Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Invitan a municipios a concurso de turismo para sus comunas

Todo ello en el marco de la Estrategia Nacional de Turismo 2020 - 2030, como la experiencia del turista, el desarrollo regional y la sustentabilidad económica, social y ambiental.
E-mail Compartir

Múltiples, diversos y atractivos lugares posee la Región de Antofagasta para la realización de turismo tanto para visitantes nacionales como extranjeros, los cuales van desde balnearios, playas, comidas, historia, cultura, aventura y sus cielos limpios.

Todas estas características y más hacen que sea un destino fascinante que no termina de sorprender a los miles de visitantes que la recorren de mar a cordillera y de sur a norte, maravillando a quien se le cruce. Con el objetivo de fortalecer esta área es que el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) está impulsando un concurso para incentivar a los municipios a promocionar el territorio desde sus comunas.

La iniciativa busca premiar a la dirección, departamento, corporación o fundación municipal de turismo que postule proyectos innovadores asociados a los cuatro pilares de la Estrategia Nacional de Turismo 2020 - 2030 con hasta diez millones de pesos para su desarrollo y ejecución.

Las bases del concurso señalan que el objetivo principal es fortalecer la articulación de los nueve municipios de la Región de Antofagasta, proporcionándoles apoyo y herramientas para la gestión de su desarrollo turístico desde sus territorios.

"Sernatur Antofagasta quiere invitar a todos los municipios de nuestra región, a Ollagüe, Calama, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Tocopilla, María Elena, Taltal, Mejillones y Antofagasta, a participar en un concurso que los quiere desafiar a ser la mejor experiencia en turismo municipal, a ser la mejor propuesta para este proceso de la reactivación del turismo con vistas a elegir a la Región de Antofagasta y a sus territorios como un destino a ser visitado. Los esperamos, hay hasta 10 millones de pesos para el municipio ganador" sentenció la directora regional de Sernatur, Irina Salgado.

Postulaciones

Las ideas se podrán postular hasta el 6 de noviembre y pueden situarse en diferentes líneas de turismo, tales como Turismo Indígena, Turismo Comunitario, Turismo Rural, Ecoturismo, Astroturismo, Turismo de naturaleza, Turismo Accesible, Turismo Deportivo, Turismo Aventura y Turismo Gastronómico. Otro aspecto que se considerará favorablemente en las inscripciones será que establezcan sanitización de actividades turísticas, es decir, turismo responsable relacionado con la contingencia Covid-19.

Los participantes de los municipios de la región podrán enviar sus proyectos hasta las 18:00 horas del 6 de noviembre mencionado al correo contacto@i-o.cl, indicando el asunto "Postulación a concurso de Fortalecimiento de Turismo de la Región de Antofagasta".

Mayor información en el sitio web https://www.i-o.cl/concurso-turismo-municipal/

Crónica

La Estrella de Tocopilla

Programa Veterinario en Terreno ha atendido a 700 mascotas

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Tocopilla, a través del Programa Veterinario en Terreno, ha logrado atender a 700 mascotas y animales de compañía durante este año.

Esta iniciativa se ha desarrollado tanto en Tocopilla, las caletas y en la localidad de Quillagua. De hecho, esta semana se realizó una iniciativa de este tipo en las caletas Paquica, Ramaditas y Huamán, del borde costero norte.

En total se atendieron a 50 mascotas, a quienes se les desparasitó y se les implantó el microchip.

Por otro lado se hizo un operativo en Quillagua, a cuyos animalitos de compañía se les realizó un chequeo completo.

En este sentido, la Gobernación Provincial de Tocopilla agradeció a los vecinos que se sumaron a estos operativo, porque se entiende que el tener mascotas es una responsabilidad y una decisión que requiere reflexión y análisis riguroso y honesto, tanto de si estamos capacitados para proporcionar los cuidados y el tiempo necesario al animal, como para asumir los gastos económicos que conlleva tener una mascota.

Esta iniciativa, en el marco del Plan Mascota protegida de la Subdere, continuará desarrollándose periódicamente en distintos rincones de la provincia, donde además también se promueve la tenencia responsable de mascotas con los vecinos.