Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Tocopilla presentó la mayor alza de contagios en dos meses

Ayer el puerto registró cinco casos nuevos en una sola jornada, la cifra más alta de septiembre y octubre.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El domingo 30 de agosto fue el último día (hasta ayer) en que hubo más de tres contagios de covid en una sola jornada.

Ese día, Tocopilla tuvo nueve casos, siete de los cuales correspondieron a internas del módulo femenino del Centro de Detención Preventiva (CDP).

Pasaron dos meses exactos y ayer, 30 de octubre, Tocopilla volvió a registrar un máximo de contagios en una sola jornada: cinco vecinos dieron positivo a los test PCR.

Aquella cifra se transformó, de inmediato, en la más alta registrada en lo que va de octubre, ya que los días con más casos fueron el 5 y 27 del presente mes, con tres contagios cada uno.

Y en septiembre ningún día hubo más de dos casos nuevos. Es más, en todo ese mes apenas se registraron 11 nuevos positivos.

Por tal motivo, la cifra entregada ayer por el Gobierno Regional pone muy atentas a las autoridades.

Contagios en casas

En la conferencia de prensa sobre el avance de la pandemia en la región realizada ayer, fue la propia seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien se refirió a esta alza en Tocopilla, la cual fue la segunda más alta en toda la región (ver página 4).

De acuerdo a lo comentado por la autoridad sanitaria, estos nuevos contagios de covid se deberían en gran parte a los "brotes intradomiciliarios". En palabras simples, personas que se contagian al interior de sus hogares, especialmente luego de compartir alguna actividad en familia o con más personas.

"(En Tocopilla) tenemos brotes intradomiciliarios y mientras no dejemos de hacer cumpleaños, bautizos o fiestas al interior de nuestras casas, las posibilidades de tener casos nuevos seguirán existiendo", expresó Díaz.

A raíz de lo anterior, la autoridad sanitaria de la región hizo un llamado de alerta a los tocopillanos, debido a que "está comprobado que donde más se producen los contagios es al interior de los domicilios y desde allí la persona luego lleva el virus al trabajo. Sin embargo, al hacer la labor de trazabilidad, la mayoría de los casos tienen origen en brotes al interior de las casas".

Es por eso, continuó Díaz Corro, "que llamamos a todas las personas a que tengan precaución con este tipo de actividades y si se van a juntar que sean poquitos y sólo gente cercana".

361 contagios totales lleva Tocopilla, los cuales se han producido entre marzo y el día de ayer.

30 de agosto fue el último día con alta cifra de contagios. Esa jornada hubo nueve casos.

La pampa sumó un nuevo vecino fallecido a causa del coronavirus

E-mail Compartir

El 10 de septiembre había sido el último día en que María Elena registró un fallecido por covid.

Esa jornada, la localidad llegó a tener 15 decesos producto de este virus y durante el resto del mes y hasta ahora no había registrado más fallecidos.

Pero hace un par de días desde el Gobierno Regional confirmaron que un nuevo pampino murió a causa del covid-19, lo que hizo que la estadística de María Elena ascendiera a 16 decesos.

Sin embargo, la tarde de ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, confirmó que el fallecido de la pampa es en base "a los ajustes (de estadísticas) que realiza el Ministerio de Salud, entonces cuando se logra tener todos los antecedentes, se agregan a los gráficos (...) Sin embargo, hasta el momento no manejamos nuevos detalles del fallecido".

En este momento, y de acuerdo a información proporcionada por el propio alcalde de María Elena, Omar Norambuena, en este momento en la comuna pampina hay tres casos activos, los cuales se detectaron en base a los PCR tomados en los testeos masivos.

"Seguiremos tomando exámenes de este tipo por toda María Elena porque han resultado muy efectivos, ya que nos ha permitido identificar casos asintomáticos y aislarlos de inmediato", expresó Norambuena, quien comentó además que dos de estos tres casos activos corresponden a trabajadores municipales, pero que no laboran en el edificio consistorial, sino en otras áreas, y ya fueron puestos en aislamiento.

Enfermeras de Quillagua prestan apoyo en María Elena

E-mail Compartir

Hace un par de meses, cuando Quillagua estuvo muy complicada con los contagios de covid que se expandieron rápidamente por la pequeña comunidad, el municipio realizó las gestiones y SQM contrató dos enfermeras para instalarse de forma permanente en la localidad durante tres meses, ante una eventual emergencia.

Con la pandemia (hasta el momento) ya controlada en Quillagua, dichas profesionales fueron trasladadas la semana pasada hasta María Elena, ya que el primer poblado no cuenta con casos activos de covid, pero sí en la localidad pampina.

Desde SQM indicaron que las profesionales retornarán a Quillagua ante cualquier eventualidad.

Eso sí, dicho poblado mantiene un enfermero y paramédico en turnos fijos siete por siete.