Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Personas con síntomas de Covid esperan hasta 48 horas para ir a una consulta médica

Preocupación mostró la autoridad sanitaria debido a que la comunidad está dejando pasar dos días desde que aparece la sintomatología para recién consultar, lo que no solo podría agravar la enfermedad y complicar la trazabilidad, sino que además diseminando el virus.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Hasta 48 horas desde la aparición de los síntomas característicos de Covid-19. Ese es el tiempo que estarían esperando los habitantes de la Región de Antofagasta para acudir a un centro médico y efectuar la consulta con un especialista.

Lo anterior causa preocupación y es por eso que desde la Seremi de Salud reiteran una una vez más el llamado a apenas tener síntomas,incluso sólo uno de ellos como dolor de cabeza,por ejemplo, consultar médicamente.

Esto porque tal como se ha informado anteriormente por la autoridad sanitaria, una persona que contrae el virus SARS-CoV-2 podría contagiar a otros hasta cinco días antes que aparezcan los primeros síntomas tradicionales: dolor muscular, fiebre, tos, picazón en la garganta, pérdida del olfato y el gusto.

El seremi de Salud (s), Javier Mena, llamó nuevamente a quienes presenten síntomas típicos de la enfermedad Covid-19 a que se acerquen de inmediato a un centro de salud, esto para contar con un diagnóstico temprano en las primeras 24 horas.

Con ello se busca prevenir enfrentar un estado avanzado de la enfermedad y que el paciente necesite hospitalización y en el peor de los casos ventilación mecánica, también con el objetivo de facilitar el trabajo de trazabilidad y aislamiento de los contactos estrechos en caso que se confirme la presencia del coronavirus en el paciente y además para evitar que éste diseminando el virus sin saberlo, al no tener en ese momento el resultado de un examen PCR.

La autoridad sanitaria explica que esa consulta temprana es la que evita un eventual colapso en atención clínica, algo de lo que durante las últimas semanas se ha vuelto a hablar a nivel nacional por la preocupación que existe ante una nueva ola de contagios, que en el peor de los casos sería mucho más severa que la primera.

Mena señaló que el problema es que esa consulta se está dilatando cada vez más. "La gente en la región de Antofagasta está esperando aproximadamente 48 horas desde que comienza con síntomas para acudir a consulta", afirmó.

"La idea es acudir antes de 24 horas, considerando que el virus se contagia incluso antes que la persona muestre los primeros síntomas. Es probable que un positivo lleve un par de días contagiando a otros antes que presente sintomatología", añadió el seremi (s) y también epidemiólogo, Javier Mena.

También añadió que quienes acudan a estos recintos clínicos lo hagan tomando todos los resguardos correspondientes, ya que el paciente podría haber contraído el virus sin saberlo: dirigirse en un medio que mínimice el contacto con otras personas, usar siempre la mascarilla, además del lavado de manos constante.

También recordó que siempre están disponibles los puntos móviles en distintos sectores para quienes deseen tomarse exámenes PCR de manera preventiva, los que se efectúan sin costo por parte de la Seremi de Salud y del personal de la Atención Primaria de la Salud, cuyo único requisito es no tener los síntomas, ya que a través de dicha estrategia de Búsqueda Activa de Casos (BAC) se está pesquisando a los contagios asintomáticos.

"La idea es acudir antes de 24 horas, considerando que el virus se contagia incluso antes que la persona muestre los primeros síntomas".

Javier Mena, seremi (s) de Salud

24 horas es el límite recomendado para consultar médicamente desde que aparecen los síntomas.

48 horas es el plazo para trazar los contactos estrechos de cada persona contagiada y ponerlos en aislamiento.