Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Octubre registró 416 casos Covid menos que septiembre

Además y con cifras hasta ayer, corresponde al mes con menor positividad y casos activos desde el peak de la pandemia.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El lunes la seremi de Salud, Rossana Díaz, destacaba la participación de la ciudadanía en el plebiscito, pero por sobre todo en las medidas de prevención de contagio Covid-19 que adoptó la comunidad, lo cual permitió que la jornada se desarrollara sin problemas y con el cumplimiento de todos los protocolos que se dispusieron.

"Hemos ido aprendiendo", señalaba la autoridad sanitaria en relación a este comportamiento, el cual también podría explicar las favorables cifras que presentó octubre en relación al número de casos nuevos de personas infectadas por el virus SARS-CoV-2.

Si bien aún queda conocer los casos nuevos que se registren hoy sábado 31, ya se puede hacer una comparación de 30 días de octubre y septiembre, para ver la variación de las cifras.

Hasta ayer y de acuerdo a los números informados por el Gobierno Regional, la Región de Antofagasta acumulaba 1.365 casos de Covid-19, es decir 416 menos que septiembre. Eso equivale a una caída del 23,4%.

Si se detalla por promedio de contagios por día, durante este mes corresponde a 46 y en septiembre fue de 49.

Además, si se comparan los 1.365 casos de octubre con el peak de los 5.991 en julio pasado, significa una caída del 77%.

En la comuna de Antofagasta también se notó un importante descenso, ya que en septiembre se contabilizaron 1.163, con un promedio de 39 contagios por día. Pero el acumulado en octubre estaba ayer en 947 (216 menos) y con 32 infectados por jornada.

Por lo tanto, Antofagasta mostró un descenso en un mes de un 18,5%.

Calama, como lo viene haciendo desde julio pasado, siguió con su tendencia en caída al registrar 272 casos de coronavirus hasta ayer, 108 menos que en el mes anterior y con un promedio de contagios que pasó de 17 a 9 por cada día. Esto significa que descendió en 28,4%.

Respecto a los fallecidos Covid con su PCR confirmado que se registraron durante los 30 días de octubre que se compararon en esta nota, el número fue de 43 (ayer en total sumaban 534). Mientras que en septiembre la cifra fue de 47, cuatro decesos más que el presente mes.

Octubre también ya se consolidó como el mes que más exámenes PCR ha procesado en toda la pandemia. Así, entre el 1 y el 30 de este periodo del año se contaban 59.219 testeos, es decir 6.610 más que en septiembre. Una diferencia de 13,6%.

Esto también lleva a calcular la positividad de octubre. Si en septiembre era del 3,3% en el presente mes alcanza el 2,3% y por lo tanto es la más baja desde el peak de la pandemia, cuando en junio alcanzó el 36,7%.

La tendencia de descenso en picada también se reflejó en el número de casos activos en la región. El 7 de octubre se registró el más alto del mes que fue de 564. Pero si se compara con el peak de este tipo de contagios que tuvo septiembre, el cual alcanzó los 857, entonces es una baja del 34%.

Octubre tuvo también el número más bajo de casos activos (315 el número 28) en poco más de cinco meses, cuando el 1 de mayo se contaban 253 contagiantes.

59 mil 29 exámenes PCR se habían procesado hasta ayer en octubre, el mes con mayor registro en toda la pandemia.

1.365 Contagios sumaba hasta ayer la región en octubre, 416 menos que en septiembre.