Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Casos activos bajan en la región, pero Calama tiene más contagiantes que hace un mes

Informe epidemiológico del Minsal detalló 186 casos activos en la región, 42% menos que hace 30 días. Sin embargo, la capital del Loa lleva cuatro informes consecutivos mostrando alzas. Al 22 de noviembre, hay 44 contagiantes.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción

Hay un total de 186 personas contagiantes con el covid-19 en la región de Antofagasta, según informó el último reporte epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud, y que detalla a nivel nacional los casos activos en la pandemia, con datos al 22 de noviembre. La cifra muestra una baja importante con respecto al anterior informe (eran 229 al 20 de noviembre) y más aún si comparamos la situación regional hace un mes: el 23 de octubre se contaban 324, lo que representa una disminución de 42,5%.

En todo el país, el reporte epidemiológico cuantificó en 11.004 los casos activos de covid-19. Los 186 casos en la zona muestran a Antofagasta dentro de las regiones con menos contagiantes, después de Aysén (58), Atacama (84), Coquimbo (128) y Arica y Parinacota (149).

De hecho, la comuna de Antofagasta salió de la lista de las 20 comunas con más casos a nivel nacional (ver cuadro), estando en la posición 22.

Por otro lado, las regiones con más casos son la Metropolitana (2.431), Biobío (1.964), Los Lagos (1.430) y La Araucanía (1.042). Siete de las 20 comunas con más casos están en la octava región.

La definición de "casos activos" se refiere a quienes son considerados contagiantes, confirmados o probables con el covid-19, cuya fecha de notificación, toma de muestras o inicio de síntomas, es menor o igual a 11 días con la fecha del reporte.

Comunas

A nivel regional, Antofagasta pasó de 152 a 124 el número de sus casos activos entre los últimos dos informes epidemiológicos. Hace un mes, el 23 de octubre, era prácticamente el doble: 245 contagiantes.

Varias comunas están en cero. María Elena, por segundo informe consecutivo; Ollagüe, que desde agosto no ha informado nuevos contagiados con el covid-19; San Pedro de Atacama, que en los tres informes anteriores contaba un caso; Sierra Gorda, desde finales de octubre sin casos; y Taltal, que pasó de 6 a 0.

En tanto, Tocopilla mantiene los 5 contagiantes que se informaban en el reporte del 20 de noviembre. Mejillones bajó de 10 a 7.

Por otro lado, el número de los casos activos de personas que no son de la región, disminuyeron de 13 a 6 personas.

Calama

Sin embargo, pese a las buenas cifras a nivel general, Calama fue la única comuna en toda la región que informó más casos activos. En el reporte del 22 de noviembre se reportaron 44 contagiantes, transformándose en la cuarta alza consecutiva: desde el 12 de noviembre en adelante que los números van subiendo.

El actual número en la capital de la provincia de El Loa es incluso más alto que la situación que se vivía hace un mes. El 23 de octubre, eran 35 los contagiantes con el covid-19. Hacia atrás, el 24 de septiembre, eran 101; el 23 de agosto, 207 y el 23 de julio, 399.

11.004 casos activos hay en todo el país al 22 de noviembre, según el último reporte epidemiológico.

20 COMUNAS CON MÁS CASOS ACTIVOS

E-mail Compartir

Temuco 429

Puerto Montt 415

Punta Arenas 371

Concepción 341

Valdivia 339

Chillán 250

Talcahuano 238

Puente Alto 232

Osorno 224

San Pedro de la Paz 220

Iquique 195

Los Ángeles 185

Coronel 177

Viña del Mar 165

Hualpén 160

Valparaíso 159

Maipú 152

Arica 146

Chiguayante 141

Calbuco 140