Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Nicolás Díaz es subcampeón latinoamericano junior de surf

El surfista antofagastino cerró la temporada con este premio internacional del Alas Tour Pro 2020.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Antofagasta

Por tercer año consecutivo el surfista antofagastino, Nicolás Díaz Barriga estuvo entre los tres mejores raiders latinoamericanos en la categoría junior del Alas Pro Tour 2020.

Nicolás se tituló por segundo año subcampéon de su serie, en un año frenado por la pandemia por coronavirus, pero que no impidió que Díaz esté nuevamente en el podio junto a su amigo, Noel de la Torre (chileno), el campeón.

Este segundo puesto internacional además le asegura a Nico poder tener el apoyo de la Beca Proddar, que consiste en la entrega mensual de un incentivo económico para el deportistas y su cuerpo técnico asociado, que le permitirá al joven antofagastino proyectar lo que será su temporada 2021, que aún está en vilo por el rebrote covid-19 en Chile y el resto del mundo.

Nicolás, junto a su hermano gemelo Vicente Díaz, se han convertido en dos de los mejores exponentes del surf nacional. Están dentro de las promesas del deporte chileno y su trabajo está enfocado en los próximos Juegos Panamericanos 2023, donde ambos deberían estar peleando por una medalla para Chile y poder lograr una clasificación histórica a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Pensar en Tokio 2021 es una tarea imposible porque estos juegos solo entregan dos cupos para el continente, donde los peruanos son los principales candidatos por su experiencia.

Hay que recordar que Nicolás y Vicente tienen apenas 18 años y están dando sus primeros pasos en el tour internacional profesional open (ver recuadro), lo que augura un buen futuro para ambos deportistas que tras su paso por El Salvador y Panamá regresan a Chile para comenzar a preparar la rendición de la Prueba de Transición Universitaria, porque no todo es surf y playa para los hermanos.

Compitiendo con los mejores

E-mail Compartir

La ultima fecha del Alas Pro Tour por primera vez -debido a la pandemia- se corrió el pasado fin de semana solo en las categorías Open damas y varones. Esto obligó a Nicolás y Vicente a competir con excampeones del mundo y surfistas profesionales de gran experiencia. Esta fecha incluso tuvo por primera vez la presencia de competidores de Estados Unidos y Canadá, elevando aún más el nivel.

Nicolás terminó en el puesto de 17, llegando hasta la cuarta ronda y Vicente fue 25 de 80 competidores en la serie Open Pro. Rachel Presti de Estados Unidos y Carlos Muñoz de Costa Rica ganaron el evento y se coronaron campeones del Alas Pro 2020 corrido en El Salvador.

Las remodeladas multicanchas de la "Lautaro" ya están disponibles

E-mail Compartir

Con el objetivo de habilitar y mejorar espacios deportivos para la comunidad antofagastina, se hizo la entrega de las remodeladas multicanchas del recinto deportivo "Lautaro".

En marco del retorno a las actividades ligadas al deporte tras meses de restricciones sanitarias, la directora regional del Instituto Nacional de Deportes, Nellie Miranda señaló que "nos encontramos muy contentos con el resultado de la restauración realizada, sabemos que este espacio es visitado diariamente por deportistas locales, incluyendo a los pertenecientes a los talleres gratuitos que son ejecutados por el IND. La inversión realizada supera los 80 millones de pesos, todo con el objetivo de proporcionar espacios deportivos de calidad a la comunidad".

El proyecto "Conservación de Multicanchas Lautaro" contempló la remodelación del sector 1 y 2, que en un principio contaban con una terminación de radier tipo asfalto, que además se encontraba en muy mal estado por la presencia de grietas, fisuras y hoyos que no permitía el óptimo desarrollo de actividades deportivas.

"En esta oportunidad, gracias a la inversión realizada se cambió la carpeta de ambas multicanchas a un radier de hormigón armado de 10 centímetros de espesor, se hizo cambio de la reja de acceso, mantención a los tableros y cestos, además de la incorporación de una capa de autonivelante con la respectiva demarcación para básquetbol actualizada para el 2021, todo con el objetivo de proporcionar recintos deportivos seguros y de calidad para la comunidad", puntualizó el seremi del Deporte, Roberto Meza.