Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Juan Tagle: "No hay tiempo para lamentarse"

El presidente de Cruzados dio vuelta la página en la Copa Sudamericana y se concentra en ganar el tricampeonato nacional.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La eliminación de Universidad Católica de la Copa Sudamericana dolió mucho. Los cruzados se habían ilusionado con llegar a semifinales, pero Vélez Sarsfield dispuso otra cosa y no hay mucho tiempo para los lamentos.

El presidente de Cruzados, Juan Tagle felicitó el esfuerzo de los jugadores, recalcando que la copa es pasado y que hay que mentalizarse en ganar el tricampeonato nacional. "Ahora a levantar cabeza que no hay tiempo para lamentarse. Vamos a pelear con todo por el objetivo inédito del tricampeonato. Estoy orgulloso de este equipo", enfatizó el dirigente a través de sus redes sociales.

Otro que reaccionó fue DT, Ariel Holan, quien señaló en sus redes que "enfrentamos a un gran equipo y en el balance final Vélez ganó bien. Más allá de la tristeza por la ilusión de seguir avanzando en la Copa, dejamos en claro que se puede competir como hace años la UC no lo hacía".

"Esto nos deja enseñanzas a futuro y quedan desafíos por delante", completó el entrenador de los cruzados que ayer entrenaron de cara al partido de este sábado con Colo Colo por la fecha 25 del torneo nacional.

Misión zampedri

A uno que extrañaron mucho en la vuelta de la Sudamericana fue a Fernando Zampedri, que por contagio covid-19 no pudo estar y en la UC no quieren que se vaya.

El "Toro" termina contrato el 31 de diciembre y Rosario Central, dueño de su pase, está pidiendo el regreso del jugador.

El gerente deportivo de Cruzados, José María Buljubasich informó que están trabajando para extender el préstamo de Zampedri o hacer factible la compra del pase (US$1,8 millones).

"Con Fernando (Zampedri) y todos los jugadores que terminan contrato estamos conversando y somos optimistas que vamos a llegar a acuerdos. Hay una inversión grande que hay que hacer y es un momento difícil para el club, no solo para Católica, sino para el mundo en general por lo que está pasando con la pandemia", explicó a Radio Cooperativa.

Zampedri está en cuarentena preventiva. No ha presentado síntomas y está en buen estado de salud, sin embargo el protocolo exige estar aislado por 10 días o hasta que el examen PCR entregue un resultado negativo.

Pablo Milad descartó la suspensión del torneo

E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Pablo Milad descartó toda posibilidad de suspender el fútbol chileno tras los contagios masivos por coronavirus en Unión La Calera y Ñublense.

Medios capitalinos informaron que desde el directorio del fútbol nacional se está gestando la posibilidad de parar el torneo nacional de Primera "A" y "B" por covid, sin embargo Milad salió al paso de las informaciones descartando toda opción de paralizar alguna competencia y que el campeonato culmina en febrero.

"Quiero desmentir completamente algún grado de intención de suspender el campeonato, hoy en día tenemos un 0,2 por ciento de positividad y si nos comparamos con Alemania, tienen 0,6, en España 0,4 y el promedio de Sudamérica es 1,5", señaló de manera tajante.

"Esto significa que las cosas se han hecho de la mejor forma, se han cumplido protocolos salvo algunas excepciones de equipos que no han llevado a cabo los protocolos. Está establecido que el torneo no va a terminar el 31 de enero y lo más probables es que sea a mediados de febrero", afirmó Milad.

El nuevo "Juan Pinto Durán" dio su primer paso

E-mail Compartir

Construir un nuevo "Juan Pinto Durán" es uno de los objetivos que se impuso la ANFP con la llegada de Pablo Milad a la presidencia.

El proyecto deportivo está dando sus primeros pasos. El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit le presentó a la asociación nacional una opción para la construcción del nuevo recinto deportivo que albergará a todas las selecciones chilenas.

Se trata de un terreno ubicado a los pies del Cerro Chena, en la comuna de San Bernardo, de 17 hectáreas y que si bien pertenece al Fisco, lo tiene el Ejército de Chile bajo comodato.

"Hemos pensado que este es el lugar idóneo para seguir creciendo como fútbol chileno. Hoy en día estamos penúltimos en cuanto a infraestructura, solo superamos a una federación en Sudamérica. Queremos que sea una ciudad para el fútbol, que sea de todos los chilenos", expresó Milad durante la visita que sirvió para presentar el proyecto.

Milad agregó que aún están creando el proyecto y que buscarán alianzas con la empresa privada para conseguir mayores recursos para la pronta construcción.