Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Preocupante diciembre: Antofagasta aumentó en 46% sus casos Covid en sus primeros 15 días

El alza de la comuna se registra en comparación con la segunda quincena de noviembre, aumentando en más de un centenar los contagios. En el mismo periodo, la región tuvo un incremento de un 27,4%.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

"El escenario que estamos enfrentando es similar a fines de abril, donde se nos están presentando brotes de importancia con números considerables de casos encontrados y conglomerados unidos por tiempo y lugar, principalmente de empresas portuarias y mineras, debido a la importación de casos de algunas regiones que han sido más afectadas como Biobío, Los Ríos y también la Metropolitana".

Así explicaba el jefe del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud de Antofagasta, el epidemiólogo Javier Mena, respecto a la posible explicación al reciente aumento de contagios por SARS-CoV-2 que ha sido informado por el Gobierno Regional en los recientes días.

Y mientras a nivel nacional el Minsal viene advirtiendo hace varias semanas de una eventual segunda ola de contagios que -en el peor de los escenarios- sería más grave que la primera, siguiendo el ejemplo Estados Unidos y Europa, en la Región de Antofagasta la primera señal de alerta concreta apareció el domingo 13 de diciembre cuando la zona reportó 67 contagios nuevos, el número más alto desde el 29 de octubre cuando se contaron 60, de los cuales el 81% correspondía a pacientes de la capital regional.

Pero si se analiza aún más atrás, en las últimas cinco quincenas, se puede ver que esa caída sostenida que registraba la región desde julio pasado tuvo su freno los primeros 15 días de diciembre.

Desde el 1 al 15 de octubre la región sumaba 726 casos Covid acumulados y ya entre el 15 y el 30 de noviembre ese número había caído a 365. No obstante, a partir de ahí registró su primer alza desde el peak de la pandemia en julio: del 1 al 15 de diciembre la cifra subió en 100 contagios.

Esto significa que si se comparan los primeros 15 días de diciembre con la última quincena de noviembre, la región tuvo un aumento de sus contagios de un 27,4%.

Pero la mayor preocupación se concentra en la comuna de Antofagasta, la cual registra 329 contagios durante los primeros 15 días de diciembre, el 71% de todos los casos nuevos de la región en dicho periodo.

No sólo eso. La baja sostenida que venía mostrando hace varios meses tuvo su límite hasta los últimos 15 días de noviembre, cuando totalizó 226 contagios (ver gráfico de los últimos dos meses).

De esta forma, desde la segunda quincena de noviembre y hasta la primera quincena de diciembre, Antofagasta subió sus casos en un 46%.

Eso sí, hay que agregar que en noviembre otras comunas que no registraban nuevas personas infectadas hace varias semanas o números más bajos lo volvieron a hacer, como es la situación de Mejillones que finalizó noviembre con 12 casos activos Covid y ya va en 30 (ver página 3).

Calama, en tanto, tuvo una leve alza de casos entre la primera y la segunda quincena de noviembre, pero los primeros 15 días de diciembre volvió a bajar sus cifras.

465 Casos Covid registró la región los 15 primeros días de diciembre, 100 más que la quincena anterior.

71% De los contagios de la región en los primeros 15 días de diciembre son de Antofagasta.

46% Aumentaron los contagios en la capital regional entre la primera quincena de diciembre y la segunda de noviembre.

54 Personas infectadas reportó la comuna de Antofagasta el 13 de diciembre, el número más alto desde el 8 de septiembre.