Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopilla entre las ciudades con más contactos estrechos por cada contagiado

Seremi de Salud destacó el trabajo del hospital, el cual se basa en la información que otorgan los vecinos positivos.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El trabajo del Equipo Covid del Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla durante esta pandemia ha sido excelente, esto en palabras de Javier Mena, epidemiólogo y jefe del departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud de Antofagasta.

Y es que, por una parte han realizado más de tres mil PCR, tanto en el propio recinto asistencial como también en las distintas poblaciones y caletas aledañas al puerto, en el marco de la estrategia de búsqueda activa de contagiados de covid-19.

Pero una cosa es detectar a nuevos vecinos positivos al virus y otra es hacerles un seguimiento, tanto de su estado, como también de sus contactos estrechos y precisamente en esto último es que Tocopilla destacó a nivel regional e incluso nacional.

Informe

Con base a las estadísticas dadas a conocer en el informe Estrategia Nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento del Ministerio de Salud, publicado la semana pasada y con datos comprendidos entre el 7 y 13 del presente mes, el Puerto Salitrero registró una trazabilidad de 100% y además la mayor cantidad de contactos estrechos por cada contagiado de covid de la región.

Para ser más específicos, Tocopilla tuvo 10.3 contactos por cada positivo nuevo en promedio.

Y como en ese periodo de tiempo se registraron tres nuevos vecinos contagiados, el Equipo Covid realizó las preguntas y éstos dieron los nombres de 31 personas, es decir, poco más de 10 cercanos a cada positivo.

De estos 31 contactos, el personal de salud del puerto logró investigar antes de las 48 horas a 13, lo que representa un 41.9%.

Ojo, esto último es aparte de la trazabilidad que se realiza a los positivos confirmados, ya que en este caso Tocopilla registra un 100%, al igual que la mayoría de comunas de la región, a excepción de Antofagasta, Calama y Mejillones.

Sobre la positiva cifra que logró el Puerto Salitrero respecto a la cantidad de contactos estrechos, el jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud de Antofagasta, el epidemiólogo Javier Mena, confirmó el gran trabajo que ha hecho el Equipo Covid del Marcos Macuada, tanto en el aspecto de testeos masivos (toma de PCR), como también en la trazabilidad de posibles nuevos positivos.

"Por la cantidad de habitantes, Tocopilla también es una de las comunas con mejores cifras en búsqueda activa y respecto a la trazabilidad, también son muy destacadas y esto se debe a que el hospital fue uno de los que primero colaboró con la Seremi de Salud en lo que es trazabilidad y su experiencia viene desde el principio de la pandemia. Entonces ya es un equipo muy fortalecido, el que está encabezado por la directora del Marcos Macuada, Érica del Piano", expresó Javier Mena.

Aunque esta cifra de posibles contagiados por cada vecino positivo al virus es muy destacable, no siempre el Puerto Salitrero ha mantenido estas estadísticas, es más, en los informes anteriores, apenas se indican dos, tres o 3.4 contactos estrechos por cada contagiado.

Es por eso que Daniela Medina, supervisora de Servicios Clínicos del Hospital de Tocopilla valoró el reconocimiento de parte de la autoridad sanitaria regional pero también volvió a instar a los vecinos que lleguen a contagiarse de covid a que "no duden en dar a conocer todas las personas con quienes se relacionaron, ya que es la única forma de tener algún control sobre esta enfermedad".

10.3 es el promedio de contactos estrechos en Tocopilla. Una de las cifras más altas del país.

13 de los 31 contactos informados por los contagiados se investigaron en las primeras 48 hrs.

Dos días seguidos lleva la Provincia sin registrar positivos a coronavirus

E-mail Compartir

Ni el lunes ni ayer la Provincia de Tocopilla tuvo modificaciones en sus estadísticas respecto a la situación del covid-19 en ambas comunas.

Lo anterior es debido a que los informes dados a conocer por el Gobierno Regional ambas jornadas señalaron que tanto el Puerto Salitrero como María Elena no tuvieron casos nuevos de coronavirus.

En esa línea, Tocopilla continúa superando a la localidad pampina respecto al total de contagiados, con 375 vecinos que han arrojado positivo a los test PCR entre el 18 de marzo a la fecha.

En cambio, María Elena y Quillagua tienen un total un poco menor: 357 vecinos con covid-19.

Incluso es más, ayer la comuna pampina cumplió nueve días consecutivos sin registrar nuevos contagios.

Respecto a los fallecidos en la provincia a causa de esta enfermedad, tampoco hubo variaciones y se mantienen las mismas cifras desde el 29 de octubre, que fue el último día en que hubo decesos por covid y fue en la comuna de María Elena.

Esta localidad es la que tiene -hasta el momento- la mayor cifra de fallecimientos, con 16 pampinos que han perdido la vida entre el jueves 14 de mayo y el 29 de octubre.

En el caso de Tocopilla, se registran 10 decesos por coronavirus, siendo el último confirmado el 28 de agosto. Desde esa fecha el Gobierno Regional no ha informado de más vecinos fallecidos por covid.