Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más de 750 empresas han accedido a los beneficios del Subsidio al Empleo

Llaman a empresarios del puerto a activar las modalidades Contrata o Regresa
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un balance regional respecto a las postulaciones del Subsidio al Empleo en la Región de Antofagasta realizaron el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, junto al intendente, Edgar Blanco y el director regional del Sence, Roger Barraza, quienes estuvieron acompañados por un grupo de trabajadores que accedieron a este beneficio presentado hace poco más de un mes por el Presidente, Sebastián Piñera y que tiene como objetivo recuperar los puestos de trabajo perdidos por los efectos de la pandemia del coronavirus.

El intendente Edgar Blanco, sostuvo que "seguimos visitando distintos locales y empresarios de la región que se han visto beneficiados, en un principio, por la Ley de Protección al Empleo, mientras que hoy con el Subsidio al Empleo que es cuando la economía se empieza a reactivar. En la región más de dos mil 400 trabajadores se han visto beneficiados, personas que han podido retornar o encontrar un nuevo trabajo".

En tanto, Álvaro Le-Blanc, seremi del Trabajo, explicó que la pandemia ha afectado fuertemente la empleabilidad en la región "es por eso que queremos conocer la experiencia in situ de las distintas empresas que se están reactivando, podemos darnos cuenta que el Subsidio al Empleo es una importante herramienta para fomentar la empleabilidad. A la fecha ya son más de 750 empresas que se han acogido a este beneficio, tanto para los trabajadores que estaban con sus contratos suspendidos y que les ha permitido retomar sus funciones como también para las nuevas contrataciones".

Postulación

El director regional del Sence, Roger Barraza, explicó que "estamos muy satisfechos con el avance que hemos tenido, hacemos una invitación a que las empresas se sigan motivando con este subsidio, como decía el intendente: es una continuidad ya de varios beneficios que ha entregado el Gobierno, y éste es un apoyo más. A través de la página www.subsidioalempleo.cl las empresas tendrán la opción de postular a las dos modalidades Regresa" y "Contrata".

Este subsidio en su línea "Contrata", busca potenciar las nuevas contrataciones de trabajadores. Consiste en la entrega de un subsidio equivalente al 50% de la remuneración bruta mensual, con tope de hasta $250 mil, por cada contratación adicional que realicen las empresas respecto de su nómina de trabajadores informada a julio de 2020. Para los jóvenes entre 18 y 24 años, mujeres y personas con discapacidades, el subsidio tendrá un tope mayor, de $270 mil pesos.

En tanto, la línea "Regresa", impulsa la mantención de contratos de trabajadores suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo (LPE). Este consiste en la entrega a la empresa postulante de un subsidio equivalente a $160 mil, por hasta seis meses, por cada trabajador que retorne a su puesto de trabajo tras haber estado con su contrato suspendido por la LPE, siempre que su remuneración sea hasta tres Ingresos Mínimos Mensuales ($961.500).

50% de la remuneración es el subsidio al cual las empresas pueden acceder.

2.400 trabajadores de la zona se han visto beneficiados con el Subsidio al Empleo.

Aeródromo de Barriles: iniciaron los trabajos de conservación

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició los trabajos de conservación de los aeródromos Barriles de Tocopilla y Las Breas de Taltal, los que forman parte de la red de emergencia de la Región de Antofagasta.

Así lo señaló Patricio Labbé, seremi del MOP, tras una inspección a la pista aérea de Taltal, en donde manifestó que "estamos revisando la conservación que abordará dos comunas extremas de la región, con $533 millones invertidos para permitir mejorar la superficie y equipamiento de estos dos aeródromos, con tal de entregar mejor conectividad y seguridad en caso de eventos de emergencia".

Respecto a la conectividad ante una emergencia regional, los aeródromos Las Breas de Taltal y Barriles de Tocopilla cumplen un importante rol de conectividad para la red de emergencia como puente aéreo ante casos de catástrofes y de evacuaciones aeromédicas provenientes de las comunas, localidades, sectores rurales, mineras, centros de producción y turísticos, accidentes u otras situaciones que requieran de apoyo de emergencia aéreo.

Finalmente, Labbé dijo que estas iniciativas generan un impacto positivo en la empleabilidad, a través de contratación de mano de obra, arriendo de maquinarias y suministro de materiales para el desarrollo de los trabajos.