Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Demuelen el mítico Galeón de La Hostería

Debido al deterioro que presentaba la estructura. Se instalarán espacios públicos de recreación.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Sorpresa generó en la comunidad tocopillana la demolición del mítico Galeón de La Hostería, una tradicional estructura de la ciudad que ayer fue retirada del sector sur de la ciudad debido al deplorable estado en que estaba por años.

Esta labor fue realizada por personal de la Municipalidad de Tocopilla, así lo aseguró a La Estrella el alcalde Luis Moyano.

"Nosotros decidimos sacarlo porque en el último tiempo hemos tenido una serie de incendios que han provocado algunas personas y era un foco de peligro por cómo estaba. De hecho intentaron quemarlo hace dos o tres semanas atrás y además se estaba transformando en un peligro público donde los niños se podían subir, deslizarse y caerse. Como estaba quebrado era difícil recuperarlo, intentamos e hicimos el ejercicio, cotizamos y nos dimos cuenta que lo mejor era retirarlo y hacer algo potente y nuevo. Siento que es una tradición que teníamos, pero lamentablemente era de un privado, en este caso Codelco, decidimos nosotros tomar cartas en el asunto y retirarlo de ahí, para colocar algo que tenga que ver con el entorno. Con la playa", explicó la autoridad.

Proyecto

En su lugar, el edil explicó que se instalarán juegos infantiles y máquinas para hacer ejercicio, además de una intervención completa al sector y así hermosearlo.

"Nosotros tenemos listo un proyecto, van a haber juegos infantiles muy lindos y los estaremos colocando la próxima semana. No vamos a dejar botado el sector, de hecho vamos a hacer una plaza bien bonita, vamos a conservar la base y va a quedar como un pequeño barquito para que los niños puedan jugar y en torno a esa base va a haber juegos y máquinas para hacer ejercicio. Incluso, los adocretos que están sacando en algunos sectores de la ciudad, van a servir para hacer caminos para que puedan transitar las personas en situación de discapacidad", indicó el edil.

Hace años, un grupo de ciudadanos se organizaron para poder restaurar el mítico Galeón de La Hostería, e incluso trajeron arquitectos para llevar a cabo esta tarea. Lamentablemente -acusaron- ninguna autoridad se preocupó de recuperar el sector.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Escuelas del puerto recibirán 500 kits de jardinería gracias a convenio

E-mail Compartir

En el marco de un convenio suscrito entre Aguas Antofagasta y la Municipalidad de Tocopilla, la sanitaria entregó 500 kits de jardinería que servirá como material pedagógico para niños y niñas de escuelas de la comuna.

En una simbólica ceremonia se realizó la entrega oficial de los kits al Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem), con el fin distribuir este material a las diferentes establecimientos de la ciudad, donde en su interior los más pequeños encontrarán tierra de hoja, semillas y macetero.

Posteriormente el programa educativo de Aguas Antofagasta realizará un taller online de jardinería a todos los que recibieron este kit, con el fin de entregar los conocimientos y herramientas para crear y mantener sus propias áreas verdes en las casas.

"Es una gran iniciativa de la cual estamos muy orgullosos y que es parte del trabajo colaborativo con la Municipalidad de Tocopilla, cuyo objetivo es educar y concientizar a los niños de forma didáctica y entretenida en medio de esta pandemia, quienes desde sus casas podrán conocer y valorar las especies arbóreas que escasean en nuestra región y que mejor siendo parte del crecimiento con lo aprendido en este taller", manifestó Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos y RSE de Aguas Antofagasta.

Donan víveres al Centro del Adulto Mayor

E-mail Compartir

Como una manera de apoyar a las personas de la tercera edad de Tocopilla en el contexto de la pandemia del Covid-19, los trabajadores socios del Sindicato de Profesionales de AES Gener entregaron mercadería y cargas de gas licuado al Centro Municipal del Adulto Mayor (CAM).

Esto, de acuerdo a las necesidades que tiene esta institución que a diario atiende a decenas de tocopillanos.

En este sentido se logró dar alimentos no perecibles, además de pollo y carne, equivalente a un millón de pesos en donación.

"La pandemia del Covid-19 no solo ha puesto en riesgo la salud de las personas sino que también ha tenido efectos directos en la economía impactando negativamente en la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Por eso como socios del Sindicato de Profesionales de AES Gener queremos ayudar a quienes hoy atraviesan por esta dura situación, entregando diferente tipo de mercadería", expresó Ricardo Sepúlveda, representante de los trabajadores de la compañía.

Esta entrega se realizó directamente a Cristian Araya, coordinador del CAM; el alcalde Luis Moyano; y a la jefa de Dideco, Claudia Rosales, quienes agradecieron el valioso aporte y el pensar por los mayores del Puerto Salitrero.