Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Región tuvo leve baja en su trazabilidad pero todavía permanece por sobre el 90%

En el nuevo Informe de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, la zona alcanza el 92,9% de pesquisa de los contagios Covid y sus casos activos. La positividad se mantuvo en el 2,3%.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Una leve baja en sus cifras de pesquisa de contagios de Covid-19 y sus contactos estrechos fue la que mostró la Región de Antofagasta en el más reciente Informe de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), el cual liberó ayer el Minsal.

Con cifras que consideran el periodo del pasado 31 de octubre al 6 de noviembre y cuya fuente de datos se basa en el sistema de registro de casos Covid, el sofware Epivigila, la región reportó un 92,9% de trazabilidad, una pequeña baja si se considera que el pasado informe esa proporción era de 96,2%.

Aun así, la zona-como la mayoría de las regiones del país- sigue presentando una pesquisa de personas con coronavirus y sus contactos estrechos por sobre el 90%, en las primeras 48 horas desde que el resultado del examen PCR de quienes resultaron contagiados se encuentra disponible en la plataforma Epivigila.

Así, a nivel regional -en dicha semana- de 182 contagios totales, fueron investigados exitosamente 169, detectando así 115 contactos estrechos. De estos últimos se identificaron otros 502 nuevos contactos, de los cuales se trazó a 461.

Así, todos fueron puestos en aislamiento ya sea obligatorio (en los que se confirmó la presencia de coronavirus) y preventivo (contactos estrechos).

En lo que se refiere a comunas, Antofagasta registró un 94,2% de trazabilidad (cayendo levemente desde el 97,2% anterior) al pesquisar exitosamente a 145 de 154 casos Covid.

Así, de esos 145 personas contagiadas se logró detectar a 95 contactos estrechos y a la vez a 417 nuevos contactos, de los que 317 fueron investigados.

La baja registrada en la comuna de Calama sería la razón del leve descenso que mostró la región: de 22 contagios, se identificó a los contactos estrechos de 18. Por lo tanto, la trazabilidad pasó del 92,5% del informe anterior al 81,8%.

De esta forma, en la capital loína fue posible identificar a 16 contactos estrechos, de los que además se detectó a 61 contactos nuevos, siendo trazadas 40 personas.

En tanto, las demás comunas registraron la siguiente cobertura de pesquisa: María Elena, Mejillones y Taltal 100%, mientras que de las ciudades y localidades restantes no se entregó información.

Además, también se entregaron las cifras de positividad en la región, la cual mantuvo el 2,3% del informe anterior.

Con ello Antofagasta se ubica como la tercera región del país que menos positividad de casos de Covid-19 registra, siendo superada por Coquimbo (0,9%) y Atacama (0,8%).

En la otra vereda, siegue siendo Magallanes la región con más alta positividad al registrar 12,8%.

En cuanto a la positividad por comunas, éstas estuvieron así: Antofagasta 2.9%; Calama 1%; Mejillones 6,5%; Tocopilla 2,2%; mientras que el resto registró 0%.

2,3% es la positividad más baja semanal que registra la Región de Antofagasta en los últimos dos meses.

169 casos de Covid-19 de 169 fueron trazados en la región, detectando sus contactos estrechos en 48 horas.