Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inauguran las obras de hermoseamiento de la plaza de los Edificios Colectivos

A través de un fondo regional obtenido por la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de poder remodelar el sector y así promover mayor sensación de seguridad para la comunidad, es que la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Tocopilla entregó las obras de la nueva plazoleta de los Edificios Colectivos.

Esta iniciativa pudo ser posible gracias al 2% de Seguridad Ciudadana y Social 2020 del FNDR, donde se destinaron cerca de 15 millones de pesos a estos trabajos en el lugar, cuyo espacio ya puede ser disfrutado por los tocopillanos.

Trabajos

Según explicó a La Estrella la presidenta de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Tocopilla, Hilda Alfaro, este proyecto se generó porque la plaza estaba muy oscura y -lamentablemente- se prestaba para carretes y otros ilícitos, creando inseguridad en los cerca de 400 residentes de Los Colectivos.

Para ello es que se invirtieron estos recursos regionales en iluminar de forma completa el sector, a través postes que funcionan en base a energía solar. Se instalaron diez en total.

Además se realizaron arreglos en general a la plaza, tales como pintado de jardineras y rejas, como también la reparación de bancas y sombreaderos. Finalmente se podaron los árboles del lugar y así dejar que haya mayor iluminación por las noches.

"Este es un espacio que entregamos a la comunidad tocopillana con mucho cariño. Esperamos que todos podamos cuidar este lugar, porque es tarea de todos mantener la limpieza y que el lugar no sea tomado para actividades ilícitas", afirmó la presidenta de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Tocopilla, Hilda Alfaro.

Otro punto importante, según explicó la dirigenta, es que estos trabajos fueron desarrollados por tocopillanos, impulsando así la mano de obra local.

Complementando esta iniciativa, próximamente esta agrupación de derechos humanos cubrirá de bellas flores esta plaza y así entregarle mayor vida a este sector, para que así perdure en el tiempo.

Cancha

Hace días, el Centro de Discapacitados Norte Grande dio por inaugurado el nuevo espacio deportivo en Los Colectivos. Se trata de la multicancha de beibifútbol y básquetbol que fue remodelada, gracias a los recursos entregados por Codelco Distrito Norte.

Todo ello con la finalidad de poder entregar mayores lugares para la recreación de las familias tocopillanas, espacios que tanta falta hacen en la actualidad.

Esta iniciativa contempló el arreglo total de esta multicancha, afectada por la falta de mantención, el paso del tiempo y los daños que produjo el aluvión del 2015.

Aquí se arregló y pintó el recinto, que ahora también es para jugar básquetbol, además de mejorar las protecciones del perímetro y la instalación de luminarias solares en todo el lugar.

400 personas, aproximadamente, viven en los Edificios Colectivos de Tocopilla.

15 millones de pesos se invirtieron para este proyecto de mejoras en la plaza.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Llaman a la comunidad a postular a fondos públicos en la región

E-mail Compartir

El vocero de gobierno de la Región de Antofagasta, Marco Vivanco, hizo un llamado a todas las agrupaciones de la sociedad civil a conocer los distintos procesos que están en marcha para que sean parte de éstos y así concretar sus proyectos.

En este contexto, es que Vivanco destacó el anuncio que hizo el Presidente sobre la entrega del "Bono Covid Navidad" que beneficiará a cerca de 8.3 millones de chilenos y en la región a 84.085 hogares.

"El monto base será de 25 mil pesos por cada integrante del hogar y se le entregará a todas las familias que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). De esta forma, serán más de 213 mil personas en la región las que recibirán este bono", explicó el vocero.

En cuanto a los fondos concursables actualmente disponibles, el vocero de Gobierno hizo hincapié en la iniciativa del Ministerio del Medioambiente, Fondo de Protección Ambiental 2021, que está enfocado en aquellas agrupaciones que quieran desarrollar un proyecto ambiental en sus respectivas comunidades. Las postulaciones se realizan en http://fondos.mma.gob.cl y están abiertas hasta el 10 de diciembre.

Pueden participar: juntas de vecinos, centros de padres, fundaciones, corporaciones, clubes deportivos y otras que no tengan fines de lucro.