica -probables- se está a la espera del resultado del test de hisopado nasofaríngeo.

Es por eso que el listado de decesos sospechosos o probables se va ajustando a medida que se descartan o confirman los exámenes PCR.

Con eso claro, al entrar a la web del DEIS (www.deis.minsal.cl) se señala claramente que en Tocopilla hay 21 muertes vinculadas a covid, de las cuales 14 son con el test confirmado y otras siete aún en la categoría de sospechosos/probables.

Más en detalle aún, de los 21 decesos por covid, 11 corresponden a mujeres y 10 a varones.

María elena

En la comuna de María Elena las cifras del Gobierno Regional tampoco concuerdan con las del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS)... Pero la diferencia es al revés que en el puerto.

Según los reportes que envían desde la Intendencia, la comuna pampina tiene 16 fallecidos por covid, siendo el más reciente del 29 de octubre.

¿Y cuántos indica el DEIS? Una cifra menor: 13 decesos.

Con base a los datos del Departamento de Estadísticas del Minsal, María Elena tiene 13 pampinos que murieron vinculados al SARS-CoV-2. De estos, 12 son con PCR confirmado y uno en la categoría de probable.

A su vez, la mayoría de estos fallecimientos son mujeres (ocho) y el resto hombres.

"constante revisión"

La diferencia en los decesos informados por el Gobierno Regional en Tocopilla (10) y los señalados por el DEIS (21), es muy grande y ayer se le consultó sobre aquello a la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien explicó el por qué de estas disparidad.

"Las cifras de fallecidos están en constante revisión y a medida que vamos chequeando, vamos subiendo (actualizando) los números y eso es cuando se verifican por certificado, domicilio… Así que por el momento no nos coinciden las cifras (con el DEIS) porque estamos trabajando para que esto esté más que claro y transparente".

De esta forma, tanto los decesos en la categoría de sospechosos/probables del DEIS se ajustarán, así como también la cifra total de fallecidos por covid tanto en Tocopilla como en María Elena.

0 casos nuevos de covid registró ayer la Provincia de Tocopilla, de acuerdo a los datos del Gobierno Regional.

"Tococuentos en tiempos de pandemia" se presentarán hoy

E-mail Compartir

Luego de casi tres meses de trabajo del jurado, hoy verá la luz "Tococuentos en tiempos de pandemia".

A las 11:00 horas, por vía online, tal como fue anunciado desde el lanzamiento de las bases, será presentado oficialmente el nuevo libro de esta tradicional iniciativa.

La ceremonia, debido a la contingencia del covid, será por Zoom y se ubicará en los estudios de Radio Extasis del puerto. Así lo confirmó Luis Piñones Molina, editor de esta iniciativa, afirmando que los participantes recibirán una invitación a sus correos electrónicos, donde se les hará llegar el link para que puedan conectarse.

Otro aspecto que caracterizó a "Tococuentos en tiempos de pandemia" es que por primera vez se entregaron premios. Específicamente 13 premios (por los 13 años que lleva esta cruzada literaria) de 50 mil pesos cada uno a los mejores y más emotivos relatos.

El responsable del concurso literario comentó que hubo éxito en la participación de los ciudadanos residentes en Tocopilla, que viven a lo largo de Chile y en el extranjero. El jurado que encabezó el poeta y escritor Juan Solas Reyes, finalmente dejó seleccionados 45 trabajos, determinando luego los 13 que obtuvieron los premios de acuerdo al puntaje.

El primer lugar lo obtuvo "El difunto incógnito" de Hugo Alfaro.