Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Covid-19: así ha sido su avance en la provincia en los 20 primeros días de cada mes

María Elena ha ido bajando sus contagios de agosto a la fecha, pero en el puerto la situación ha sido diferente.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

En poco más de 20 días se cumplirán nueve meses desde que el primer caso de covid-19 fue confirmado en nuestro país. Pocos días más tarde, a mitad de marzo, el virus llegó a la Provincia, donde dos tocopillanos fueron los primeros contagiados.

Han sido ocho meses y medio donde los pampinos y tocopillanos han convivido con el SARS-CoV-2 y este, a su vez, ha avanzado por ambas comunas, pero de forma bastante distinta, sobre todo en los primeros meses y estos últimos.

Para ejemplificar mejor, tomaremos como rango de fechas del 1 al 20 de cada mes, para entender cómo fue desarrollándose y esparciéndose el covid-19 por la provincia.

Primeros meses

Los primeros contagios fueron en Tocopilla, a mediados de marzo. En tanto, María Elena estuvo libre de virus ese mes.

En abril la situación fue similar en la provincia.

El Puerto Salitrero registró nueve casos, en el espacio de tiempo antes mencionado, y en la localidad pampina fueron confirmados seis positivos.

Mayo fue el mes más complejo para María Elena, porque la curva de contagios se elevó drásticamente.

Mientras que Tocopilla tuvo otros 15 contagiados entre el 1 y 20 de mayo, la pampa (incluyendo a la localidad de Quillagua), registró 106 y finalizó ese mes con 137 positivos a SARS-CoV-2, siendo hasta la fecha el mes con mayor cantidad de contagios tanto de esa localidad como de toda la provincia.

En junio ambas localidades tuvieron variaciones en sus contagios.

Por un lado, la capital provincial tuvo 46 contagios en los primeros 20 días, es decir, más de dos contagios cada día, de hecho sólo el 18 de junio hubo 14 vecinos positivos.

Y María Elena no iba muy atrás. En 20 días alcanzó 33 pampinos contagiados.

Segundo semestre

El segundo semestre ambas ciudades tuvieron fuertes alzas de contagios. Y eso que Tocopilla había entrado en cuarentena el 23 de junio.

Hubo 114 vecinos del puerto confirmados con coronavirus en los primeros 20 días y se terminó ese mes con 134 casos nuevos, lo que lo convierte en el mes con más contagios de Tocopilla y el segundo de la provincia, justo por detrás de mayo en María Elena.

En esta última localidad se registraron 73 positivos entre el 1 y 20 de julio, es decir, 40 más que en los primeros 20 días de junio.

En agosto comenzaron a verse los efectos positivos de la cuarentena total en el Puerto Salitrero, pasando de 114 contagios entre 1 y 20 de julio a 23 en el mismo periodo de agosto.

María Elena también descendió fuertemente, de 76 a 16 pampinos positivos.

Y desde aquel mes María Elena ha ido bajando sus cifras.

Por ejemplo, septiembre tuvo 12 contagios (en los primeros 20 días); en octubre cinco y en lo que va de noviembre apenas registran dos. Es decir, han tenido una baja sostenida en el tiempo y aquello se debe, entre otros factores, a la responsabilidad en la prevención de los propios pampinos.

¿Y cómo ha estado Tocopilla en el mismo rango de tiempo?

Es verdad, han bajado los casos, pero no sostenidamente como en la pampa.

Por ejemplo, en septiembre hubo apenas seis casos en los primeros 20 días, lo que transformó a septiembre en el mes con menor cantidad de positivos, sólo comparado a abril.

Pero en octubre la tendencia a la baja no se mantuvo.

Entre el 1 y 20 de octubre fueron 11 los test PCR que dieron positivo y en el mismo periodo de tiempo pero del presente mes ya hay confirmados 12 contagiados.

De esta forma, es fácil ver que el covid se mantiene en la ciudad y, por ende, se debe continuar con las medidas preventivas y sobre todo evitar aglomeraciones.

134 contagios nuevos hubo en julio en Tocopilla. El mes con mayor cifra de esta pandemia.

Ayer confirmaron dos positivos a coronavirus en Tocopilla

E-mail Compartir

Nuevamente la Provincia de Tocopilla tuvo variaciones en sus datos sobre la pandemia del coronavirus.

Lo que pasa es que ayer el Gobierno Regional confirmó dos contagios nuevos de covid-19, los cuales corresponden a la capital provincial.

Con los dos tocopillanos positivos al virus, el Puerto Salitrero llegó a los 372 contagios (de acuerdo al reporte de la Intendencia) y mantiene la misma cifra de fallecidos que hace casi tres meses: 10 decesos a causa del covid.

Pero hay confusión respecto al total de contagiados, igual que lo informado anteayer.

Lo que pasa es que el jueves Tocopilla tenía un acumulado de 370 positivos y esa jornada sumaron uno más. Sin embargo la gráfica del Gobierno Regional indicaba 372, lo que fue consultado y luego corregido desde la Intendencia: la cifra correcta era 371 contagios totales.

Entonces, teniendo en cuenta esa cifra, si ayer se le sumaron dos positivos más, el total sería de 373, pero la gráfica difundida mantenía 372.

Se consultó sobre aquello pero, hasta el cierre de esta edición, no hubo una respuesta.

En tanto, María Elena continúa sin nuevos casos y ayer cumplió su quinto día sin contagios.

De esta forma, la localiadd ubicada al este del Puerto Salitrero mantiene un acumulado en ocho meses de 357 pampinos positivos y otros 16 que perdieron la vida por el covid.