Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Últimos días de la campaña de vacunación escolar y del sarampión en Tocopilla

Los papás deben llevar a sus hijos cuanto antes al Hospital Marcos Macuada.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Son dos campañas de vacunación que están funcionando paralelamente en el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla.

Por un lado está el proceso de vacunación escolar, donde niñas y niños que están cursando desde primero a octavo básico deben acudir cuanto antes (hasta el 30 de este mes) al Vacunatorio del recinto asistencial para inocularse con el antídoto que les corresponda de acuerdo a la edad.

Por ejemplo, los estudiantes de primero básico deben ser inoculados con la vacuna trivírica, la cual protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis.

En cuarto básico reciben la primera dosis de la vacuna para el papiloma humano (VPH) y al año siguiente la segunda dosis y en octavo básico deben inocularse con el antídoto contra la difteria, tétanos y tos convulsiva.

Preescolares

La otra campaña de vacunación que finaliza en menos de 10 días es la del sarampión, pero a niñas y niños desde un año y un mes hasta los cinco años con 11 meses y 29 días.

Los papás que tengan hijos de estas edades deben acudir al Hospital de Tocopilla para que sean inoculados.

Ojo, el horario de atención es de lunes a jueves de 8:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas. Los viernes es el mismo pero termina a las 15:00 horas. Eso sí, este viernes y el siguiente son feriados, por lo que es mejor ir estos días o a más tardar los primeros días de la próxima semana.

Para esta actividad sanitaria, se han tomado todas las medidas preventivas necesarias para no correr riesgos de posibles contagios entre la población que acuda. Estas medidas son: entrada parcializada al recinto de salud y espera al aire libre, limitación de familiares que acompañen al escolar (sólo un acompañante); durante la administración será personalizada, un alumno con su acompañante y uso obligatorio de mascarilla.

Ivonia Arancibia, jefe de Atención Primaria de Salud (APS) y vacunatorio del Hospital Marcos Macuada, solicitó a los padres y apoderados que cuando acudan a vacunar a sus hijos, "respeten las medidas preventivas que hemos tomado, para impedir cualquier foco de contagio, evitando venir más personas de las necesarias y siempre utilizar mascarillas". Además, advirtió que "los alumnos con sintomatología respiratoria, no deben acudir a la vacunación e ir rápidamente a la unidad de urgencia respiratoria".

Ambas campañas de vacunación son a nivel nacional, por lo que papás de Antofagasta, Calama y el resto de la región deben acudir a los hospitales correspondientes y no olvidar que estas dosis son totalmente gratuitas para todos los pacientes que se encuentren dentro de los grupos objetivos que dicta el Ministerio de Salud, incluyendo isapres, particulares, Fonasa y extranjeros, quienes obligatoriamente deben llevar su carnet de identidad al recinto asistencial.

2 dosis tiene la vacuna contra el virus del papiloma humano, que se aplica en cuarto y quinto básico.

7 siete días hábiles quedan para acudir al vacunatorio del Hospital Comunitario Marcos Macuada.

javier.andronico@estrellanorte.cl

Plaza y feria navideña hay que visitarlas con medidas sanitarias

E-mail Compartir

Iluminada y llena de motivos navideños. Así se encuentra actualmente la plaza Carlos Condell de Tocopilla, la cual llama a los vecinos y turistas que pasen por la ciudad a visitarla y tomarse fotos con el gran árbol instalado en plena avenida 21 de Mayo.

Eso sí, el alcalde, Luis Moyano, aclaró que para hacerlo se deben cumplir con las medidas sanitarias establecidas, es decir, procurar mantener la distancia física y usar mascarilla en todo momento.

"Hemos hecho un gran esfuerzo para sacar adelante esta feria y los arreglos navideños de la plaza Condell. Por lo tanto, no queremos que todo se eche a perder con más aumentos de contagios. Es por eso que los feriantes pusieron sus puestos con varios metros de distancia y en los accesos están tomando temperatura. De igual forma, hago un llamado a los vecinos a que acudan a la plaza, porque está preciosa y también a comprar a la feria, pero deben ir sí o sí con mascarilla y mantener el distanciamiento".

Hay que tener claro que la feria navideña se ubica en dos cuadras del perímetro de la plaza Condell. Específicamente en Aníbal Pinto y Sucre.

En esa "L" que se forma hay ubicados alrededor de 90 emprendedores y comerciantes locales, quienes tienen a disposición de la comunidad una serie de productos para regalar en esta Navidad 2020.