Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Brote en empresa aumentó casos activos en Taltal

Desde la Seremi de Salud afirman que la situación ya fue controlada y se derivaron a todos los infectados a la residencia sanitaria. No se registraban más de 10 contagiantes hace un mes.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Con 220 casos de Covid-19 acumulados, según el Informe Epidemiológico del Minsal, la comuna de Taltal ocupa el 1% de todos los contagios que se han registrado durante esta pandemia en la región.

No obstante, dado que Taltal tiene 13.657 habitantes y por lo tanto registra el cuarto puesto de las comunas menos pobladas de la región, la aparición de nuevos casos de coronavirus llaman la atención.

Así ha sido durante la semana pasada y que se extendió hasta la presente. El jueves 12 de noviembre dicha comuna reportó siete nuevos casos de Covid-19 y dos días después otros cinco.

Por lo tanto y de acuerdo al Informe Epidemiológico más reciente, el cual fue publicado el miércoles y durante esta jornada debería estar disponible el último, en la comuna se registró durante esta semana 12 casos activos (contagiantes) del virus SARS-CoV-2.

El sumar más de una decena de casos activos era algo que no ocurría desde el pasado 17 de octubre cuando se contaron 11 contagiantes y anteriormente el 28 de agosto había superado la decena con 13.

No obstante, el peak de casos activos que ha registrado Taltal durante toda su pandemia fue el 17 de julio, día en el que el Minsal reportó que eran 27 los contagiantes.

Desde la Seremi de Salud explican que el haber superado la decena de contagios activos después de un mes con la aparición de los 12 que reportó el Informe Epidemiológico, se debió a personas infectadas en una empresa.

"Lo primero es que es un escenario predecible. Cuando ya bajamos esta primera ola de contagios, estamos presenciando el mismo fenómeno que más o menos se presentaba en abril-mayo, que son brotes generalmente o domiciliarios o empresariales. En este caso fue el brote de una empresa, el cual fue detectado en los primeros casos y se determinó hacer una búsqueda activa dentro de la misma y con eso logramos detectar el número total de casos que estaban influyendo en el número real que estaba afectando a la comuna", señala el epidemiólogo y jefe del Departamento de Salud Pública de la Seremi, Javier Mena.

"Ese brote ya está en control y se debe principalmente al contacto que existe en los trabajadores cuando vienen de distintas regiones, que es cuando viven en pensiones y comparten utensilios. Ese es el fenómeno que se presentó en Antofagasta y posiblemente lo veamos en otras comunas que tienen estas mismas características, como lo son María Elena, Tocopilla y también Calama, que es donde se ocupan estas residenciales y lo que estamos haciendo, más allá de encontrar dos o tres casos por empresa, es aplicar una búsqueda activa con el departamento de prevención de riesgos para encontrar el total de casos y eso fue lo que ocurrió en Taltal", añade.

El alcalde de Taltal, Sergio Orellana, agrega que este brote corresponde a una empresa constructora y contratista de Antofagasta y tanto quienes dieron positivo a su PCR como sus contactos estrechos fueron derivados hasta una residencia sanitaria.

Pero más allá de eso, el edil afirma que en Taltal continúa el trabajo para prevenir la aparición de nuevos contagiados, y entre las estrategias se encuentra la constante higienización y esterilización de los espacios públicos.

Y además reconoce también que se ha notado últimamente un relajo de la comunidad, ahora que a nivel regional los números son mucho más favorables.

"Ayer tuve reunión con seguridad ciudadana, Carabineros y la Capitanía de Puerto... había gente sin mascarilla en la playa, jugando a la pelota o haciendo bodyboard, pero no había algún fiscalizador que estuviese controlando. Estoy claro que ¿por qué hay que poner fiscalizadores cuando el autocuidado es lo más importante? Pero cuando no hay autocuidado hay que sacar partes".

En cuanto a trazabilidad, Taltal registra el 100%. Entre el 7 y el 13 de noviembre se pesquisaron a los primeros siete de los 12 casos y se identificaron tres contactos estrechos y de ellos otros 17 nuevos contactos.

"Estamos presenciando el mismo fenómeno que en abril-mayo, que son brotes domiciliarios o empresariales".

Javier Mena, jefe del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud.

12 casos activos en la comuna reveló el más reciente Informe Epidemiológico.

2,6 contactos estrechos por una sola persona contagiada es el promedio de pesquisa en esta comuna.