Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

María Elena y Tocopilla: entre las comunas con las más altas mayorías por opción "Apruebo"

Casi 12 mil 500 vecinos de estas comunas acudieron a sus locales de votación, donde el 90% optó por cambiar la Constitución, logrando cifras que destacaron a nivel país.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El domingo, nueve de cada 10 tocopillanos y pampinos que acudieron a ejercer su derecho a sufragio lo hicieron por la opción Apruebo.

Aquello hizo que ambas comunas, junto a varias de la Región de Atacama y Andacollo y Petorca, en las regiones de Coquimbo y Valparaíso, respectivamente, tuvieran mayorías de 90% hacia arriba por la opción antes mencionada, siendo las más altas de todo el país.

Provincia

A nivel provincial, en María Elena un 91,20% de los pampinos eligieron la opción de redactar una nueva Constitución, siendo la segunda comuna con mayor porcentaje, justo después de Freirina (91,77%), en la Región de Atacama.

Esto quiere decir que mil 938 pampinos votaron Apruebo y 187 no estuvieron de acuerdo con cambiar la Carta Magna.

Un dato adicional sobre María Elena y Freirina, es que tienen poblaciones muy similares: seis mil 814 habitantes registra la pampa y Freirina poco más de siete mil 600.

Respecto a Tocopilla, el puerto obtuvo una cifra súper clara: 90% marcó la opción Apruebo y 10% Rechazo. ¿Pero este porcentaje cuánto es en votos?

Con los datos que maneja el Servel, donde ayer la web ya estaba actualizada con la totalidad de mesas escrutadas, de los 10 mil 287 tocopillanos que acudieron a votar a los cuatro establecimientos que hubo para este plebiscito, nueve mil 210 optaron por marcar la opción para la redacción de una nueva Carta Magna y 1.023 marcaron Rechazo, además de 37 votos nulos y 17 en blanco.

María Elena y Tocopilla, junto a Freirina, Diego de Almagro, Andacollo, Petorca y dos comunas más, tuvieron mayorías sobre 90% en el plebiscito. Sin embargo, de todas ellas, el Puerto Salitrero es la que cuenta con mayor población y, por ende, electores habilitados para sufragar.

Por ejemplo, la tercera mayoría a nivel nacional por el Apruebo es Diego de Almagro, comuna con 14 mil 358 habitantes, de los cuales votaron cinco mil 410: 4.886 por cambiar la Constitución y 499 rechazando dicha opción.

Rechazo

Respecto a la opción Rechazo, la cual obtuvo un 21,73% del total de votos de Chile y el extranjero, hubo cinco comunas donde la situación fue diametralmente opuesta, es decir, ganó esta opción en vez de Apruebo.

Estas ciudades son: Antártica (67,74%); Vitacura (66,95%), Lo Barnechea (61,63%) y Las Condes (55,75%).

Sin embargo, la primera mayoría de esta opción (a nivel nacional) fue la pequeña comuna de Colchane.

Aquella localidad, de mil 500 habitantes, tuvo un 74,06% de los sufragios por el Rechazo, lo que significó 374 votos por esta opción y 131 por Apruebo.