Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La cultura se toma la capital salitrera este fin de año

Aniversario de María Elena, además de otras actividades, han cautivado el interés de la comunidad.
E-mail Compartir

Este 2020 ha sido muy duro para las comunidades de Quillagua y María Elena, la pandemia por Covid-19 tuvo su peak en el primer semestre lamentando la muerte de 16 personas. Pero en las últimas semanas el municipio elenino ha organizado una serie de actividades culturales para poder dar un cierre más positivo a este año y comenzar con todas las esperanzas que el 2021 será mucho mejor.

Y es que en este 2020 María Elena conmemoró su 40° aniversario comunal y la casa consistorial no quiso dejar pasar esta tradicional celebración. Eso sí, casi todas sus actividades fueron online.

El alcalde Omar Norambuena destacó el espíritu de lucha de los pampinos, sobre por imponerse ante la adversidad que generó la pandemia por el Covid-19.

Por esta razón es que el aniversario comunal se vivió a lo grande con presentaciones de Los Francos y Los Nieblas, conocidas agrupaciones locales que dieron el vamos al cumpleaños de la pampa.

A su vez, se eligió a la nueva reina de María Elena, título que recayó en Kaily Santa María Cortés, quien impresionó con su belleza y por ser el claro ejemplo de la pampina luchadora. A su vez, Camila Quezada Rojas y Britany Santander Pinto se convirtieron en la virreina y segunda virreina, respectivamente.

Una de las actividades que mayor alegría generó en las comunidades de María Elena y Quillagua fue la llamada tarde recreativa infantil, donde un trencito recorrió las calles de ambas localidades entregando dulces a los niños y mucha entretención.

Cultura

El municipio pampino ha aprovechado sus redes sociales para promover diversos talleres a la comunidad, como por ejemplo, los cursos de circo que se imparten los martes y jueves en el Facebook Ilustre Municipalidad de María Elena. Mientras que los talleres de costura y diseño son los miércoles y viernes. Las "Noches de Boulevard" fue la tribuna para muchos artistas de la zona que encantaron a los pampinos por redes sociales.

40 años de vida cumplió la comuna de María Elena este 2020. Se celebró con actividades online.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Encienden los árboles de Navidad en Quillagua y María Elena

E-mail Compartir

En simbólicas ceremonias, la Municipalidad de María Elena procedió a darle el vamos a las festividades de fin de año en la pampa y Quillagua con el encendido de los tradicionales árboles de Navidad.

Estas actividades se concretaron gracias al esfuerzo de todo el equipo municipal, en pro de brindarle a las comunidades un momento agradable en medio de esta pandemia.

En el caso de la pampa, este evento estuvo marcado por la bendición que entregaron los distintos representantes religiosos de la comuna, además de la participación del coro infantil de la Escuela Arturo Pérez Canto y su profesor Víctor Lazo, quienes entonaron hermosos villancicos para los eleninos. A su vez, las funcionarias de Dideco regalaron chocolate caliente a los vecinos.

"El árbol es un símbolo de esperanza, del amor, de la fe y de cuidar al prójimo. Significa retomar muchos caminos que se vienen. Sabemos de las pérdidas de nuestros seres queridos y que en tiempos de pandemia lo sufrimos en carne propia. Queremos sacar lo mejor de cada uno de nosotros, la pandemia nos enseñó a cuidarnos, a protegernos, a hacer las cosas de la mejor forma posible, sin egoísmos. Hoy estamos transitando en un momento de la historia que nos permite hacer estas actividades, pero también debemos ser capaces de vivir de una manera distinta y de ganarle a la adversidad con unidad", manifestó el alcalde de María Elena, Omar Norambuena.