Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

De casi 300 PCR tomados a estudiantes de cuarto medio, sólo uno fue positivo

Estos exámenes se realizaron para poder llevar a cabo las licenciaturas.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Esta semana comenzaron las ceremonias de licenciaturas de los estudiantes de octavos básicos y cuartos medios de los distintos establecimientos educacionales de Tocopilla.

Para realizar este tipo de ceremonias hay que cumplir con una serie de normas sanitarias, entre ellas hacer la ceremonia en un espacio abierto, usar mascarilla en cada momento, no más de dos horas de duración y distancia entre los estudiantes y los docentes. Además, respecto de lo informado por el alcalde, Luis Moyano, se llegó a un acuerdo en que sólo estarían presentes los alumnos, profesores y cuerpo directivo.

Sin embargo, en el caso de los estudiantes más grandes, los de cuarto medio, estos deben cumplir otra exigencia: realización de PCR, cuyo resultado debe ser negativo para así descartar que el alumno tenga covid y contagie a los demás.

Más de 300

Según informaron desde el Hospital Comunitario Marcos Macuada, el Equipo Covid de dicho recinto desde la semana pasada ha tomado los test PCR a todos los involucrados en las ceremonias de las graduaciones de los secundarios. Así lo expresó la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, al indicar que "hoy (ayer) debiesen estar listos los últimos resultados de los PCR tomados".

Pero ¿cuántos exámenes ha realizado el Equipo Covid para estas ceremonias de licenciaturas?

350 para ser específicos, de los cuales alrededor de 293 son exclusivamente de los alumnos del liceo Domingo Latrille y el politécnico Diego Portales.

De esos cientos de hisopados nasofaríngeos, sólo uno dio positivo, de acuerdo a lo informado por el alcalde del Puerto Salitrero.

"Uno de los estudiantes del liceo Domingo Latrille dio positivo al examen, por lo que la dirección del establecimiento junto al municipio, acordamos suspender la ceremonia presencial de ese curso", señaló Moyano, quien agregó que el estudiante -que era asintomático- ya está en aislamiento.

Pero una cosa es que hayan suspendido la licenciatura de dicho curso en el patio del liceo y otra distinta es que los niños se queden sin su diploma por haber terminado la enseñanza media.

Con base a lo señalado por el alcalde de Tocopilla, "la ceremonia de ese curso se realizará de igual forma, pero de manera virtual, por lo que cada niña y niño tendrá su diploma", afirmó.

Importancia del pcr

El llevar a cabo la toma de estos PCR, tanto a profesores, asistentes y alumnos, fue el acuerdo al que llegaron los apoderados con el municipio para poder realizar las licenciaturas de cuarto medio de forma presencial en los patios de los establecimientos.

El propio alcalde del puerto, Luis Moyano, afirmó que "con este resultado (alumno positivo a covid) se demostró que era necesario tomar esta medida preventiva, porque así se puede aislar rápidamente y evitar que haya todo un curso con covid".

Complementando lo anterior, la seremi de Salud de la región llamó a los apoderados y estudiantes a que no se confíen sólo con el PCR negativo, ya que eso lleva a relajar los protocolos preventivos y, por consiguiente, aumentar los contagios (ver nota secundaria).

293 alumnos de ambos liceos se tomaron el examen PCR, resultando uno positivo.

57 profesores, asistentes y directores también tuvieron que realizarse el hisopado nasofaríngeo.

Salud entregó recomendaciones para realización de licenciaturas

E-mail Compartir

La autoridad de salud de la región, Rossana Díaz, está al tanto que en Tocopilla se están llevando a cabo las ceremonias de licenciaturas de los establecimientos, las cuales no están prohibidas pero sí deben ceñirse a una serie de protocolos sanitarios.

La propia seremi de Salud llamó a los padres, apoderados y directivos a recordar que "no puede haber más de 100 personas en estas ceremonias, ya que estamos en fase 3 y deben llevarse a cabo en lugares abiertos".

Además, instó a los estudiantes y sus núcleos cercanos a no confiarse tras el resultado del test PCR el cual, en prácticamente todos los casos, ha dado negativo.

"Aunque el examen les haya salido negativo no pueden relajarse y en estas licenciaturas yo llamo a los tocopillanos a que no olviden el uso de las mascarillas, el distanciamiento dentro del establecimiento, a usar alcohol gel y lavarse las manos".

Aunque en este tipo de ceremonias los besos y abrazos son la tónica, tanto entre padres como compañeros de curso y profesores, la autoridad sanitaria fue enfática: "por favor tratemos de frenar los abrazos y besos, a no ser que sean de nuestro grupo familiar muy cercano".

Si no se hace caso a esta indicación "y empezamos a abrazarnos entre todos, a Tocopilla le subirán los números (de contagios)".