Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Informe del Minsal: provincia superó los 730 contagiados de coronavirus

La comuna de Tocopilla registra 377 casos desde marzo a la fecha, siendo julio el mes con más infectados.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Aunque ayer la Provincia de Tocopilla no registró nuevos contagios de coronavirus según lo informó el Gobierno Regional, la cifra de contagios totales no es tan baja como uno creería.

Basta con ingresar a la página web del Ministerio de Salud y descargar el Informe Epidemiológico número 67, el cual registra estadísticas hasta el pasado 8 de noviembre.

Según ese documento oficial, la Provincia de Tocopilla, que agrupa al Puerto Salitrero y a María Elena, lleva un total acumulado de 738 personas positivas a covid-19, quienes se han contagiado desde mediados de marzo (fecha en que el virus fue detectado en Tocopilla) hasta anteayer, cuando hubo el contagio más reciente en el puerto.

Haciendo un desglose más detallado, los casi 740 contagiados de la provincia se subdividen de la siguiente manera: 361 corresponden a la localidad pampina y 377 a Tocopilla.

Meses difíciles

Con 738 casos totales de covid en los ocho meses de pandemia en Chile, ¿cuáles fueron los meses más complejos para la provincia?

Si comparamos la comuna de Tocopilla, la tercera con mayor población de la región (28 mil habitantes), con Antofagasta o Calama, los 377 contagios que registra hasta la fecha son prácticamente nada.

La capital regional lleva acumulados -según el informe del Minsal- 12 mil 495 contagiados y Calama siete mil 838, es decir, el Puerto Salitrero tiene unas 10 veces menos el total de casos de Calama.

Pero independiente de aquello, la provincia ha vivido meses complejos respecto al covid-19, en especial el trimestre mayo-julio.

Mayo fue el mes más difícil para María Elena, porque en 31 días registraron 136 pampinos contagiados. Es decir, casi el 38% del total actual de esa comuna fue sólo en aquel mes.

En junio descendieron un poco los casos pero en julio volvieron a subir, superando los 90 contagios en dicho mes.

Tocopilla vivió una situación un poco distinta.

Cuando María Elena registró 136 casos, el puerto apenas totalizó 21. Sin embargo, en junio la curva fue ascendente y recién empezó a bajar en agosto.

Desde el 1 de junio al 30 de aquel mes, Tocopilla registró 104 contagios nuevos y julio lo superó con creces: 134 casos más.

En agosto ya comenzaron a verse los positivos efectos de la cuarentena total y se terminó ese mes con 55 nuevos contagios.

Noviembre

Desde el 1 de noviembre hasta ayer, las comunas de la Provincia de Tocopilla registran cifras de contagios muy diferenciadas.

Por un lado, María Elena tiene apenas un contagio en los primeros 11 días del presente mes.

En cambio, Tocopilla ya lleva acumulados siete nuevos positivos, los cuales están en completo aislamiento (ver nota secundaria).

El alcalde del puerto, Luis Moyano, volvió a solicitar a la Seremi de Salud que pueda "disponer de fiscalizadores en el centro y en los locales comerciales, para evitar aglomeraciones", expresó la autoridad comunal.

0 casos nuevos de covid hubo ayer en la provincia. Tocopilla ya registra siete contagios en el presente mes.

Hay siete casos activos de covid entre Tocopilla y María Elena

E-mail Compartir

La Provincia de Tocopilla subió su total de casos activos de coronavirus respecto a la semana pasada, de acuerdo a lo informado ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), quienes publicaron el más reciente Informe Epidemiológico, número 67, sobre la crisis sanitaria que afecta a todas las regiones del país.

Con base a esos registros, la provincia que comprende las comunas de María Elena y Tocopilla, tuvo una leve alza respecto a la cantidad de contagiantes de covid-19.

Para ser más específicos, la provincia pasó de registrar cinco a siete casos activos, es decir, vecinos que deben realizar cuarentena total porque son contagiantes del virus.

Los dos casos de diferencia corresponden a la comuna pampina, ya que el puerto continúa con cinco personas activas que se encuentran aisladas.

Hay que señalar que María Elena ha registrado muy pocos contagios desde finales de septiembre, inclusive en octubre registró apenas ocho nuevos casos de covid en los 31 días y noviembre -hasta el momento- también pareciera ser que registrará pocos contagios.

Y es que desde el 1 de noviembre hasta ayer, la localidad pampina apenas lleva un nuevo caso de coronavirus, por lo que en los próximos días debiesen dar el alta a uno de sus dos casos activos, concretamente del pampino que se contagió el jueves 29 de octubre y que en un par de días ya completará sus dos semanas de aislamiento obligatorio.

En cuanto a Tocopilla, ayer no registró nuevos contagios.