Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Nalto Espinoza, exalcalde de Calama, asume la gobernación de Antofagasta

Reemplaza a Katherine López en el cargo. Dijo que su sello será el contacto fluido con la comunidad.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción

Luego de la renuncia al cargo de Katherine López, quien se desempeñaba como gobernadora de la provincia de Antofagasta, ayer el Presidente Sebastián Piñera designó a Nalto Espinoza Hurtado como nuevo titular del cargo.

Espinoza (UDI), egresado de Sociología de la Universidad del Norte, fue el último alcalde designado en Calama, en 1989. Tras dejar el cargo en 1992 (con la elección de Edwin Rowe), se presentó para un cupo de diputado en 1993 obteniendo el 13% de los votos, pero que no le permitió llegar al Congreso, ya que en su lista la mayoría la obtuvo Carlos Cantero.

Posteriormente, postuló a la alcaldía de Calama, fue jefe de gabinete del Gobierno Regional durante el período de Pablo Toloza, y dirigente de la UDI. En la labor privada, fue director de la Clínica El Loa, agente zonal de la Asociación Chilena de Seguridad (Achs), director de Sorema Antofagasta, entre otras.

Ayer, el nuevo gobernador señaló que su sello de gestión será de "mucha participación con la gente", y que tendrá un contacto con toda la comunidad, recorriendo los barrios y conversando con la gente para saber sus problemas. "La gobernación tiene muchas tareas que evidentemente no se pueden realizar solamente desde una oficina encerrado en cuatro paredes".

Espinoza dijo que el lunes estará iniciando sus tareas. "Si algo hemos aprendido en todo este tiempo, todo lo que ha pasado en este país, es que tenemos que aprender a escuchar. Parte de mi interés y mi sello y mi labor va a ser ese, tener un contacto lo más fluido posible con toda la comunidad", agregó.

Seremi de gobierno

En tanto, ayer también se conoció la renuncia del seremi de Gobierno, Francisco Salazar. El periodista había sido designado en dicho puesto en 2018, al asumir la actual administración. El cargo lo asume otro periodista: Marco Vivanco, quien se desempeñaba como jefe de gabinete de la intendencia.

Vivanco es, además, magíster en Comunicaciones Estratégicas de la Universidad Católica del Norte, y diplomado en Liderazgo y Negocios del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad Adolfo Ibáñez.

A nivel nacional, hubo varias designaciones tras las renuncias de autoridades que quieren postular a un cargo en las próximas elecciones: en la subsecretaría de Hacienda, Alejandro Weber. En la subsecretaría de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso. Intendente de Ñuble, Cristóbal Jardua. Intendente de Biobío, Patricio Kuhm. Gobernación de Iquique, Rodrigo Guagama. Gobernación de Elqui, Marcelo Gutiérrez. Gobernación de Colchagua, Manuel Cuadra. Gobernación de Talca, Jaime Suárez. Gobernación de Diguillín, Roger Cisterna. Gobernación de Punilla, Pía Sandoval. Gobernación de Chiloé, Pedro Andrade.

1989 fue designado Nalto Espinoza en la municipalidadde Calama, estando en el cargo hasta el 92.

GOBERNACIÓN PROVINCIAL
GOBERNACIÓN PROVINCIAL
EL GOBERNADOR TAMBIÉN FUE JEFE DE GABINETE EN INTENDENCIA.
GORE
GORE
EL NUEVO SEREMI DE GOBIERNO, MARCO VIVANCO.
Registra visita

La región se acerca a los 22 mil contagiados con el coronavirus

E-mail Compartir

El informe diario de la situación regional por la pandemia arrojó un total de 31 casos nuevos en la jornada de ayer, acumulando un total de 21.959 contagiados con el covid-19. De acuerdo a las cifras, 17 de ellos presentaron síntomas y 13 fueron asintomáticos. Los casos activos son 209, y el número de recuperados epidemiológicos suma 21.174.

La mayoría de los contagios son de Antofagasta, sumando 22 y con un total de 11.551 personas infectadas con el virus. Además, se informó de un caso en Mejillones (748), 6 en Calama (7.560), y 2 en Tocopilla (372). No hubo nuevos casos en Sierra Gorda (160), Taltal (204), Ollagüe (26), San Pedro de Atacama (397), María Elena (357) ni tampoco no residentes en la región (533).

Asimismo, se informó de un nuevo fallecido por el virus, una persona de Calama. En total, 556 vecinos de la región han perdido la vida en la pandemia, la mayoría de ellos proveniente de la capital loína (253).

A la fecha, han fallecido 250 personas en Antofagasta, 9 en Mejillones, 2 en Sierra Gorda, 5 en Taltal, 11 en San Pedro de Atacama, 10 en Tocopilla y 16 en María Elena.

Los hospitalizados por el covid-19, en tanto, llegan a 58 personas. 47 están internadas en Antofagasta y 11 en Calama. 17 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y 14 conectados a un ventilador mecánico (una persona más que el jueves).

Por otro lado, se informaron 1.515 exámenes PCR (quedando 770 en proceso), con lo que la positividad alcanza un 2,04%. En tanto, hay 40 ventiladores mecánicos invasivos de adulto disponibles.

2,04% fue la positividad del día de ayer, de acuerdo a lo informado por el Gobierno Regional.

ALE GUTIÉRREZ/HRA
ALE GUTIÉRREZ/HRA
HASTA AYER HABÍAN 58 PERSONAS HOSPITALIZADAS A CAUSA DEL COVID-19 EN LA REGIÓN.
Registra visita