Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fiscalizan protocolos del plan Paso a Paso Laboral en restoranes de la ciudad

Las medidas deben cumplirlas tanto los trabajadores como los clientes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En el marco del inicio del paso 3 en la comuna de Antofagasta, las autoridades del Trabajo fiscalizaron las medidas preventivas del Covid-19 en los restoranes que abrieron sus puertas al público bajo estrictas medidas sanitarias.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, junto al director regional del Trabajo, Manuel Pozo, en conjunto con el seremi de Economía, Ronie Navarrete y la directora regional del Sernatur, Irina Salgado, hicieron un recorrido por diversos establecimientos gastrónomos del sector del Parque Croacia, donde pudieron verificar en terreno el cumplimiento de los protocolos tanto para trabajadores como para los clientes como el distanciamiento físico, higiene, limpieza y desinfección de mesas, sillas, áreas comunes, control de temperatura, entre otros aspectos.

El seremi del Trabajo, Alvaro Le-Blanc, sostuvo que durante esta visita inspectiva "pudimos constatar que se han cumplido con los protocolos previos exigidos para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores. La apertura de los restaurantes es una muy buena noticia, porque es un sector que otorga una gran cantidad de puestos de trabajo, lo cual buscamos fomentar como Gobierno mediante el Subsidio al Empleo".

La autoridad laboral, también hizo un llamado a aquellos trabajadores que detecten irregularidades a denunciarlas ante la autoridad sanitaria o laboral, a través de la Dirección del Trabajo.

El director regional del Trabajo, Manuel Pozo, explicó que en la muestra seleccionada, se pudo verificar el cumplimiento del aforo de cada local y la correcta implementación de las medidas sanitarias. "El llamado es a revisar el Formulario Único de Fiscalización (FUF) a descargarlo a través del sitio www.pasoapasolaboral.cl y se puedan auto aplicar de manera de mantener las condiciones preventivas".

Las autoridades recalcaron la importancia de seguir las recomendaciones de las medidas de autocuidado como el uso de la mascarilla, el lavado frecuente de manos o uso de solución de alcohol al 70%.

Hoy comienza la Feria Laboral Online UPV

E-mail Compartir

Una de las consecuencias de la pandemia por Covid-19 que se ha extendido durante poco más de ocho meses es la de afectar el sustento económico y también los empleos de varias familias.

Y para quienes se encuentran buscando trabajo, la Universidad Pedro de Valdivia (UPV) organizó su primera Feria Laboral Online, la cual se extenderá entre hoy y el próximo lunes 23 de noviembre, donde la comunidad podrá conocer las distintas ofertas para prácticas profesionales, empleos part y time y también de jornada completa, tanto por parte de empresas privadas e instituciones estatales.

La directora general de Vinculación con el Medio, Seguimiento de Egresados y Titulados de la Universidad Pedro de Valdivia, Marcela Soto Morales, indicó que "este 2020 ha sido difícil para los chilenos y la economía principalmente se ha visto seriamente dañada, por eso estamos seguros que esta actividad será un aporte".

Los postulantes deberán ingresar y registrarse en http://ferialaboralonline.upv.cl/expo, compartiendo sus datos personales y profesionales. Tras realizar esta acción, podrán acceder entre hoy y el lunes 23 de noviembre al stand virtual de la empresa que llamó su atención.

Si dicha empresa presenta interés en el perfil y trayectoria laboral del candidato al puesto de trabajo, será contactado para continuar con el proceso a través de entrevistas entre el 24 y 25 de este mes.

Con charlas online UA acercó la ciencia a los escolares de la región

E-mail Compartir

Unos 25 estudiantes y profesores del establecimiento educacional The Antofagasta Baptist College, se conectaron al taller virtual "Formando grupos", realizado por el Coordinador de Educación Científica de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Antofagasta (C-TyS UA), Sebastián Gallardo.

Con esta actividad, se dio inicio al ciclo "Ciencia en ruta", que continuó con la charla virtual "Diversidad fúngica en el desierto, del Académico Departamento

de Tecnología Médica de la UA, Nicomedes Valenzuela, con alumnos y alumnas de la Escuela Bernardo O´Higgins de Tocopilla.

También se sumó la conferencia "Biología Marina", a cargo del académico de la Facultad de Ciencias del

Mar y Recursos Biológicos de la UA, doctor Manuel Zapata; quién compartió con jóvenes del Liceo Francisco de Aguirre de Calama.

Además, de las exposiciones "La minería en tus manos" de la Académica Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales de la UA,n doctora Pía Hernández; y "Bioinformática" del Académico Unidad Biología Celular y Molecular-Genética de la UA, doctor Cristian Wulff. Ambas charlas científicas fueron desarrolladas con la comunidad educativa del establecimiento educacional The Antofagasta Baptist College.