Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Volvió a subir el número de hospitalizados por covid-19

Y por tercera vez: el sábado eran 44, el domingo 46, el lunes 48 y ayer, 50 internados por la pandemia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Por tercer día consecutivo, el reporte diario de la situación local de la pandemia informó de un alza en la cantidad de hospitalizados a causa del coronavirus. Ayer se informó de 50 internados, en vista que el lunes eran 48, el domingo 46 y el sábado, 44 personas.

De acuerdo a lo informado ayer por el Gobierno Regional, de los 50 hospitalizados, 38 están en Antofagasta, registrándose 4 personas más que el lunes; 10 en Calama (dos menos que el día anterior), uno en Taltal y uno en Mejillones.

También se elevó en un caso el número de personas que están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la red asistencial, pasando de 16 a 17 internados. Los hospitalizados conectados a ventilación mecánica subieron de 14 a 15 en la última jornada: 9 están en Antofagasta y 6 en Calama. Asimismo, se informó de 33 ventiladores mecánicos invasivos de adulto que están disponibles para su uso.

Informe del día

Con respecto a los casos del día, ayer se reportaron 35 nuevos contagios en la región de Antofagasta, con lo que la cifra total alcanza 22.690 personas infectadas con el coronavirus. De ellos, 21.810 se han recuperado, y el número de casos activos alcanza las 280 personas.

El 78% de los contagios nuevos son de Antofagasta: 29 casos, con lo que la capital regional alcanza las 12.055 personas que se han enfermado por el virus. En Mejillones se informó de 3 casos (813 en total) y en Calama, 5 (7.668). En seis comunas no hubo contagios: Sierra Gorda (161), Taltal (214), Ollagüe (26), San Pedro de Atacama (399), Tocopilla (387) ni María Elena (360). Tampoco hubo nuevos casos de personas que no residen en la zona (584).

Tampoco hubo nuevos fallecidos reportados en la jornada. La cifra se mantiene en 575 personas que han perdido la vida en la región, la mayoría en Antofagasta, donde han fallecido 261 vecinos. En tanto, se informó de 2.808 exámenes PCR en la región (positividad del 1,24%).

A nivel nacional se informó ayer de 1.498 nuevos casos en la jornada. De acuerdo al Ministerio de Salud, en todo Chile se han contagiado 575.329 personas con el virus, y un total de 15.949 han fallecido por la pandemia.

1,24% fue la positividad reportada en la región de Antofagasta en la jornada de ayer.

Ya no será necesaria la orden médica para solicitar un test PCR

E-mail Compartir

Desde ahora ya no será necesaria una orden médica para acudir a un laboratorio a tomarse un examen PCR para todos los que tienen sospecha de haberse infectado de Covid-19.

Esto luego de un nuevo decreto de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, con el cual se dio autorización a efectuar el examen de detección de virus SARS-CoV-2 a "requerimiento del propio interesado", según señala la indicación que fue emitida el pasado jueves.

"Se instruye dar cumplimiento a la normativa dispuesta en la materia, y facilitar la realización del examen PCR, incluso en aquellos casos en que es requerido directamente por el interesado, contribuyendo así a la detección temprana de esta enfermedad", señala el documento.

Hay que recordar que hasta antes de este decreto, un paciente que presentaba alguno de los síntomas característicos de Covid-19 y que acudía a una consulta asistencial, el médico ante la sospecha de la presencia del virus emitía la orden para la toma del examen.

Sin embargo, el cambio consiste en que solo bastará que quien tenga la sospecha acuda a un laboratorio para solicitar la toma de muestra de reacción de polimerasa.

Además, el decreto ordena que los laboratorios deberán notificar de manera obligatoria a la autoridad sanitaria el resultado de los exámenes PCR, tal cual como actualmente los médicos llevan el registro de personas contagiadas y sospechosas en el sistema Epivigila.

Comodoro Nadeau asumió en la V Brigada Aérea de la FACH

E-mail Compartir

En la losa de operaciones de la base Cerro Moreno se realizó ayer el cambio de mando de la Vª Brigada Aérea de la FACH, asumiendo el cargo el Comodoro (A) Pedro Nadeau Pavez, quien reemplaza al general José Miguel Aguirre. El presidente de la comisión interventora, general Cristian Pizarro, destacó el trabajo hecho por el general Aguirre. "El tiempo que le tocó vivir no ha sido fácil, tampoco para el país, y en la cual tuvo que asumir responsabilidades importantes para la región y lo ha hecho de muy buena forma", dijo.

También hubo cambio en la Dirección General de Aguas, al ser nombrado como director regional el abogado Danilo Orellana Suárez, quien fuera notario en María Elena. "En el 2021 está planificado modernizar la red de hidrometría, con cerca de $500 millones ministeriales para reparar y construir nuevas estaciones", adelantó la nueva autoridad.