Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Para este verano operaría la nueva oficina del Registro Civil

La dependencia estará en el primer piso de la Gobernación Provincial y permitirá el acceso universal a los usuarios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

A principios del 2021 podría estar habilitada la nueva oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación en la comuna de Tocopilla, para así cumplir con el compromiso de brindar accesibilidad universal a los usuarios.

La primera etapa de las obras fue visitada por la gobernadora de Tocopilla, Daniela Vecchiola; la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García; y el director regional del Registro Civil, Ricardo Baeza, quienes llegaron al espacio que se encuentra en el primer piso de la misma Gobernación Provincial.

Proyecto

El objetivo del traslado de la entidad estatal, del tercer al primer piso de la Gobernación, es lograr el acceso universal para todos los usuarios, con oficinas más modernas y amplias para funcionarios y para la atención de usuarios, lo que era uno de los requerimientos más sentidos de la comunidad.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, explicó que esta acción refleja la voluntad de acercar el servicio a todos los ciudadanos con las mejores condiciones de atención y destacó que "pudimos conocer en terreno el avance que presentan las obras de la nueva oficina del Registro Civil para la comuna. Sin duda, como gobierno estamos cumpliendo un anhelo para esta provincia, el cual permitirá entregar modernos espacios para los funcionarios y la atención de usuarios y por, sobre todo, contará con acceso universal para toda la ciudadanía".

Por su parte el director regional del Registro Civil, Ricardo Baeza, aseguró que "la oficina hoy está en el tercer piso de un edificio público perteneciente a Bienes Nacionales y no cuenta con ascensor, lo que impide el acceso a adultos mayores o personas con movilidad reducida para acceder a nuestro servicio".

A su vez, la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, destacó el avance de estas obras, las cuales eran un compromiso para la comunidad tocopillana, en tener un espacio más accesible.

Avances

La primera etapa de las obras, recientemente concluida, consistió en la modificación de muros, instalación de tabiquería y habilitación de espacios para atención de público, oficinas, sala de matrimonio, comedor y baños para funcionarios y personas en situación de discapacidad. Todo para facilitar la atención, pero, especialmente para el mejoramiento de su accesibilidad.

Ahora comenzó la segunda etapa que consiste en tareas de ingeniería de detalle como conexiones eléctricas e instalación de equipos, sistemas y mobiliario. "Finalizada esta fase comenzará el traslado, el que se tiene proyectado para mediados de enero", agregó Ricardo Baeza.

2021 en enero, se tiene contemplado el traslado de la oficina del Registro Civil al primer piso de la Gobernación.

Vecinas se capacitan en instalación y mantención de paneles solares

E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer las capacidades y obtener mayores oportunidades de desarrollo laboral, 16 mujeres de Tocopilla se capacitaron en la instalación y mantención de paneles fotovoltaicos.

Engie en alianza con Fundación La Semilla, y con el apoyo de la Municipalidad de Tocopilla, realizó el curso de paneles solares durante noviembre. Aquí las participantes adquirieron conocimientos en montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, cumpliendo con la normativa vigente en relación a la calidad y medidas de seguridad requeridas.

La capacitación se desarrolló en el contexto de la actual construcción del proyecto solar Tamaya ubicado en Tocopilla y que refleja el cambio de portafolio de la compañía, según detalló Matías Bernales, gerente de Sostenibilidad y Permisos de Engie: "Desde el eje de la sustentabilidad, estamos abordando el desafío de crecer junto a los vecinos, por lo que estamos dejando capacidad instalada en energías renovables como un granito de arena que es parte de un proceso de transformación profunda que realiza el país, que requiere esfuerzos y la suma de voluntades, proceso al cual estamos todos invitados".

El curso tuvo una duración de 90 horas cronológicas y la compañía generadora de electricidad adelantó que seguirá impartiendo capacitaciones en esta línea para fomentar el desarrollo de las energías renovables y los servicios conexos que requieren.