Cartas
Aprendizaje en los niños
Los padres siempre quieren lo mejor para los hijos y muchas veces enfocan sus ansias o deseos en el aprendizaje de los más pequeños de la casa.
En torno al aprendizaje, por años, han girado una serie de creencias respecto a afirmaciones sobre qué es mejor para los niños en su camino de aprendizaje.
Los primeros 6 años de vida está en plena especialización el cerebro. El neurodesarrollo plantea que la plasticidad de este período es muy alta y de gran importancia para la estimulación, pero siempre es posible la estimulación y la intervención del desarrollo y aprendizajes.
La tecnología podría transformarse en una herramienta de contacto y estimulación, tal como lo ha mostrado este período de pandemia. Los aprendizajes se pueden ver fortalecidos y estimulados por medio de la tecnología, siempre y cuando se utilice por medio de tiempos y con estrategias de contenidos que apunten a ello.
El aprender es un proceso complejo, que requiere poner al servicio una serie de procesos encadenados. El aprender previo, por ejemplo, a un requerimiento escolar, no debiera fomentar más que la curiosidad de nuevos aprendizajes si es bien guiado.