Secciones

Terminal de buses de Tocopilla contará con control sanitario en su interior

Habrá fiscalizadores de salud para chequear a viajeros. Alcalde pide que abra también la garita sur.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Después de dos meses sin los controles sanitarios norte y sur que tenía Tocopilla hasta principios de octubre, cuando comenzó la actual fase 3 (Preparación), nuevamente se pone sobre la mesa la idea de volver a contar con una aduana sanitaria y, de acuerdo a lo informado por el alcalde, Luis Moyano y desde la Seremi de Salud, ya está confirmado que habrá.

Con base a lo señalado desde la autoridad de salud regional, el Puerto Salitrero contará con un control sanitario, el cual se ubicará dentro del terminal de buses de la ciudad, con la finalidad de tener un registro de todos los viajeros y su estado de salud.

Respecto a la fecha exacta en que comenzará a operar la aduana sanitaria del terminal de buses, aún es incierto, pero el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, aseguró que "esperamos que sea pronto (...) Ya está conversado con la Seremi de Salud y la idea es que el personal sanitario revise a todos los pasajeros que viajen, tanto los que están en el recinto como los que están dentro de los buses".

Al consultarle por fechas más concretas a la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, informó que "luego de conversar con la gobernadora, Daniela Vecchiola y el alcalde, Luis Moyano, coincidimos en instalar una aduana sanitaria en el terminal de buses que esperamos esté operativo durante la próxima semana".

Lo anterior -continuó Díaz- tiene un objetivo: "controlar de mejor forma que quienes llegan o salen de la comuna lo hagan con los documentos necesarios que estamos exigiendo durante la pandemia, como es el caso del pasaporte sanitario".

Lo que es destacado por el alcalde, quien dijo estar muy preocupado porque día a día aumentan los contagios.

"Pensábamos que íbamos a avanzar a la fase 4 (Apertura Inicial) hasta hace unos días, pero con todos los casos que hemos tenido es muy difícil y por eso hicimos estas gestiones para tener un control en nuestra ciudad, específicamente en el terminal de buses, para que podamos evitar que entren personas contagiadas a Tocopilla y que los números sigan subiendo. Ojalá podamos ir disminuyendo los contagios", afirmó el edil.

¿control sur?

La apertura del control sanitario en el terminal de buses es un hecho, pero además -de acuerdo a lo comentado por el alcalde- también se busca reabrir la aduana sanitaria que estuvo ubicada por varios meses en la garita sur del puerto.

"Ya hablé con las autoridades correspondientes para que tengamos nuevamente la garita sur con personal fiscalizador de la Seremi de Salud y ojalá que sea pronto".

El edil llamó a las autoridades sanitarias a que tomen en cuenta esta solicitud de que Tocopilla cuente con dos aduanas de salud "porque de esta forma le damos más tranquilidad tanto a los propios vecinos como a los viajeros que se trasladan hacia otras ciudades, entonces al habilitar un control sanitario en la garita sur y tener el del terminal, se reforzarán las fiscalizaciones".

Se espera que la aduana sanitaria que operará en el terminal de buses funcione "todo el verano", según señaló el alcalde.

350 vehículos fiscalizaba, aproximadamente, cada día el personal del control sanitario de la garita sur del puerto.

Provincia sumó otros cuatro casos de covid-19 a sus estadísticas

E-mail Compartir

Desde el lunes 7 de diciembre que quedaron atrás las dos semanas sin nuevos contagiados de coronavirus en la Provincia de Tocopilla.

Desde ese día las estadísticas han sumado -prácticamente todas las jornadas- nuevos vecinos contagiados, la mayoría de ellos en el Puerto Salitrero, aunque también se han registrado varios casos en María Elena, comuna que durante todo noviembre apenas tuvo dos pampinos positivos al virus.

Y ayer no fue la excepción respecto a la tónica de este último par de semanas.

En el gráfico diario que da a conocer el Gobierno Regional respecto a la pandemia en las comunas de la región, se dio cuenta que la Provincia de Tocopilla tuvo cuatro nuevos vecinos con SARS-CoV-2.

De estos cuatro pobladores, tres de ellos corresponden a la capital provincial y el otro a María Elena.

Yendo paso a paso, Tocopilla al tener tres nuevos casos, la estadística total de contagiados en los casi 10 meses de pandemia llegó a las 406 personas, donde poco más de 100 de ellas fueron solamente las que correspondieron a julio.

En el caso de la comuna pampina, con el nuevo vecino contagiado su total es de 370 personas. Eso sí, en ocho meses de pandemia, ya que el virus llegó a María Elena en abril.

Las cifras de fallecidos por covid siguen sin variar.

Por un lado el Puerto Salitrero registra 10 decesos en estos meses, en tanto que María Elena mantiene los 16 fallecidos por coronavirus.

Ambas comunas extremarán las medidas preventivas del virus.