Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Comerciantes: "Volver a Fase 2 sería terrible para la economía"

Con dificultad lograron sortear la cuarentena y meses en Transición. Aseguran que retroceder a Fase 2 sería lapidario.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La posibilidad que Tocopilla y el resto de la región retroceda a fase 2, Transición, del plan Paso a Paso sigue vigente.

Incluso el propio alcalde del puerto, Luis Moyano, comentó hace un par de días lo que le dijo la seremi de Salud, Rossana Díaz, respecto a que es probable que la región dé un paso hacia atrás y vuelva a la etapa 2, donde hay movilidad sólo de lunes a viernes y los fines de semana y festivos es cuarentena total, lo que implica sacar permisos virtuales para salir a hacer las compras o pasear las mascotas.

El comercio ha sido una de las áreas más afectadas con esta pandemia, desde el punto de vista económico, y ahora desde que Tocopilla comenzó la fase 3 (Preparación), el pasado 5 de octubre, poco a poco los locales y restaurantes se han ido poniendo de pie (con varias limitantes), por lo que retroceder nuevamente es algo que no esperan y que los afectaría demasiado.

Meses difíciles

Según comentó Ximena Trejos, dueña del restorán Pachurro's de Tocopilla, ubicado en calle Serrano, los meses de cuarentena y fase 2, es decir, desde fines de junio hasta el 4 de octubre, fueron muy malos… Pero tampoco es que los anteriores hayan sido excelentes "debido al estallido social", comentó.

"Para nosotros han sido meses muy difíciles desde el estallido social, el cual nos afectó y cuando nos parábamos como restorán, ahí por marzo, comenzó la pandemia y posteriormente la imposibilidad de abrir, entonces fueron muchos meses cerrados", relató Ximena.

El no poder atender público como lo venían haciendo hace tiempo hizo que se reinventaran y abrieran la posibilidad de contar con repartos a domicilio, pero trabajando sólo la familia.

"Mi esposo y yo somos los chef, también nos ayudan nuestros hijos y entre todos fuimos haciendo de delivery, pero la pandemia nos afectó a todos y ahora si retrocedemos nuevamente será complejo, porque hay familias que mantener (...) Volver a fase 2 sería más lapidario aún, porque en estos dos meses en que hemos podido abrir al público, ha sido con aforo reducido, con apenas unas 10 mesas de las 30 que llegábamos a tener y eso significa que las ganancias no son las mismas y se deben pagar cuentas de igual forma", comentó la dueña de Pachurro's, quien aseguró que fueron previsores y antes de la pandemia saldaron todas las cuentas con proveedores.

Una opinión muy similar tiene Roylester Mendoza, dueño de la Casa de Don Julio, tradicional restorán tocopillano, también ubicado en calle Serrano.

Para el empresario, los meses de mayo hasta el 5 de octubre, cuando comenzó la fase 3, fueron derechamente "muy complicados".

Según relató Mendoza, también ha faltado apoyo del gobierno hacia los empresarios del comercio y al no poder mantener abierto el restorán, tuvo que desvincular al personal.

"Para la Casa de Don Julio fueron meses terribles, tuvimos que desvincular a toda la gente, nos quedamos como familia nomás, haciendo todo, cocinando, repartiendo en delivery y así sorteamos esos meses", explicó Mendoza.

Cuando comenzó la actual fase de Preparación, su restorán, al igual que la mayoría de locales que pudieron resistir los meses sin ventas, reabrieron y poco a poco han comenzado a establecerse, pero muy lentamente, por lo que "volver a fase 2 sería lamentable y ojalá que no sea así, porque como ciudad, los tocopillanos en general nos hemos portado bien, pero lamentablemente dependemos de Antofagasta y eso no me gusta (...) Si volvemos a fase 2, espero que el gobierno dé los apoyos económicos necesarios, porque los compromisos con el banco no esperan", finalizó.

50% de trabajadores del comercio de Tocopilla se acogieron a la Ley de Protección del Trabajo, según Cámara de Comercio de Tocopilla.

55 días fueron los que estuvo Tocopilla en la fase 2 (Transición), desde el 10 de agosto al 5 de octubre, fecha en que comenzó la fase 3.

Cámara de Comercio espera apoyo en caso de retroceder de etapa

E-mail Compartir

Luis Ossandón, presidente de la Cámara de Comercio de Tocopilla es claro: en caso que el Puerto Salitrero retroceda a fase 2 nuevamente, espera que el Gobierno y la autoridad sanitaria "modifiquen la figura y, por ejemplo, los restaurantes puedan seguir trabajando y eso lo he visto ahora, cuando estuve en Santiago".

De acuerdo a lo expresado por Ossandón, la situación económica del comercio en Tocopilla se vio muy afectada en los meses de cuarentena total y los dos meses en fase de Transición, cuando sólo podían abrir los locales calificados como esenciales o de primera necesidad.

Por tal motivo, dijo, retroceder a Transición afectaría a los dueños de locales y sus trabajadores "porque no se han podido parar económicamente".

Tótem

Con el fin de que el comercio pueda seguir operando con las medidas sanitarias, Ossandón dijo que "estamos a punto de concretar un proyecto de Sercotec para habilitar tótems sanitizadores de pies y manos y con alcohol gel en las entradas de los comercios establecidos".

El presidente de la Cámara de Comercio de Tocopilla aseguró que "estamos haciendo todo lo posible para evitar contagios en la ciudad y es el Minsal el que debe decir qué comercios funcionarán si es que volvemos a fase 2".