Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Reconocen la labor de locatarios del Mercado Municipal de Toco

Agrupación quiso despedir este difícil año destacando a los comerciantes históricos de este recinto.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de despedir con las mejores vibras este difícil año y con las esperanzas que el 2021 será mejor, es que la Agrupación del Mercado Municipal de Tocopilla reconoció la trayectoria de sus locatarios más antiguos.

Esta actividad se realizó ayer en compañía de la gobernadora Daniela Vecchiola; el alcalde Luis Moyano; y el consejero regional, Patricio Tapia, junto a locatarios y familias del Mercado Municipal.

Difícil año

Según explicó el presidente de la Agrupación del Mercado Municipal de Tocopilla, Pedro Gahona, este 2020 fue bastante complicado para los locatarios, especialmente por el periodo de cuarentena donde tuvieron que cerrar el recinto por prevención del Covid-19.

Aun así, este gremio estuvo trabajando en diversas iniciativas para mejorar el sector y también la calidad de vida de sus trabajadores.

Gracias a ello pudieron enfocarse en empoderar la agrupación y que los locatarios recibieran las habilidades necesarias para desarrollarse en su actividad económica, también en luchar por la recuperación del recinto y que el Mercado Municipal se convierta en un espacio de encuentro de las familias, sobre todo de los turistas.

Esta misma deuda fue reconocida por el alcalde Luis Moyano, quien aseguró que se está trabajando en la iniciativa para demoler y construir un moderno Mercado en Tocopilla.

Reconocimientos

La ceremonia estuvo marcada por los reconocimientos a los locatarios con mayor trayectoria en el Mercado Municipal.

Por 39 años trabajando en este recinto, Narcizo González Muñoz recibió esta pública distinción, mientras que la conocida Leda Espinoza Sánchez cumplió 42 años en el Mercado.

En tanto, las locatarias Guillermina Jiménez Cruz y Victoria Vergara Bugueño recibieron un galvano en homenaje a sus 46 años de trayectoria como comerciantes en este recinto.

Ernestina Mercado Toro fue bastante aplaudida en la jornada por cumplir 51 años trabajando en el Mercado Municipal.

Sin dudas, el mayor reconocimiento fue para el conocido Eldan Tapia Fabres, quien por 60 años se ha mantenido con su negocio en el Mercado Municipal de Tocopilla.

"Estamos muy orgullosos porque la directiva es nueva, del 2018, y se propuso sacar el Mercado adelante. Se ha podido hacer gracias a todos los locatarios y hemos hecho proyectos con muy buenos resultados. Ahora quisimos cerrar este año reconociendo a la gente con más trayectoria aquí (...) El municipio ha reconocido su deuda con el Mercado, porque ha estado deteriorado, pero gracias a Dios de aquí a tres años más viene una demolición y ahí veremos un recinto completamente nuevo", afirmó Pedro Gahona.

38 puestos al interior y exterior existen actualmente en el Mercado Municipal de Tocopilla.

Hay más de 4 mil trabajadores postulados al subsidio al empleo

E-mail Compartir

Un positivo balance del subsidio al empleo realizó durante su visita a la Región de Antofagasta el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

La autoridad explicó que se trata de una ayuda de tipo económica "para que los empleadores retornen a trabajadores que estaban suspendidos por la Ley de Protección del Empleo y por otro lado, también contraten nuevos trabajadores".

Balance regional

Según precisó Arab, transcurridos tres meses de vigencia del aporte, en la zona hay más de 4 mil trabajadores postulados, que corresponden a casi mil empresas.

A nivel nacional, son más de 280 mil los trabajadores postulados.

"Es una buena noticia, queremos que esto se siga difundiendo(...) que estas herramientas y beneficios que el Estado pone a disposición de los trabajadores y empleadores se puedan seguir utilizando en beneficio de las personas", dijo el subsecretario.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, explicó en tanto que "el subsidio al empleo es una medida importante de apoyo para la recuperación de puestos de trabajo para nuestra región, donde la contratación de mano de obra local resulta primordial para que nuestros trabajadores, puedan acceder a los empleos que se generen en nuestra zona y así hacer frente a los efectos causado en materia de empleo producto de la pandemia".