Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopilla lleva casi tres meses sin tener fallecidos por covid

El total de decesos hasta el momento se concentra solo en 3 meses, siendo agosto uno de los más complejos.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Con las jornadas del 27 y 30 de octubre, días en que Tocopilla registró tres y cinco personas contagiadas, el pronóstico para el inicio de noviembre respecto a nuevos casos de covid en el Puerto Salitrero no era muy alentador.

Y es que sólo en la última semana de octubre, desde el lunes 26 al sábado 31, la ciudad registró 10 contagios nuevos, es decir, el 40% de todos los nuevos casos de octubre.

Sin embargo, los contagios de coronavirus en lo que va de noviembre están yendo en la media de las primeras semanas de octubre, aunque nunca tan buenas cifras como septiembre, mes en que se registraron sólo 11 casos en Tocopilla.

Pero hay una variable que se mantiene -hasta el momento- fija hace más de dos meses: los fallecidos a causa del virus en el Puerto Salitrero.

Estadísticas

Si nos remitimos a los datos entregados por el Gobierno Regional diariamente desde el inicio de la pandemia en nuestra región (los primeros casos se registraron a mediados de marzo), podemos obtener claramente el desglose de los tocopillanos fallecidos por SARS-CoV-2 en esta crisis sanitaria.

Ojo, en ningún caso las cifras corresponden sólo a vecinos que fallecieron en el puerto, ya que también están incluidos los tocopillanos que perecieron mientras estaban hospitalizados en otras ciudades e incluso regiones, a causa de complicaciones producidas por el covid.

El 19 de marzo se registraron los dos primeros contagiados en el Puerto Salitrero.

Un mes después, otros nueve vecinos contrajeron el virus y en mayo se les sumaron otros 21.

Sin embargo, en esos tres meses Tocopilla no registró ningún fallecido.

Junio-agosto

Este trimestre ha sido el más complejo y -hasta el momento- son los únicos meses en que han habido decesos por esta enfermedad.

Yendo a detalle, en junio comenzaron a registrarse fallecidos en Tocopilla y este mes fueron dos.

Con base a los datos proporcionados desde la Intendencia, los dos decesos por covid que hubo en junio fueron dados a conocer el mismo día: el miércoles 17 de aquel mes. Eso sí, esto no significa que el deceso se produjo el mismo día o el inmediatamente anterior.

En julio, dicha cifra de decesos se duplicó, sumándose cuatro decesos, ocurridos entre el 1 y 31 de julio. Aunque para ser más exactos, fueron informados en un lapso de tiempo de 15 días.

De acuerdo a la información del Gobierno Regional, el tercer y cuarto fallecido por covid en Tocopilla se registraron el 10 de julio.

Siete días más tarde dieron a conocer el quinto deceso y el 25 de aquel mes el sexto, haciendo un total exclusivo de julio de cuatro fallecidos y seis como acumulado general.

Hay que tener presente que junio y julio han sido los meses con mayor cantidad de contagios de covid, con 104 y 134 casos respectivamente.

En agosto la cifra de vecinos positivos al virus descendió fuertemente, a 55 casos entre el 1 y 31 de dicho mes. Sin embargo, la cifra de fallecidos fue idéntica a julio: cuatro decesos más a causa del coronavirus.

Estos fallecimientos fueron informados en cuatro jornadas distintas, aunque las primeras tres estuvieron muy cerca unas de otras.

Por ejemplo, el primer deceso de agosto fue dado a conocer el 3 de dicho mes; dos días después se sumó un nuevo fallecido y el 9 de agosto el tercero. Pasaron 20 días y el 29 de aquel mes fue el último deceso de agosto y, a la vez, el último registrado, haciendo un total de 10 fallecidos.

Hay que tener en cuenta que el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) lleva este registro de los fallecidos en base al lugar de residencia de la persona.

Por ejemplo, si un vecino vive en Valparaíso pero aún mantiene su lugar de residencia como Tocopilla y fallece allá, no quedará registrado en las estadísticas de Valparaíso, sino del Puerto Salitrero.

Con estos datos, Tocopilla ya se acerca a cumplir tres meses sin registrar fallecidos a causa del covid-19 y -de acuerdo a lo indicado por el alcalde, Luis Moyano- se espera que hoy o los próximos días, el Ministerio de Salud anuncie el avance del puerto desde fase 3 (Preparación) a 4 (Apertura Inicial).

0 contagios se registraron ayer en Tocopilla y en el resto de la región, excepto Calama.