Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Conductor cayó en La Negra con millonaria carga de droga

Diligencias del OS-7 de Carabineros culminaron en Viña del Mar. Hubo dos detenidos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En Viña del Mar concluyeron las diligencias que permitieron al OS-7 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros decomisar más de mil millones de pesos en droga, entre clorhidrato y pasta base de cocaína.

Las pesquisas tuvieron su génesis en una fiscalización realizada en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, sector La Negra de Antofagasta, donde con el apoyo de la can antidrogas "Fucsia" los efectivos revisaron una camioneta marca Honda. Esta tenía su estructura modificada para el ocultamiento de los paquetes con las sustancias ilícitas, lo que quedó al descubierto luego que la perrita marcara positivo para la presencia de droga.

Fue así como el personal especializado decomisó 20 paquetes contenedores de 20 kilos 453 gramos de pasta base de cocaína y otros 50 paquetes con 51 kilos 968 gramos de clorhidrato de cocaína, lo que le significó ser detenido al conductor, identificado con las iniciales J.L.M.R.

El trabajo investigativo continuó para determinar la cadena de distribución, por lo que en coordinación con el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Antofagasta, las diligencias amparadas en la Ley 20.000 de Drogas se extendieron hasta la ciudad jardín.

Allí, los carabineros detuvieron a A.A.R.G., "quien recibiría la droga para su posterior distribución, lo cual fue evitado por la investigación de Carabineros y Sacfi. La segunda detención se concreta en el sector de la Parroquia, en los alrededores de la Quinta Vergara, hasta donde llega quien recibiría el cargamento estacionándose en calle Grove", informó la policía uniformada.

Las pesquisas también incluyeron el allanamiento de dos inmueble, incautándose en total tres vehículos de alta gama, $71 millones 897 mil pesos en efectivo, 36 cartuchos calibre .9mm y dos cargadores para calibre .9mm.

Ambos imputados fueron formalizados por los delitos de tráfico ilícito de drogas y posesión y tenencia de municiones, quedando en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad.

2 fueron los detenidos en el procedimiento, que comenzó en La Negra y culminó en Viña del Mar.

72 kilos pesó la droga incautada por Carabineros. Su avalúo supera los mil millones de pesos.

Intentaron ingresar 19 celulares en planchas de madera a la cárcel

E-mail Compartir

En planchas de madera terciada cuyo destinatario era un interno, pretendían ser ingresados diversos elementos prohibidos, entre ellos una veintena de teléfonos celulares, al Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta.

Fue un minucioso trabajo de revisión el que permitió a personal de Gendarmería incautar los objetos ocultos en los materiales, que presentaban signos de intervención que encendieron las alertas, motivando su retiro y derivación al sector de guardia armada para su acabado registro.

Gracias a ello funcionarios de la unidad penal constataron que dos de las planchas contenían nada menos que 19 celulares, 22 chips y una llave para su instalación, 3 sierras, 17 cables USB, 5 manos libres, 28 comprimidos rotulados de clonazepam y 1

envoltorio que contenía una sustancia vegetal, elementos prohibidos que pretendían ser" ingresados y que fueron entregados en la unidad penal mediante encomienda", informó la institución.

Esta detalló que las planchas de madera iban dirigidas a un reo identificado con las iniciales J.L.O.C, quien cumple condena por los delitos de robo con violencia, robo con fuerza en lugar habitado y porte de arma blanca.

Los hechos fueron informados al fiscal de turno, el que dispuso que personal del Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Antofagasta realice las pruebas de campo para determinar el

tipo de sustancia vegetal encontrada y se remitan luego los antecedentes al Ministerio Público.

Destacan avance de Programa Mi Abogado en la región

E-mail Compartir

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, y el director regional de la Corporación de Asistencia Judicial, Giancarlo Fontana, destacaron el trabajo realizado por el Programa Mi Abogado, implementado hace dos meses en la zona.

La iniciativa tiene como objetivo contribuir a la restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) separados de sus familias en el contexto de medidas de protección, otorgando atención jurídica en materia de familia y penal y trabajando en coordinación con las residencias y programas de organismos colaboradores del Servicio Nacional de Menores (SENAME)

En la Región de Antofagasta, el número de NNA priorizados en la atención del programa está proyectado en 325.