Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bomberos de la Cuarta Compañía reciben un nuevo equipamiento

Fueron 18 voluntarios los que ahora cuentan con trajes especiales para acudir a emergencias vehiculares.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

En una ceremonia íntima, pero muy significativa, la tarde del jueves los voluntarios de la Cuarta compañía de Bomberos de Tocopilla, "Bomba España", recibieron un nuevo equipamiento que será vital cuando deban acudir a emergencias vehiculares.

Y es que ahora, otros 18 voluntarios de dicha compañía tienen chaquetas, pantalones, botas, guantes y casco para rescate vehicular, de forma de trabajar más seguros en este tipo de emergencias.

Fondos

Según explicó Mario Mercado González, director de la Bomba España del Puerto Salitrero, "nosotros (como compañía) levantamos un proyecto el año pasado para ser presentado en los fondos concursables de Engie y que consistía en equipar a 14 voluntarios en protección personal ante rescates vehiculares", expresó Mercado, quien añadió que el total de bomberos de su compañía son alrededor de 50, de los cuales poco más de 30 son operativos y el resto son honorarios.

Lo bueno es que los recursos alcanzaron para más bomberos y en total fueron 18 voluntarios que quedaron totalmente equipados para acudir a los incidentes como choques o volcamientos.

"Vestir a un bombero para las emergencias vehiculares cuesta alrededor de 500 mil pesos, ya que entre chaqueta y pantalón son alrededor de 130 mil pesos; las botas cuestan otros 200 mil, el casco 100 mil pesos y los guantes 40 mil pesos más", señaló el director de la Cuarta compañía.

En tanto, Matías Bernales, gerente de Sostenibilidad de Engie, agradeció la postulación de Bomberos a esta instancia, "quienes realizaron un trabajo voluntario, comprometido y transparente".

Como dato adicional, hay que tener en cuenta que el traje de bombero específico para incendios es mucho más caro que el de accidentes."Cuesta alrededor de dos millones de pesos por bombero, ya que solamente el equipo de respiración cuesta más de un millón y es el que usamos para poder respirar en medio del fuego", señaló el Mario Mercado.

Finalmente, el director de la Bomba España afirmó que con el nuevo equipamiento "los voluntarios podrán hacer un trabajo más eficiente en las emergencias, porque estarán confiados y tranquilos con sus trajes, los cuales además los protegen de fluidos, como sangre, que son comunes en los accidentes vehiculares", sentenció la autoridad bomberil.

Dieron el vamos al festival de teatro "Entre Cerro y Mar"

E-mail Compartir

Anoche se dio el vamos a la segunda versión del Festival Internacional de Teatro "Entre Cerro y Mar" Tocopilla (FITT), el cual es organizado por el Consejo Comunal de Cultura a través de fondos gubernamentales.

Esta iniciativa se extenderá hasta febrero, con diversas obras de teatro, las cuales se podrán presenciar una vez a la semana.

Eso sí, debido a la contingencia sanitaria que afecta a nuestro país hace más de ocho meses, este año el festival "Entre Cerro y mar" se desarrollará en formato 100% virtual, a través de la web propia del evento (www.entrecerroymar.cl), donde cada semana se presentará una obra de teatro, siendo "La Pichanga", de la compañía Ocaso Teatro, la emitida ayer en el estreno del festival.

Pero no será la única, ya que el próximo viernes se estrenará el montaje "La isla de los colores", el cual fue realizado por la compañía Marioneta Paladino.

Una semana más tarde, ya en diciembre, a través de la web del festival "Cerro y mar" se podrá apreciar "Silencio de reyes", una interesante obra donde los actores y dramaturgos de la compañía Maquinaria de Creatividad estuvieron detrás.

El 9 de diciembre, también a las 20:00 horas, será el turno de presenciar "Pinocho en cuarentena" y así cada viernes hasta el 19 de febrero podrá disfrutarse de obras de teatro de gran calidad. No olvidar la web del festival: www.entrecerroymar.cl .