Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopilla bajó de 11 a cinco sus casos activos de coronavirus

Eso sí, hay que agregar los nuevos contagios detectados. Alcalde llama a tener conciencia al ir al centro.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

En el penúltimo Informe Epidemiológico (número 65) publicado en la web del Ministerio de Salud (Minsal) el pasado miércoles 4 de noviembre, se señalaba que Tocopilla tenía 11 casos activos de Covid-19. Todo aquello con datos recolectados hasta el domingo 1 del presente mes.

Sin embargo, entre el lunes 2 y el jueves 5 de noviembre la cifra de contagiantes en el Puerto Salitrero descendió drásticamente, aunque con un "pero".

En principio, el Informe Epidemiológico número 66 del Minsal indica que Tocopilla tiene cinco casos activos, es decir, seis vecinos fueron dados de alta entre el lunes y jueves pasado.

Pero esa estadística hay que tomarla con pinzas.

Lo que pasa es que ese documento tiene fecha de corte el jueves, por ende, entre los cinco casos positivos no está el nuevo contagiado que fue confirmado el sábado y los dos de ayer, por lo que la cantidad de casos activos en el Puerto Salitrero sería de ocho personas que aún están en cuarentena.

Aglomeración

La seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, comentó que uno de los factores de mayor contagio en Tocopilla son los que se dan al interior del hogar. Por ejemplo, el padre de familia retorna a la casa con el virus y, sin querer, contagia al resto de la familia.

Y uno de los principales sitios donde hay más riesgo de contraer el virus es en lugares con mucha aglomeración de personas y ayer hubo un hecho claro: la feria de Las Pulgas.

Consultado por esta situación, el alcalde del puerto, Luis Moyano, dejó en claro que ayer la mayoría de los asistentes a esta feria no resperaton las indicaciones sanitarias preventivas, lo que podría traer consigo varios contagios más. Todo se sabrá en algunos días.

"Hoy (ayer) hemos tenido mucha aglomeración en la feria y no hay fiscalizadores. Pero eso no es todo, porque esta feria tiene un ingreso y una salida definidos pero que no la han respetado y, además, los clientes y los dueños de los puestos tampoco han respetado el distanciamiento. Creo que falta más conciencia y fiscalización".

373 es el total de tocopillanos contagiados en esta pandemia, según el informe del Minsal.

2 casos nuevos registró ayer Tocopilla, la segunda cifra más alta de la región.

Alcalde: "Creo que la ciudad está lista para avanzar hacia la Fase 4"

E-mail Compartir

Aunque fue hace 10 días que hubo varios casos de Covid en Tocopilla, específicamente el 27 y 30 de octubre, con tres y cinco casos cada jornada. Estos últimos días la cantidad de nuevos contagios en el Puerto ha estado más baja y, hasta el momento, estable.

Eso sí, la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, siempre recalca que ni los tocopillanos ni los pampinos deben confiarse de sus bajos números, ya que en cualquier momento puede identificarse un brote y aparecer más contagiados, lo que para ciudades pequeñas es muy peligroso.

Sin embargo, con los registros de casos covid de los últimos días, el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, confía en que las autoridades de salud a nivel nacional determinen este próximo jueves el avance de la ciudad hacia la Fase 4.

Esta etapa es muy similar a la actual. Sin embargo, los restaurantes pueden funcionar con mayor cantidad de clientes (50% de su capacidad); los gimnasios pueden abrir (con restricciones) y se puede congregar un poco más de personas en lugares abiertos y cerrados, entre otros aspectos.

"Creo que los tocopillanos nos hemos portado bien y hemos acatado las indicaciones de la Seremi de Salud, por lo que espero que pasemos pronto a una fase 4 (Apertura Inicial). Aunque si hay vecinos que no siguen al pie de la letra las indicaciones preventivas, habrá más contagios y quizás nos demoremos más en avanzar de etapa", expresó Moyano.

Actualmente Tocopilla lleva un mes y una semana en fase 3 (Preparación).

Gobernadora y policías analizaron situación de seguridad de Urco

E-mail Compartir

No sólo en Tocopilla ocurren robos, los habitantes de caleta Urco, al norte de la capital provincial, también se han visto afectados por estos ilícitos en estos últimos meses.

A raíz de esto, Daniela Vecchiola, gobernadora provincial, coordinó una reunión con los pobladores de caleta Urco y también por personal de Carabineros, Policía de Investigaciones y la Armada, con el fin de dialogar y buscar solución a distintas problemáticas en materia de seguridad y protección civil.

Esta reunión -enmarcada en el programa "Gobierno, policía y comunidad"- se desarrolló en la propia caleta y abarcó las siguientes temáticas: mantenimiento de las alarmas de tsunami, regularización de terrenos y robos del último tiempo.