Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Casi un 16% de los tocopillanos ya se han tomado el examen del covid-19

Son más de cuatro mil test PCR que los profesionales del hospital han aplicado en estos meses de pandemia.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El test de hisopado nasofaríngeo, comúnmente llamado "PCR", es -hasta el momento- el examen más certero para detectar casos, ya sean asintomáticos o no, de coronavirus.

Y es el test que todos los recintos asistenciales del país llevan realizando en estos nueve meses de pandemia… Y Tocopilla no es la excepción.

Según dieron a conocer desde el Hospital Marcos Macuada del Puerto Salitrero, son casi cuatro mil 500 tocopillanos los que se han realizado este examen desde marzo a la fecha, una cifra que equivale -tomando en cuenta la proyección de la población en 28 mil habitantes- al 15.9% de todo Tocopilla, es decir, casi el 16% del puerto ya se ha aplicado este examen.

Pero la cantidad de test no ha sido la misma del inicio de la pandemia.

Es lógico que el primero y segundo mes la cifra de hisopados sea mucho menor a las que hubo en el peak de la pandemia.

Y también se debe tener en cuenta que hasta julio aún no se ponía en práctica los testeos masivos o también llamados "búsqueda activa", es decir, profesionales del Equipo Covid del Marcos Macuada tomando los test en distintos puntos de la comuna.

Pero vamos viendo poco a poco cómo ha sido la aplicación de este examen en Tocopilla.

Marzo a junio

En estos cuatro meses los PCR tomados en el puerto fueron exclusivamente en la Urgencia Respiratoria del hospital tocopillano.

Desde mediados de marzo, fecha en que se detectaron los primeros dos contagios, hasta el 31 de ese mes, el Equipo Covid del hospital aplicó 11 PCR.

En abril el número fue nueve veces superior, con 91 hisopados nasofaríngeos realizados en los 30 días de abril.

Luego en mayo fue casi el doble del mes anterior, ya que en la Urgencia del hospital se efectuaron 170 PCR.

Hay que tener en cuenta que en abril y mayo hubo apenas nueve y 21 contagiados, respectivamente.

Y el último mes de estos cuatro fue junio, donde los profesionales de la salud de Tocopilla tomaron 346 PCR, la cifra más alta -hasta el momento- registrada en la Urgencia del hospital.

Segundo semestre

En julio comenzaron los testeos masivos, realizados en la plaza Carlos Condell, sedes vecinales, municipalidad y hasta caletas del borde costero.

Sin embargo, la aplicación de PCR en la Urgencia del hospital se mantiene, por ende, la cifra total de exámenes ha sido muy superior a meses anteriores.

Por ejemplo, en julio se aplicaron 321 hisopados en el recinto asistencial de Tocopilla y 120 en los testeos masivos, ya que éstos empezaron los últimos días.

Pero agosto fue diametralmente distinto, lo cual ha sido la tónica este semestre.

En dicho mes el Equipo Covid itinerante de los testeos masivos tomó 832 PCR y en el hospital 244.

Un mes después, en septiembre, nuevamente la búsqueda activa itinerante realizó más test, ya que aplicaron 478 hisopados, mientras que en el hospital, 237.

Octubre fue un mes más parejo y con cerca de 850 exámenes totales.

Lo que pasa es que en la Urgencia tomaron 353 test y en los testeos masivos 486, haciendo un total de 839 PCR.

Y llegamos a los últimos dos meses de este 2020.

En comparación a octubre, en noviembre disminuyó un poco la cantidad de exámenes, aunque sigue siendo un número considerable para la población.

Por ejemplo, en la Urgencia se aplicaron 226 hisopados… Y el Equipo Covid itinerante hizo casi el doble: 412 PCR tomados en distintos puntos de Tocopilla.

¿Y cómo van las cifras en lo que va de diciembre?

Según datos del hospital, hasta el 4 de este mes llevaban 36 exámenes en la Urgencia y otros 99 en la búsqueda activa.

Al sumar todos los hisopados realizados en estos nueve meses de pandemia nos da un total de cuatro mil 462 PCR.

En relación a esta cifra de exámenes realizados en Tocopilla, Daniela Medina Arriaza, coordinadora clínica del Hospital Marcos Macuada, aseguró que "hemos redoblado nuestros esfuerzos para llegar a la mayor cantidad de vecinos asintomáticos a realizarles el PCR, por lo que cada semana superamos las 100 personas hisopadas en la comuna, superando con creces las metas que nos propusieron desde el Ministerio de Salud. Lo mismo ha ocurrido con los contactos estrechos de los usuarios contagiados, a los cuales llegamos en un 100%".

Finalmente, Medina destacó la labor de todo el Equipo Covid, ya que "los buenos resultados se han dado por el trabajo en equipo que ha permitido que logremos llegar a las empresas, escuelas, liceos, feriantes y el público en general cada vez que no instalamos en la plaza Carlos Condell".

99 test PCR llevaba, hasta el 4 de diciembre, el Equipo Covid, aplicados en los testeos masivos.