Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Llaman a los tocopillanos a postular al programa Casa Solar

Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, permite la instalación de paneles fotovoltaicos en las casas, promoviendo así un ahorro en las cuentas de electricidad.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Con la finalidad de promover el uso eficiente de la energía y generar ahorros en las cuentas de electricidad, es que tanto la Seremi de Energía y la Gobernación Provincial invitaron a la comunidad tocopillana a postular al programa Casa Solar.

Esta iniciativa , impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, permite a las familias de todo el país adquirir sistemas fotovoltaicos a menores precios -gracias a la compra agregada- y además contempla un cofinanciamiento estatal variable para viviendas con un avalúo fiscal de hasta 3.000 UF.

A través de un Facebook Live desarrollado ayer, el seremi de Energía, Aldo Erazo, y la gobernadora Daniela Vecchiola explicaron cómo postular, los alcances y detalles de esta inédita iniciativa que busca fomentar el uso de sistemas solares fotovoltaicos, para que las personas generen la electricidad que consumen en sus domicilios.

Según precisó el seremi, en promedio una familia gasta anualmente cerca de $300.000 en electricidad, pero con la ejecución de este programa podría alcanzar un ahorro anual de $220.000, después de pagar el sistema fotovoltaico.

"Tocopilla es una comuna privilegiada con excelentes condiciones para el desarrollo de las energías renovables. Con el programa Casa Solar buscamos que los beneficios de la energía solar lleguen a las familias y les permitan ahorrar en las cuentas de la luz, por eso invito a postular a este programa", afirmó Erazo.

¿Cómo postular?

Las personas interesadas deben llenar un formulario en www.casasolar.cl, donde se le solicitarán algunos documentos, como certificado de avalúo fiscal de la vivienda, boleta de electricidad y tipo de techo que posee la casa.

La Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE), brindará apoyo en todas las etapas, desde la postulación a la implementación, con el fin de garantizar que estos proyectos se materialicen técnicamente como corresponde y entreguen los beneficios esperados.

Durante el primer año de ejecución se espera que el programa beneficie a 1.000 familias del país, quienes adicionalmente recibirán el acompañamiento de la ASE por 1 año desde la conexión, para el correcto manejo de los sistemas.

"En esta primera etapa pueden postular al programa, que tiene alcance nacional, residentes, dueños de viviendas o arrendatarios con autorización del dueño, personas que no hayan sido beneficiadas en programas similares con recursos del Estado; y viviendas conectadas a la red de distribución eléctrica con factibilidad técnica", explicó el seremi. Para acceder a los descuentos de precios de los sistemas, se debe tener -al menos- 100 casas de una comuna o zona geográfica cercana, una vez que ello ocurra se realizará una visita técnica y se entregarán a los usuarios los montos estimados a pagar con el descuento de la compra agregada de los paneles y el cofinanciamiento estatal si corresponde.

Extienden hasta abril la suspensión de los cortes de agua en la región

E-mail Compartir

Hasta el 30 de abril del próximo año extendió Aguas Antofagasta la suspensión de los cortes de suministro por no pago de cuentas a las familias de la región.

Se trata, así, de la continuidad del plan especial de apoyo a clientes dispuesto para ayudar a quienes enfrentan un complejo momento económico a causa de la crisis sanitaria.

"Mantendremos a todos los hogares con agua, sin corte por no pago, y la posibilidad de gestionar convenios hasta el 30 de abril próximo", aseguró el gerente general de la firma, Carlos Méndez, quien explicó que los clientes "que mantengan deudas con su servicio de agua potable y no dispongan de los recursos para saldar su cuenta, seguirán con suministro ininterrumpido por los próximos seis meses".

Méndez explicó que desde el inicio del Estado de Catástrofe la sanitaria suspendió los cortes de agua potable por no pago a todos sus usuarios, medida que ha beneficiado "a más de 22.099 familias en este período".

Otro de los anuncios de la firma fue que apoyará a la comunidad en la situación de emergencia extendiendo voluntariamente la postergación y prorrateo en hasta 12 cuotas de las cuentas morosas de las familias más vulnerables, personas mayores, desempleados y pymes, continuando con lo establecido por la Ley 21.249.