Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Alcalde y no avanzar a la Fase 4: "El gobierno no nos está escuchando"

Autoridad comunal de Tocopilla se mostró molesto por continuar en fase 3, ya que "no podemos seguir reactivando la economía".
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Ayer, en la conferencia de prensa a nivel nacional, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell y el ministro de Salud, Enrique Paris, dieron a conocer las comunas que avanzaban y/o retroceden en el plan Paso a Paso del gobierno.

Aunque por las cifras bastante estables de Tocopilla respecto a los últimos contagios de covid se esperaba que avanzara hacia la fase 4 (Apertura Inicial), ni la autoridad sanitaria ni la subsecretaria confirmaron aquello, por lo tanto el Puerto Salitrero y el resto de la región, continúa en etapa 3 (Preparación).

"no escucha"

Según contó la tarde de ayer el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, él era uno de los que esperaba (y aún lo hace) el paso de la comuna hacia Apertura Inicial, fase que permitirá abrir con más capacidad los locales y así ir reactivando la decaída economía tocopillana.

Sin embargo, aquello quedó en nada.

"Nosotros hemos demostrado que somos capaces de avanzar hacia la etapa 4 y el gobierno dice que tiene argumentos de que a nivel regional la situación no está muy clara para algunas ciudades puntuales. Pero ese es un tema de ellos y yo pedí explicaciones de por qué no avanzamos de fase y aún no me las dan", expresó el edil.

La autoridad de Tocopilla aseguró que "ayer (miércoles) llamé a la Seremi de Salud y me dijeron que hasta ese momento no había ninguna instrucción nueva (sobre el Puerto Salitrero) y que hoy (ayer) podría anunciar algo el ministro de Salud, pero no dijo nada y no avanzamos. Continuamos en fase 3 y esto me preocupa".

De hecho, continuó Moyano, "el gobierno está demorando mucho la respuesta sobre la situación de Tocopilla y molesta ver que otras ciudades han avanzado de fase más rápido y nosotros continuamos en etapa 3 (...) Yo lo digo claro: el gobierno no está escuchando a Tocopilla y le hago un reclamo formal al ministro Enrique Paris para que evalúe el avance de la ciudad a la siguiente fase", afirmó Moyano.

Dependiente

Tal como se explicó en la edición de ayer de este Diario, el avance del puerto hacia la etapa de Apertura Inicial del plan Paso a Paso no sólo está condicionado por las cifras de la comuna, sino por estadísticas regionales e incluso nacionales.

Respecto a estos dos últimos puntos, Javier Mena, epidemiólogo y jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud de Antofagasta, explicó claramente que Tocopilla "siempre está en evaluación (para avanzar de fase), pero es una ciudad que por la movilidad de trabajadores de Antofagasta, Calama, Mejillones e incluso del sur, está condicionada a sus cifras epidemiológicas".

Pero eso no es todo, porque además el Ministerio de Salud considera datos tan específicos como la ocupación de camas UCI a nivel nacional, que sea igual o menor al 85%; camas UCI en la región, cuya estadística sea igual o menor al 80%; que se aísle en menos de 48 horas al 90% de los nuevos contagios, entre otros factores para avanzar de la actual fase de Preparación a Apertura Inicial.

5 de octubre fue el día que Tocopilla comenzó la actual fase 3. Hace casi dos meses.

Sin casos activos y 11 días sin contagios registra María Elena

E-mail Compartir

Cero casos activos de covid-19 registra María Elena, de acuerdo al último Informe Epidemiológico, número 71, publicado el miércoles en la web del Ministerio de Salud (Minsal).

Esto quiere decir que, en este momento, la localidad pampina no tiene vecinos contagiantes y todos los que estaban en cuarentena ya terminaron su aislamiento y fueron dados de alta.

Pero esa no es la única buena noticia para María Elena, ya que aparte de no tener casos activos del virus, ayer cumplieron 11 días consecutivos sin registrar nuevos vecinos con coronavirus.

Con base a los datos proporcionados por el Gobierno Regional, ayer la comuna pampina tuvo cero contagios nuevos, por lo que su total sigue siendo el mismo que hace 11 días atrás: 357 pampinos positivos entre mediados de abril (que fue cuando el virus llegó a la comuna) a la fecha.

Eso sí, a pesar de ser una ciudad con apenas seis mil 800 habitantes, hasta el momento registra 16 fallecidos por covid, seis decesos más de los que tiene Tocopilla a causa de la misma enfermedad. Siendo los meses de mayo a julio los más complejos para la pampa.

Respecto a las cifras del Puerto Salitrero, desde la Intendencia confirmaron que ayer tampoco hubo nuevos contagios, por lo tanto, se cumplieron tres días seguidos sin nuevos vecinos positivos al virus.

En cuanto al total de tocopillanos contagiados, este es de 375, acumulados entre el 18 de marzo y el pasado 22 de noviembre.