Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Estoy cansado de ser siempre el problema de todo en el club"

Sus dichos se relacionan a las acusaciones que había hecho un tío de Griezmann en Francia.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Lionel Messi volvió a la realidad que lo acosó durante los últimos meses en Europa. Tras pasar una estadía satisfactoria con la selección argentina, el astro argentino arribó a la capital catalana donde fue recibido por un contingente de periodistas que lo abordaron con preguntas relacionadas al blaugrana.

La polémica se dio luego de las palabras que brindó un tío de Antoine Griezmann, quien aseguró que su sobrino no logró adaptarse al Barcelona por la postura incómoda que le hizo sentir Messi. "Estaba convencido de que Antoine no iba a triunfar en seis meses en Barcelona, pero no me esperaba que durara un año. Además, con Messi por allí,... Yo sé lo que pasa dentro, no es fácil", indicó el familiar del delantero francés.

"Opina de todo. Es al tiempo un emperador y un monarca y no le gustó mucho la llegada de Antoine. Su actitud fue deplorable y lo hizo notar. Es un régimen de terror. O estás con él o estás contra él", agregó el familiar del delantero galo.

Cuando la "Pulga" arribó al aeropuerto catalán, los cronistas le consultaron sobre los dichos del pariente de Griezmann y Leo no ocultó su fastidio: "Estoy cansado de ser siempre el problema de todo en el club".

La sentencia fue breve pero contundente. "Llego después de 15 horas de vuelo y me encuentro ahí a uno de Hacienda... Es una locura", sentenció el argentino.

56 millones de euros le ofrecería Manchester City a Messi para que firme por los "Ciudadanos".

Crece el brote de coronavirus en Uruguay

E-mail Compartir

La selección de Uruguay, que no pudo ante Brasil (2-0) como local por la cuarta fecha de las Clasificatorias, confirmó nuevos contagiados por coronavirus.

El elenco charrúa ya había presentado un caso de covid-19 el sábado (Matías Viña) y tres el lunes, cuando desde la Asociación Uruguaya de Fútbol anunciaron que el delantero Luis Suárez, el arquero Rodrigo Muñoz y el funcionario Matías Faral se habían contagiado y debieron ser aislados del resto de la delegación. De esta manera, la "Celeste" no pudo contar con su goleador para el cruce ante la Canarinha.

Y tras las derrota en casa, nuevamente la AUF sacó un comunicado en el que señaló que los futbolistas Alexis Rolín y Diego Rossi, sumados a Alberto Pan, Jorge Rey, Richard López, Víctor Britez y Emiliano Aguirre -todos miembros del staff- dieron positivo en su último hisopado PCR.

Todos se encuentran aislados, respetando los protocolos de la Conmebol y, afortunadamente, se encuentran sin presentar síntomas y en buen estado de salud.

Peligra el Abierto de Australia 2021

E-mail Compartir

El Gobierno del estado de Victoria en Australia confía en que el Abierto de Australia siga adelante, pero no ofreció garantías de que se permitirá a los jugadores llegar a tiempo para la apertura de la temporada de la Copa ATP y otros eventos en enero.

El circuito masculino de la ATP comunicó a los jugadores que el inicio de la temporada 2021 se mantenía indefinido debido a los "retos" en Australia, que tiene sus fronteras cerradas a las llegadas internacionales debido a los protocolos contra covid-19.

Tennis Australia (TA) tenía previsto que los jugadores y sus acompañantes llegaran a Victoria a mediados de diciembre para tener tiempo de realizar un período de cuarentena obligatoria de dos semanas antes de competir en enero. Sin embargo, el primer ministro de Victoria, Daniel Andrews, cuestionó si los jugadores debían llegar tan pronto.

Djokovic presentará candidatura para el Consejo de Jugadores

E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic (1° de la ATP) se presentará a las elecciones del Consejo de Jugadores de la ATP tres meses después de haber presentado su dimisión para crear la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), por sus siglas en inglés).

El jugador de Belgrado decidió distanciarse del Consejo, liderado por Rafael Nadal y Roger Federer, pero volverá a presentarse a las elecciones que se celebrarán a final de año. Junto a él, se presentó también el canadiense Vasek Pospisil, otro de los impulsores de la PTPA.

Kevin Anderson reemplazo a Djokovic en la presidencia del consejo, que al asumir indicó que "personalmente creo que el Consejo de Jugadores de la ATP y la PTPA no pueden coexistir".