Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

Zoológico de EE.UU. clonó especie de caballo en peligro de extinción

Kurt es un hito en el recinto y creen que será "uno de los individuos genéticamente más importantes de su especie".
E-mail Compartir

AP

Kurt se parece a cualquier otro potrillo mientras juega en su establo. No teme patear o cabecear a un intruso que se le interponga y, cuando tiene hambre, corre hacia su madre por leche. Pero Kurt, que tiene dos meses, difiere de cualquier otro potrillo en una forma característica: es un clon.

El raro caballo Przewalski, una especie en peligro de extinción, fue creado a partir de células tomadas de un semental que habían sido preservadas en congelación en el zoológico de San Diego durante 40 años, antes de ser fusionadas con un óvulo de un caballo doméstico.

Una vez removido el núcleo del óvulo, lo cual garantizó que Kurt sería completamente Przewalski, las células fueron implantadas en la yegua que se convertiría en su madre el 6 de agosto. El resultado, dicen funcionarios, es el primer caballo Przewalski clonado en el mundo. El zoológico considera el nacimiento un hito en los intentos por restaurar la población de este caballo, también llamado caballo salvaje asiático o caballo salvaje mongol. Estos animales pequeños y robustos (tienen una estatura de entre 1,2 y 1,5 metros hasta la cruz) son considerados extintos en estado salvaje, y apenas totalizan unos 2.000 en zoológicos y hábitats controlados. Su limitado conjunto de genes los pone en desventaja de reproducción. "Se prevé que este potrillo sea uno de los individuos genéticamente más importantes de su especie", dijo Bob Wiese, principal funcionario de ciencias biológicas en San Diego Zoo Global, que opera el zoológico, en un comunicado. "Tenemos esperanzas de que traerá consigo una importante variación genética para el futuro de la población de caballos Przewalski", agregó.

Los caballos salvajes

Aunque solo tiene dos meses, el nacimiento de Kurt fue posibilitado en 1980, cuando se tomaron células de un semental de cinco años y fueron congeladas en el llamado Zoológico Congelado de San Diego. Su padre murió en 1998. Kurt fue nombrado en honor de Kurt Benirschke, que tuvo un papel clave en la creación del Zoológico Congelado con su programa de investigaciones y cultivo de células. "Un principio central del Zoológico Congelado, cuando lo estableció el doctor Benirschke, fue que sería usado para propósitos que en esa época no eran posibles", dijo Oliver Ryder, director de genética en San Diego Zoo Global.

El zoológico trabajó en colaboración con el grupo conservacionista de California Revive & Restore y la compañía ViaGen Equine, de Texas, para crear a Kurt. Nació en una instalación veterinaria en Texas en la que continuará viviendo con su madre probablemente un año más. A la larga será integrado a la población de caballos Przewalski del zoológico, donde se espera que algún día sea padre.

Los caballos Przewalski llevan el nombre del explorador ruso Nikolai Przewalski, que halló el cráneo y la piel de un ejemplar, y los donó a un museo ruso. Esos caballos llegaron a vivir en Europa y Asia, según el Zoológico Nacional y el Instituto de Biología de la Conservación del Smithsonian. Pero la invasión de poblaciones humanas y el ganado los desplazó hacia el este, a sitios como el desierto de Gobi. Fuera de los zoológicos, sólo existen en sitios donde han sido reintroducidos en Mongolia, China y Kazajistán. De acuerdo con el Smithsonian, son los únicos caballos salvajes verdaderos que quedan en el mundo. El instituto dice que las manadas salvajes en Norteamérica y Australia no cuentan porque son descendientes de caballos domésticos que escaparon.

1980 Se posibilitó el nacimiento de Kurt, gracias a células tomadas de un semental de 5 años.

Snapchat lanzó una función que compite directamente con TikTok

E-mail Compartir

Snapchat había anunciado que lanzaría una nueva función basada en música que permitiría a los usuarios configurar sus Snaps con música. La compañía cumplió esa promesa con el debut de "Sounds on Snapchat" en iOS, una función que permite a los usuarios mejorar sus Snaps con música de artistas nuevos y consagrados.

La música se puede agregar a Snaps antes o después de la captura, y luego se puede compartir sin limitaciones. Puede publicarse en la historia o compartirse directamente con amigos.

En el lanzamiento, el catálogo de música de Snapchat ofrece "millones" de canciones con licencia de los socios de la industria musical de Snap, dijo la compañía.

Cuando los usuarios reciben un Snap con sonidos, pueden deslizar hacia arriba para ver la carátula del álbum, el título de la canción y el nombre del artista. También hay un enlace "Reproducir esta canción", que permite escuchar el tema completo en plataformas como Spotify, Apple Music y SoundCloud.

Esto diferencia la función de música de Snapchat de su rival TikTok, donde un toque en el "sonido" lleva al usuario a una página que muestra otros videos usando el mismo clip de música. No obstante, solo algunas de estas páginas también dan opción de reproducir la canción completa.