Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Prodemu entrega kits digitales a mujeres de Quillagua y Caleta Cobija

Iniciata pretende reducir la brecha digital y apoyar el empoderamiento y la empleabilidad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 17 habitantes de Quillagua y Caleta Cobija se vieron beneficiadas con la entrega del llamado "kit digital", iniciativa de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) para reducir la brecha digital en las vecinas de la región.

Según comentó a La Estrella la directora regional de Prodemu, Angie Astorga, este proyecto va enmarcado en la Ruta Digital que promueve la institución. Todo ello con el fin de apoyar aún más al conocimiento de las nuevas tecnologías y favorecer la alfabetización digital.

Pero sobre todo, la iniciativa buscar ayudar a las vecinas y dirigentas de la Región de Antofagasta en tres aspectos: emprendimiento, empoderamiento digital básico y ruta de la empleabilidad.

La primera área tiene que ver con la proyección de los negocios desde el confinamiento existente a raíz de la pandemia del Covid-19 y promover el comercio digital.

El empoderamiento digital básico busca acercar las tecnologías a las mujeres, sobre todo a vecinas de avanzada edad.

Finalmente la ruta de la empleabilidad es un área de este programa que pretende ayudar a las mujeres en la búsqueda de trabajo, poder generar sus curriculum de manera digital, además de mayor acercamiento a las plataformas virtuales que tengan relación con lo laboral.

Apoyos

Para concretar este programa, Prodemu realizó la entrega de equipos celulares de última gama, además de un chip con internet durante 18 meses.

Estos teléfonos quedarán a cargo de las beneficiadas y pasado ese tiempo podrán añadirle otro plan de acuerdo a sus necesidades.

Todo esto estuvo acompañado de un taller para utilizar mejor esta herramienta digital.

En el caso de Quillagua, 16 vecinas recibieron estos equipos de parte de la coordinadora provincial de Prodemu, Viviana Cuello.

Esto, porque en uno de los lineamientos de esta iniciativa se buscó beneficiar a mujeres pertenecientes a pueblos originarios. En el caso de las quillagüeñas, son de ascendencia aymara.

Además, una habitante de Caleta Cobija recibió este equipo de la Ruta Digital Prodemu.

"Esto permitirá que nuestras mujeres puedan tener mayor empoderamiento digital y que este equipo sea una herramienta para proyectar sus negocios, buscar trabajo o realizar distintas actividades cotidianas. Como institución estamos muy felices de poder llegar a diversos rincones de la región", manifestó la directora regional de Prodemu, Angie Astorga.

Región

A nivel regional, Prodemu ha entregado 200 kits digitales, especialmente en los rincones más alejados de la zona, como Alto El Loa, Atacama La Grande, Quillagua, caletas, entre otras localidades.

200 kits digitales ha entregado hasta la fecha la Fundación Prodemu en la región.

17 mujeres de Quillagua y María Elena se vieron beneficiadas con esta iniciativa.

Organizan jornada de inscripción presencial a programa del Fosis

E-mail Compartir

Hoy a contar de las 10:30 horas, funcionarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) realizarán una jornada presencial de inscripciones para todos los interesados en obtener recursos del Programa Reactiva Fosis.

Todo esto en dependencias de la Gobernación Provincial, para así ayudar a los interesados con información y postulaciones a esta iniciativa, la cual pretende ayudar a los emprendedores que en el último tiempo han tenido dificultades a raíz de la pandemia del Covid-19.

El programa tiene tres áreas de trabajo: Semilla (enfocado a personas desempleadas y quieren desarrollar un negocio con capital de 650 mil pesos); Reconvierte y Reactiva (destinado a emprendedores que ya contaban con sus negocios en desarrollo y sus ventas se vieron afectadas por la emergencia sanitaria y necesiten reactivarlos o reconvertirse con capacitaciones y capital de 1 millón 100 mil pesos).

Esta iniciativa beneficiará a aquellos que estén en el 60% del Registro Social de Hogares.

Instituciones

A su vez, personal de Senama, Injuv, Conadi y Registro Social de Hogares estará presente durante la jornada a fin de poder ayudar a la comunidad tocopillana con la realización de trámites y solución de dudas.