Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Un nuevo fallecido por el covid-19 en la región: suman 565

Víctima de la pandemia es de Antofagasta. En todo el país han muerto 15.558 personas.
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya - La Estrella

Una persona de Antofagasta falleció debido a la pandemia, según reportó el informe diario de la situación del covid-19 publicado por el Gobierno Regional. De esta forma, la capital regional suma 255 personas que han perdido la vida por el coronavirus, casi igualando la cifra de fallecidos en Calama, que totaliza 256.

A la fecha, en la región de Antofagasta han muerto 565 personas y es la cuarta región con más letalidad en el país, después de la Metropolitana (10.395 fallecidos), Valparaíso (1.161) y Biobío (626). En todo el país, han muerto 15.558 personas.

Los nuevos contagios suman 28 personas en la región (15 con síntomas, 13 asintomáticos). De ellos, 16 son de Antofagasta (11.768 casos acumulados), 2 de Mejillones (773), 8 de Calama (7.638) y 2 personas que no residen en la zona (577). No se informó de nuevos casos en Sierra Gorda (160), Taltal (205), Ollagüe (26), San Pedro de Atacama (397), Tocopilla (375) ni María Elena (357).

Casos

El total acumulado de contagiados con el covid-19 en la zona es de 22.296 personas, mientras que 21.521 se han recuperado de la enfermedad, y el número de casos activos actual suma 186. A nivel país, 557.135 se han infectado con el virus, sumándose 1.729 en la jornada de ayer.

En otras cifras clínicas, 14 personas están conectadas a un ventilador mecánico, teniendo la red 33 ventiladores disponibles para su uso. En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hay 17 personas internadas. El número de exámenes PCR totaliza 1.435 muestras, con lo que la positividad llegó al 1,95%: el promedio nacional fue de 4,3% en la jornada.

La región de Antofagasta, además, mantiene la cifra más baja de positividad entre todas las regiones del país, alcanzando un 1% durante la última semana, según el informe diario del Minsal.

Brote en el loa

El jefe de Epidemiología de la Seremi de Salud, Javier Mena, explicó que se están a la espera de 12 muestras que se hicieron de forma preventiva en la Gobernación de El Loa luego de comprobarse un brote de cuatro funcionarios que trabajan en esa repartición provincial. "Lo que nosotros estimamos es que el brote va a quedar en esa línea de contagio, no va a haber más casos", señaló Mena.

Aparte de esas 12 muestras, hay otras 10 en otro sector, las que hasta ayer por la tarde se estaban esperando. La trazabilidad está lista, dijo el profesional de salud.

28 contagios nuevos se informaron en la jornada de ayer, de acuerdo al Ministerio de Salud.

ALCALDE DE SIERRA GORDA SE REUNIÓ CON EL MINISTRO PARIS

E-mail Compartir

Una reunión con el ministro de Salud, Enrique Paris, sostuvo ayer el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, y el senador Pedro Araya. Además de la situación comunal de la pandemia y la situación de la reapertura tras los cambios de fase, se habló sobre la Feria Mercado Minero y Energético, que se postergó para el próximo año debido a la pandemia. En la ocasión entregaron protocolos covid para que la feria cuente con el visto bueno del Minsal.

"Creemos que va a ser un hecho que para la fecha en mayo, que se va a realizar esta feria, no va a haber dificultades, pero también quedó condicionado a si no ocurre algún percance relacionado con el virus", dijo el alcalde Guerrero.

No olvide las medidas especiales para fiestas de fin de año

E-mail Compartir

Ayer el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, recordó las normas que regirán para estas fiestas de fin de año. Para navidad, el toque de queda regirá entre las 2 y las 5 de la mañana, mientras que para año nuevo el toque parte a la misma hora (2 AM) pero se extiende hasta las 7 de la mañana del 1 de enero.

Los eventos masivos se prohíben desde el 24 de diciembre a las 20 horas, hasta las 5 de la mañana del 26. En año nuevo, la prohibición comienza a las 8 de la noche y finaliza a las 5 de la madrugada del 2 de enero de 2021. "Queremos hacer un llamado de respetar estos protocolos, de evitar las aglomeraciones", dijo la autoridad regional sobre el tema.

Como ya se había anunciado anteriormente, hay aforos permitidos por vivienda para celebrar las fiestas. En cuarentena solo se permiten los residentes, en paso 2, 15 personas; en el 3, 20 personas y en paso 4, 30. Estos números incluyen a los residentes de la vivienda.

S. Gorda: Premiarán árboles de pascua con objetos reciclables

E-mail Compartir

La municipalidad de Sierra Gorda está difundiendo el concurso familiar "Recicla, arma y crea tu árbol de navidad 2020", en la cual las familias de Baquedano y Sierra Gorda pueden participar construyendo un árbol de pascua que debe tener en su mayor parte material reciclado. La técnica y el estilo es libre.

De esta forma, se debe mandar una foto del árbol al correo fundacioncultural6sg@gmail.com, con plazo hasta el 17 de diciembre. Luego, será evaluado entre el 18 al 20 de diciembre y el 21 se anuncia a los ganadores.

En el correo, se debe señalar el nombre y apellidos de la persona representante de la familia, dirección del domicilio de la familia, y un teléfono de contacto.

Escuela Diferencial El Loa realizó caravana por Calama

E-mail Compartir

La escuela F-33 Diferencial El Loa conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad con una caravana que recreó los recorridos que usualmente hacía la micro y el furgón que pasaba a buscar a los estudiantes en tiempos normales, según informa la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama.

Fue el alcalde Daniel Agusto quien dio la partida a la caravana. El principal objetivo fue concientizar a la comunidad por la integración y respeto que merecen las personas en situación de discapacidad. En ese sentido, el lema de este año fue "Reconstruir mejor: hacia un mundo post Covid-19 inclusivo, accesible y sostenible por, para y con las personas con discapacidad".