Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Confirmado: habrá licenciatura en Tocopilla, pero sin los apoderados

Además, ayer en María Elena realizaron una graduación presencial. En Antofagasta no harán estas ceremonias.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Luego de cuatro días de incertidumbre sobre la realización o no de las ceremonias de licenciaturas para estudiantes de los cuartos medios de los liceos Domingo Latrille y Diego Portales de Tocopilla, al fin hubo una resolución final.

Y es que, en principio las ceremonias de graduación serían sólo los estudiantes, su profesor o profesora jefe, y demás equipos directivos del establecimiento, para evitar aglomeración de personas y así mantener todos los resguardos.

Luego, a principios de semana, se pensó en incluir a dos apoderados por alumno para esta ceremonia… Y ahí se complicó un poco la situación.

Lo que pasa es que la normativa del Ministerio de Salud respecto a lo que se puede o no hacer en la actual fase 3 (Preparación) en la que está Tocopilla es clara: las ceremonias de este tipo están permitidas, pero con máximo 100 personas en un lugar abierto y cuatro metros cuadrados entre cada asistente.

Esto, sumado al retroceso de varias comunas del país en el plan Paso a Paso por el aumento de contagios, hizo que ayer el alcalde del puerto, Luis Moyano, se reuniera con apoderados de los liceanos para llegar a un acuerdo… Y lo hicieron.

Sin apoderados

Alrededor del mediodía ya había una decisión: la ceremonia de licenciatura se llevará a cabo, pero sin público, ni siquiera apoderados, sólo los equipos directivos, profesores y alumnos. Así lo confirmó ayer el propio edil de la comuna.

"Las licenciaturas serán sólo de alumnos, sus profesores y asistentes de la educación. Llegamos a esta determinación luego de analizar la situación sanitaria y rebrotes que se han dado en otras ciudades, entonces no podemos dar una señal distinta y congregar a mucha gente, ya que no queremos que los contagios aumenten", expresó Moyano.

Pcr

Uno de los puntos clave al que llegó la autoridad comunal junto a los apoderados es la realización de test PCR a los estudiantes que se graduarán y a los profesores y equipos directivos, todo con el fin de detectar posibles asintomáticos estos días, ya que las ceremonias se efectuarán desde el próximo martes.

"La idea es cumplir con todos los protocolos sanitarios y uno de ellos es la toma de PCR a los asistentes de la educación y profesores, los cuales terminaron hoy (ayer), así que los próximos días debiesen estar los resultados y también comenzarán a aplicar los test a los alumnos", señaló el alcalde tocopillano.

Lo anterior fue ratificado por Javier Mena, epidemiólogo y seremi (s) de Salud de Antofagasta, quien dijo que como "autoridad sanitaria entendemos que estas ceremonias son importantes, por lo que hoy (ayer) completamos el testeo de los profesores, gracias al trabajo del Equipo Covid del Hospital Marcos Macuada y mañana (hoy) comienzan los PCR de los más de 300 alumnos, cuyos resultados estarían el fin de semana".

Además, Mena dijo que "todo este procedimiento es para dejar más tranquilo a la comunidad escolar, al municipio y a los tocopillanos, ya que con los exámenes veremos si alguien sale positivo y así se inicia el protocolo de aislamiento".

El profesional de la Seremi de Salud de Antofagasta confirmó que todos los PCR debieran tener sus resultados el lunes, ya que "demoran 24 horas en procesarlos".

Otras comunas

La comuna de María Elena, la cual tiene sólo un caso nuevo de covid en este mes, se adelantó y, tomando todas las medidas preventivas, la mañana de ayer realizó la ceremonia de licenciatura de los cuartos medios del Liceo Técnico Profesional Científico Humanista de forma presencial, igual como se hará la próxima semana en Tocopilla.

Fueron casi 70 alumnos los que se graduaron de enseñanza media, acompañados de sus profesores, equipo directivo y dos apoderados por cada uno de ellos.

Pero ¿cómo lo hicieron si el máximo aforo permitido en ceremonia es de 100 personas?

Según explicó el alcalde de la comuna, Omar Norambuena, las licenciaturas fueron por curso, empezando a las 9:00 horas.

"El liceo tiene tres cursos: laboratorista químico, mecánica automotriz y científico humanista. Entonces a las 9:00 comenzamos con un curso (de 23 alumnos), más sus apoderados y los profesores. Luego se sanitizaba el patio del liceo y posteriormente entraba el segundo grupo con sus apoderados y lo mismo con el tercer y último curso".

El caso de Antofagasta es distinto.

A pesar que, al igual que Tocopilla, se encuentra en fase 3 (Preparación), Arturo Molina, secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), afirmó que "como CMDS estimamos no realizar este tipo de eventos, aún cuando sabemos la importancia que esto significa para padres y apoderados".

Molina indicó que la razón de esta decisión es netamente sanitaria: "esta pandemia no ha pasado, no estamos en tiempos normales y se han registrado constantemente nuevos contagios en la comuna de Antofagasta, por lo que tenemos un interés especial en cuidar la salud de nuestros estudiantes y población en general".

300 alumnos de cuarto medio se graduarán en Tocopilla esta próxima semana.

68 estudiantes pampinos ya finalizaron su enseñanza media, con una emotiva ceremonia.