Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Suben cifras de contagiantes covid-19: estamos peor que hace un mes

Reporte al 13 de diciembre informa 284 contagiantes con el coronavirus, 30 más que los 254 que habían al 12 de noviembre. Antofagasta subió 52 casos en tres días y Mejillones tiene la cifra más alta de activos desde el 9 de agosto.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción

Los últimos informes epidemiológicos del Ministerio de Salud ya venían mostrando alzas en el número de casos activos (contagiantes) del covid-19 en la región, pero con el publicado ayer (con datos al 13 de diciembre, el número 77), se llegó a 284 personas, cifra más alta que la que se reportaba hace un mes: el 12 de noviembre eran 254 los casos activos.

Pese a los malos números, la zona sigue dentro de las regiones con menos casos, detrás de Aysén (48), Atacama (55), Arica y Parinacota (148) y Coquimbo (260). El reporte indica que en todo Chile hay 13.097 contagiantes con el coronavirus, siendo la Metropolitana la región con más activos con el virus (3.281), seguida de Biobío (2.729).

La principal alza en la región viene de la comuna de Antofagasta: en solo tres días sumó 52 contagiantes, pasando de 152 a 205 personas entre el 10 y el 13 de diciembre. La cifra es la peor en un mes y retrotrae la situación al 1 de noviembre, cuando eran 218 los casos activos. De hecho, nuevamente la comuna apareció dentro de las 20 con más contagiantes a nivel nacional (ver recuadro).

Algo similar pasó en Mejillones. El 10 de diciembre eran 24 los casos activos y el último informe cuenta 30. Hacía cuatro meses que la comuna portuaria no contaba con tantos casos activos. El 9 de agosto se detallaron 31 contagiantes. El reporte indica que Mejillones es la comuna con mayor tasa de incidencia de activos por cada cien mil habitantes (203,0), quintuplicando el promedio regional de 41,0.

Además, la comuna de Taltal sumó 7 contagiantes en tres días, pasando de 2 a 9 activos.

Calama

En tanto, se reportó una leve alza en Calama, donde entre el 10 y el 13 de diciembre se elevó en un caso activo, subiendo de 22 a 23 los contagiantes. Sierra Gorda, que pasó un mes y medio en cero contagiantes, sumó 2 en el último informe.

Las comunas que se mantienen con las mismas cifras, de acuerdo a los últimos dos informes epidemiológicos, fueron María Elena (2), Ollagüe (desde agosto que están en cero), San Pedro de Atacama (2) y Tocopilla (9). En tanto, el número de casos activos de las personas que no residen en la región de Antofagasta, subió de 1 a 2.

13.097 casos activos hay en todo el país al 13 de diciembre. En el informe del día 10, eran 12.532.

0 contagiantes lleva Ollagüe desde agosto. Es la única comuna de la región que sigue en cero.

20 COMUNAS CON MÁS CASOS ACTIVOS

E-mail Compartir

Punta Arenas 423

lValdivia 380

lConcepción 400

lPuerto Montt 387

lLos Ángeles 363

lChillán 324

lPuente Alto 311

lCoronel 256

lTemuco 270

lTalcahuano 251

lAntofagasta 205

lViña del Mar 220

lSantiago 210

lIquique 206

lMaipú 199

lCuricó 200

lSan Pedro de la Paz 178

lValparaíso 183

lTalca 149

lLa Florida 156

Casi todos los nuevos contagios son de Antofagasta

E-mail Compartir

Malas noticias para la capital regional trajo el informe diario covid-19 entregado ayer por el Gobierno Regional. De los 26 casos nuevos que se reportaron en toda la región durante la jornada, 25 son de Antofagasta. Con ello, Antofagasta suma 12.080 casos y 261 fallecidos a causa de la pandemia.

El otro contagio nuevo corresponde a Calama, ciudad que acumula 7.669 casos de covid-19 y donde hasta ahora han fallecido 260 personas. No hubo contagios nuevos en Mejillones (813), Sierra Gorda (161), Taltal (214), Ollagüe (26), San Pedro de Atacama (399), Tocopilla (397), María Elena (360) ni los casos de no residentes en la zona (584), ni fallecidos en el último informe.

En total, 22.716 personas es el número total de contagiados por la pandemia en la región, de los cuales 21.848 se han recuperado. La cifra de hospitalizados continúa en 50, al igual que en la jornada del martes. De ellos, 37 están en Antofagasta, 9 en Calama, 2 en Taltal, 1 en Mejillones y 1 en Tocopilla.

El número de internados en la UCI subió, pasando de 17 a 20 personas. También las personas conectadas a un ventilador mecánico por el coronavirus, subiendo de 15 a 18. Hay 12 en Antofagasta y 6 en Calama. En tanto, la disponibilidad de ventiladores mecánicos invasivos de adultos suman 33, y la ocupación de camas UCI llega al 87%.

Los exámenes PCR, por otro lado, sumaron 1.396 muestras informadas, con lo que la positividad del día llegó a un porcentaje de 1,86%.