Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Niños del puerto aprenderán sobre diversos cultivos a través de internet

Estudiantes de la Escuela 7 podrán conocer los procesos para cultivar desde lechugas hasta plantas medicinales.
E-mail Compartir

J. Andrónico / Redacción

La pandemia del covid-19 ha modificado toda nuestra forma de vida y la educación también se ha visto bastante afectada.

Los estudiantes pasaron de acudir a salas de clases a conectarse a Zoom para aprender.

Y aunque el proyecto que les comentaremos no fue pensado de esta forma, se adaptó de igual manera para que las niñas y niños de la Escuela Carlos Condell de Tocopilla no se quedaran sin adquirir estos importantes conocimientos sobre cultivos.

Cápsulas

Lo que pasa es que a través de cápsulas audiovisuales, los estudiantes de este emblemático establecimiento aprenderán sobre los diversos tipos de cultivos que existen y este material será desarrollado aprovechando los dos invernaderos que se construyeron en la escuela gracias al proyecto ejecutado en el marco de los Fondos Concursables de Codelco Distrito Norte.

Si bien el objetivo original era que los estudiantes, de los distintos niveles que posee el establecimiento, "aprendieran haciendo", debido a la suspensión de clases por la emergencia sanitaria recurrieron a esta herramienta, la que será promovida a través de las plataformas online por las que desarrollan las clases diarias y por sus redes sociales.

"Pensamos hacer cuatro cápsulas en las que una persona que tiene todos los conocimientos, quien es un agricultor de la zona, explica las distintas técnicas. Una por ejemplo es de las plantas medicinales; otra es para la lombricultura, la hidroponía y la última es de ornamentación", explicó Olivia Arancibia, ingeniera ambiental a cargo de esta iniciativa y docente de la escuela.

Transversal

Asimismo, resaltó que este proyecto tiene como finalidad vincular a los niños y niñas de transición hasta octavo básico con la educación ambiental, pero también "con otras disciplinas, como matemáticas, lenguaje e historia y la forma es que salgan de la sala de clases y puedan adquirir todo ese conocimiento, que lo puedan vivir".

Por su parte, Claudio Flores, gerente de Asuntos Comunitarios, felicitó el entusiasmo de la Escuela Carlos Condell para generar distintas metodologías de enseñanza.

"Se nota que hay una preocupación y muy en línea con lo que promovemos desde Codelco, en términos de no rendirnos, de seguir cuidándonos frente a la pandemia, pero también de hacer ciertas actividades como ésta, que están permitidas y que gracias a una forma educativa muy didáctica, permite a los estudiantes continuar su proceso de aprendizaje de una manera segura. Felicitamos a los profesores y profesoras y a todos quienes promueven esta iniciativa", enfatizó.

El proyecto ya se encuentra terminado y con sus dos invernaderos en funcionamiento. Contando con plantaciones de hierbas medicinales, verduras y frutas, como también de lechugas hidropónicas y distintas especies de flores, a lo que se suma la crianza de lombrices, avance que permitirá a los estudiantes del puerto reforzar su aprendizaje y seguir cuidándose frente a la pandemia que ya se extiende por ocho meses.

Julio Videla se reencontró con sus hijos un día antes de fallecer

E-mail Compartir

"Fue un regalo". Así calificó Sandra, hija de Julio Videla, el reencuentro que tanto ella como sus hermanos tuvieron con su padre el jueves de la semana pasada, un día antes de que el animador falleciera sorpresivamente en el sauna del edificio donde vivía en Cochoa, Viña del Mar.

En contacto con el matinal "Bienvenidos" de Canal 13, Sandra explicó que su padre y Margarita Orellana, su esposa, se habían ido a vivir a la Quinta Región debido a la pandemia y que la última vez que se pudieron ver había sido en febrero, durante las vacaciones de verano. "Después vino todo esto que nos separó físicamente, pero no en el día a día. Mi papá era de llamar a sus hijos todos los días", reveló Sandra.

Sin embargo, después de nueve meses distanciados, la familia organizó una reunión el jueves de la semana pasada. Una decisión difícil para Sandra -según señaló-, ya que hace poco había vuelto a trabajar de forma presencial y temía un eventual contagio. Por esa razón, le dijo a su papá que no iría.

"Se puso triste", recordó Sandra, quien decidió someterse a un test rápido de coronavirus, que salió negativo.

"Fue un regalo para nosotros el jueves. Por eso creo que estamos tan tranquilos, con pena, lo voy a extrañar físicamente", agregó Sandra, quien reveló que su padre siempre les dijo a sus hijos: 'Cuando yo no esté, miren las hojas de los árboles y si me necesitan ahí voy a estar'".