Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Hace falta más fiscalizadores sanitarios para estas fiestas"

Alcalde Moyano dijo que se deben intensificar las fiscalizaciones para evitar nuevos brotes de covid-19.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La cantidad de tocopillanos en el centro y playas estas últimas semanas es muchísima.

Basta con darse una vuelta por 21 de Mayo al mediodía o un sábado a la playa Covadonga para darse cuenta de todas las personas que están comprando o disfrutando del mar y donde no todos respetan el distanciamiento o los aforos permitidos dentro de cada local.

Y eso es a lo que apunta el alcalde, Luis Moyano, respecto a lo que se debe reforzar, sobre todo en estas últimas dos semanas del año y, ojalá, durante todo el verano en las playas.

Fiscalización

De acuerdo a lo expresado por el alcalde del Puerto Salitrero, "no he visto a los fiscalizadores de la Seremi de Salud todos los días en el centro y eso es lo que necesitamos".

Y ahora con el funcionamiento de la Feria Navideña, se hace aún más importante la fiscalización y también el respeto a las normas sanitarias que todos los vecinos deben tener.

"Todos estamos preocupados por retroceder a fase 2 y tener cuarentena los fines de semana y festivos. Yo hablé con la seremi de Salud el otro día y me dijo que como región pasaríamos a fase 2, pero Tocopilla no quiere eso y por eso le solicito a ella que pueda gestionar mayor fiscalización de los funcionarios para evitar contagios y mantenernos en fase 3… Incluso sería ideal más fiscalizadores, porque hacen falta", expresó Moyano.

En cuanto a la cantidad de funcionarios de la autoridad sanitaria fiscalizando por Tocopilla, Manuel Herrera, seremi (s) de Salud, comenta que son varios más que los que había antes de la pandemia y que sí están efectuando un trabajo de fiscalización, tanto en playas, locales comerciales, restaurantes, etc.

"Antes Tocopilla contaba con dos funcionarios pero ahora tiene ocho y todos haciendo fiscalización, educación y promoción de las medidas preventivas", comentó Herrera para luego añadir que "nuestros profesionales -que hasta hace poco estaban en las aduanas sanitarias- han visitado local por local el centro de Tocopilla, reiterando los protocolos y desde los viernes y durante el fin de semana acuden hasta las playas, por lo que han hecho un buen trabajo".

Tanto el alcalde del puerto, Luis Moyano, como el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, llamaron a los vecinos que acudirán al centro por las compras navideñas a hacerlo con todas las medidas de seguridad y respetando el distanciamiento.

"Respecto a los últimos casos de covid, puede suceder que se contagiaron porque hay una mayor cantidad de gente. Estamos cerca de Navidad y todos compran regalos, lo que produce aglomeraciones", puntualizó Herrera.

8 funcionarios sanitarios son los que actualmente están fiscalizando en Tocopilla.

Solicitan reactivar cuanto antes las aduanas sanitarias norte y sur

E-mail Compartir

Poco después del inicio de la actual fase 3 de Preparación, hace poco más de dos meses (5 de octubre), se cerraron dos de las tres aduanas sanitarias de Tocopilla, la que estaba ubicada en la garita sur y la del acceso norte, la cual durante los primeros meses estaba en las Tres Marías y posteriormente en la aduana de El Loa.

Lo concreto es que dichos funcionarios sanitarios que estaban en aquellos controles fueron reubicados para fiscalizar en la ciudad (ver nota principal). Sin embargo, por la proximidad con Navidad y Año Nuevo, además de los meses estivales, el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, aseguró que solicitará la reactivación de estas aduanas sanitarias.

"Ya no las tenemos (las aduanas) pero pediré que las instalen nuevamente, la del sector norte y sur, porque tenemos que controlar a los viajeros y así evitar que entre o pase por Tocopilla gente contagiada", expresó el edil.

La autoridad comunal fue muy clara en explicar que estos controles "ayudaron mucho a bajar las cifras de contagios y sería bueno que vuelvan a operar".

El mismo seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, confirmó que sólo hay una aduana sanitaria en Tocopilla, la que se encuentra dentro del puerto de embarque y explicó el funcionamiento de los controles.

"Este tipo de puestos sanitarios sólo están operativos en cuarentena, por ende, en este momento en Tocopilla y el resto de la región, sólo operan las aduanas sanitarias que se ubican en los puertos y aeropuertos", finalizó el seremi (s) de Salud.

Segundo día en que la provincia no tiene nuevos infectados

E-mail Compartir

Ayer fue el segundo día consecutivo en que ambas comunas de la Provincia de Tocopilla no registraron nuevos vecinos infectados de SARS-CoV-2.

Luego de una semana en que Tocopilla tuvo 12 contagios de covid, ni el lunes ni ayer registró positivos nuevos.

De esta forma, la capital provincial continúa con una estadística menor a 400 infectados… Aunque cada vez más cerca de ese número, ya que a la fecha han confirmado 387 tocopillanos con coronavirus.

En María Elena y Quillagua tampoco hubo casos nuevos de covid, manteniendo un total de 360 pampinos positivos.

Respecto a las cifras de fallecidos, éstas no han variado estos días, con 10 decesos por covid en Tocopilla y 16 en la pampa.