Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

13 casos nuevos de covid-19 en la región: suman 22.058

Por primera vez desde fines de abril se informó de menos de diez conectados a ventilación mecánica. La mayoría de los casos del día son de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El informe diario sobre la situación regional del covid-19 en la región de Antofagasta detalló un total de 13 nuevos contagiados en la zona. De ellos, 8 presentaron síntomas y 5 son asintomáticos. La cifra se suma al acumulado de 22.058 casos a la fecha, 21.336 considerados como recuperados epidemiológicos. El número actualizado de casos activos es de 144 personas.

Desglosando por comuna, 10 de los contagios son de Antofagasta (lleva un total de 11.632 casos), 1 de Taltal (205), 1 de Calama (7.592) y un caso de una persona que no reside en la región (537). Por otro lado, no se informó de nuevos casos en Mejillones (755), ni Sierra Gorda (160), Ollagüe (26), San Pedro de Atacama (397), Tocopilla (375), ni María Elena (357).

Ayer, por primera vez en meses, el número de conectados a un ventilador mecánico a causa del covid-19 bajó de los dos dígitos: se reportaron 9, algo que no se informaba desde finales de abril. Sin embargo, el número de pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) subió, pasando de 14 a 16 ayer.

En tanto, no hubo fallecidos en la jornada. A la fecha, 558 vecinos de la región han perdido la vida por la pandemia. En Calama han fallecido 254 personas, en Antofagasta 250, en Mejillones 9, en Sierra Gorda 2, en Taltal 5, en San Pedro de Atacama 12, en Tocopilla 10, y en María Elena 16. Ningún habitante de Ollagüe ha fallecido por el covid-19.

A nivel nacional

Con los 13 nuevos casos y 1.096 exámenes PCR informados, la positividad del día alcanzó el 1,18% (a nivel nacional fue de 4,9%). La región de Antofagasta se mantiene con la positividad más baja de la última semana en el país: 1%. Al otro extremo se encuentran regiones como Magallanes (11%) o Los Ríos, cuya positividad de la semana alcanzó el 10%.

Ayer se informó de 1.004 casos nuevos de coronavirus a nivel país, con lo que los casos confirmados acumulados, de acuerdo al Ministerio de Salud, suman 544.092. Los recuperados, son 520.180 personas.

1% es la positividad de la región de Antofagasta en la última semana, la más baja a nivel nacional.

Desde ayer reabrió sus puertas al público el monumento La Portada

E-mail Compartir

A comienzos de la pandemia una de las medidas que se implementaron a nivel nacional como una forma de prevenir el avance del coronavirus fue la de cerrar los parques y reservas y monumentos naturales, entre ellos la icónica Portada de Antofagasta.

No obstante y gracias a las mejores cifras que la región viene mostrando desde julio pasado a la fecha, a partir de ayer La Portada reabrió, por lo que podrá nuevamente ser visitada por la comunidad, aunque con ciertas restricciones para mantener la prevención.

Éstas consisten en un aforo máximo de 50 personas y con un tiempo límite de 30 minutos. Además, el Gobierno Regional informó que permanecerá cerrado el Centro de Educación Ambiental, por lo que sólo será permitida la caminata en el sector y la contemplación del monumento, mientras que el ingreso de visitantes es por orden de llegada.

Además y como se trata de un área pública, el uso de mascarilla sigue siendo obligatorio, se recomienda llevar alcohol gel para mantener el higiene de las manos y está prohibido consumir alimentos.

El horario de visitas se extiende entre las 10:30 y las 13:00 horas en la jornada de la mañana, y por la tarde entre las 14:30 y las 17:30.

Así este proceso de La Portada iniciará su marcha blanca, mientras que para el 15 de diciembre próximo está programado la reapertura del Parque Morro Moreno.

Ya no piden el permiso interregional, ahora solo el c19

E-mail Compartir

A partir del lunes que ya no se pide el permiso interregional (que se sacaba en la Comisaría Virtual de Carabineros) para poder realizar viajes entre regiones. Sin embargo, pese a que ya no se solicita esta autorización, esto no rige para las comunas que están en fase 1 (cuarentena) o 2 (transición).

Los viajeros, eso sí, tendrán que seguir presentando a los fiscalizadores el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio web www.c19.cl.

El traslado interregional, ida y vuelta, permite que los viajeros que están entre las comunas 3, 4 o 5 moverse entre regiones que estén en comunas de similar fase en el plan "Paso a Paso", pudiendo pernoctar en su destino, incluyendo hoteles y otros análogos.